Análisis del Honda SH125i 2020

El Honda SH125i se ha renovado por completo este año. Carrocería, chasis, motor…, todo cambia. Se anuncia más cómodo y la capacidad de su hueco ha aumentado en un 50 por ciento. Además cumple con la Euro5 y declara mejores prestaciones.

Las 18.000 unidades de SH125i  vendidas en Europa en 2018 confirman la importancia de este scooter para Honda.
Las 18.000 unidades de SH125i vendidas en Europa en 2018 confirman la importancia de este scooter para Honda.

El primer SH125 de cuatro tiempos llegó a Europa en 2001. Desde entonces ha sido uno de los scooter de la categoría más deseado debido a su buen compromiso entre agilidad, efectividad, facilidad de uso y elegancia. Además siempre se ha caracterizado por una gran fiabilidad, transmitiendo a sus usuarios una gran sensación de seguridad debido a sus llantas de 16" de diámetro. La verdad es que el exitoso SH125 siempre ha sido la envidia de los demás fabricantes y el modelo que han seguido a la hora de desarrollar sus scooter de “rueda alta".

Análisis y ficha técnica del Honda SH125i 2020

El nuevo SH125i es mejor en todos los apartados. Está diseñado según las necesidades y gustos del mercado europeo.

El nuevo SH125i se produce en la factoría que Honda posee en la localidad italiana de Atessa. De ahí que se ha desarrollado de acuerdo a las necesidades y a los gustos de los usuarios del continente europeo. También se ha pretendido ensalzar el carácter premium para tratarse de un modelo de 125 cc, y se puede decir que, con respecto a su antecesor, ha sido mejorado en todos los apartados. Así Honda advierte que es más rápido, más elegante, más confortable, más práctico y más funcional. Además, también se ha trabajado para que siga siendo económico de mantener y fácil de utilizar, además de muy fiable, unos aspectos que siempre han caracterizado a las distintas versiones de SH125.

Suavidad y solidez en el diseño del Honda SH125i

Suave y sólido son dos términos que han estado muy presentes en el diseño de la renovada carrocería del SH125i, a los que se puede añadir el de elegante. Por supuesto todo el alumbrado es de tipo led, destacando el grupo óptico delantero con forma de “H" incluido en la cara anterior del escudo, con la luz de posición separada en el manillar.

Análisis y ficha técnica del Honda SH125i 2020

El grupo óptico delantero con forma de "H" aporta elegancia al conjunto.

Como buen SH cuenta con plataforma plana para los pies del conductor, cuya posición de conducción se mantiene erguida. Otro aspecto llamativo es la reubicación del depósito de 7 litros bajo la citada plataforma, cuya boca de llenado se encuentra ahora tras el escudo. Esto ha permitido ganar espacio bajo el asiento y así aumentar la capacidad del hueco de 18 a 28 litros, lo que se traduce en una capacidad para un casco integral y otro tipo jet. Además incluye una toma de corriente de tipo USB. El asiento mantiene su altura contenida de 799 mm para consentir que los pies lleguen al suelo con facilidad y a su vez es amplio en ambas plazas, permitiendo una utilización a dúo sin problemas.

Análisis y ficha técnica del Honda SH125i 2020

El depósito de gasolina se ubica ahora bajo la plataforma para los pies. Esto ha permitido aumentar la capacidad del hueco que hay debajo del asiento.

Otros aspectos destacables son la moderna y completa instrumentación con pantalla LCD, además de la llave de contacto de proximidad de tipo “Smart Key".

Nuevo motor para el Honda SH125i

El nuevo SH125i está propulsado por un inédito motor “eSP " (“enhanced Smart Power", que quiere decir algo así como “potencia inteligente mejorada") que cumple con la normativa Euro5. Es un monocilíndrico de 125 cc con culata de cuatro válvulas, un aspecto que le distingue claramente del utilizado por la versión anterior que contaba solo con dos. Anuncia una potencia máxima de 13 CV a 8.250 rpm, que suponen 1 CV más a 250 rpm menos. También el par máximo ha mejorado y lo alcanza a un régimen más bajo. En este caso declara 12 Nm a 6.500 rpm. El mayor rendimiento queda patente en las curvas descritas en el banco de potencia y que según Honda confirman la mejora conseguida entre 4.000 y 10.000 rpm. Además anuncia una mayor velocidad máxima.

Análisis y ficha técnica del Honda SH125i 2020

El gráfico incluido en el comunicado de prensa de Honda confirma el mayor rendimiento del nuevo motor de cuatro válvulas con respecto al anterior de dos.

Con respecto al motor de la versión anterior posee un mayor diámetro y una menor carrera (53,5 x 55,4 mm en lugar de 52,4 x 57,9 mm), y también anuncia una mayor relación de compresión (de 11,0:1 pasa a 11,5:1), lo que se traduce en un funcionamiento más alegre, mostrando más ganas de subir de revoluciones al girar el puño derecho. Otro aspecto destacable que ha contribuido a la centralización de las masas, es que el radiador ha pasado de estar colocado tras el escudo frontal a ubicarse a la derecha del propio motor, contando con un ventilador ligero y muy compacto.

Análisis y ficha técnica del Honda SH125i 2020

El radiador y su correspondiente ventilador se han reubicado en el lado derecho del motor.

Honda ha trabajado mucho para reducir las fricciones al máximo. Así la pared del cilindro está dotada de unas estrías diminutas que minimizan el consumo de aceite y mejoran la refrigeración. También anuncia un gasto de gasolina más bajo de solo 2,2 litros/100 km, que puede ser incluso menor si se activa el sistema que detiene el motor en las paradas y lo vuelve a poner en marcha con suavidad al girar el acelerador. Este sistema de “paro al ralentí" se acciona mediante un interruptor situado en el lado derecho del manillar y al estar activado para el motor cada vez que este permanece más de tres segundos girando al régimen de ralentí. Su funcionamiento es muy suave gracias a un sistema de giro de retroceso que vuelve el cigüeñal a su posición previa a la admisión, y a un mecanismo descompresor que elimina la resistencia al arranque. El arranque ACG también hace las veces de generador de electricidad, eliminando la necesidad de montar un motor de arranque convencional y sus engranajes. Otro aspecto destacable del nuevo motor “eSP " es que incluye control de tracción HSTC para hacer aún más segura la conducción.

Honda SH125i: más confortable y capaz

Al diseñar el nuevo chasis de doble cuna inferior de acero, se ha pensado mucho en mejorar el confort de marcha, incrementar el aplomo y aumentar la capacidad de carga mencionada anteriormente. Así anuncia una distancia entre ejes de 1.350 mm (10 mm más) y un ángulo de lanzamiento de la horquilla de 26º.

Análisis y ficha técnica del Honda SH125i 2020

Con respecto a la versión previa, el nuevo SH125i anuncia una mayor distancia entre ejes.

Por otro lado Honda declara haber mejorado las reacciones de la suspensión posterior. Para ello ha modificado los ángulos de la articulación del anclaje del motor y el de los amortiguadores, logrando una mejor absorción de los baches y otras irregularidades, gracias también a los 83 mm de recorrido disponible. Otras características dignas de mención son los neumáticos en medidas 100/80-16" y 120/80-16" calzados en ligeras llantas de fundición de aluminio, y los discos de freno delantero y trasero de 240 mm de diámetro en ambos casos. La horquilla posee barras de 33 mm y un recorrido de 89 mm.
A pesar de todas las mejoras aplicadas y el mayor equipamiento, el peso anunciado en orden de marcha es de 134 kg, rebajando cerca de medio “kilo" el de la versión previa. Honda ha preparado cinco versiones que se diferencian en el equipamiento. Estas son estándar, Smart top box, Smart top box con cubremanos y parabrisas, top box estándar, y top box con cubremanos y parabrisas. La palabra Smart hace referencia a que el baúl cuenta apertura electrónica centralizada.

Análisis y ficha técnica del Honda SH125i 2020

Honda ha preparado cinco versiones que se diferencian en el equipamiento. También hay cuatro decoracioes disponibles.

Con respecto a las decoraciones son cuatro las disponibles: negro perlado, blanco perlado, gris metalizado o rojo perlado. El precio todavía no se sabe. Honda lo revelará en breve.