Barragán vs García Vico

Campeonato de España de Motocross 2007. Este fin de semana comienza el Campeonato de España de Motocross. Pocos cambios en el reglamento, siete pruebas y la reedición del duelo entre Javier García Vico y Jonathan Barragán, lo más reseñable del Nacional.

Barragán vs García Vico
Barragán vs García Vico

Texto y fotos: Lluís Llurba

Esta temporada, el Campeonato de España de Motocross contará con sólo siete pruebas. Almonte, Mérida y Castellolí se han caído del calendario por petición de los moto club organizadores.

Para maquillar tales pérdidas, la Federación ha ascendido a la carrera de Albaida y poder así completar un Nacional que pide una urgente remodelación. Es decir, de nueve pruebas en 2006 pasaremos a siete en 2007. No obstante, esta reducción no afectará en absoluto a la emoción y al espectáculo de un campeonato de España, donde los mundialistas de la categoría MX1, Javier García Vico y Jonathan Barragán, medirán sus fuerzas por segundo año consecutivo. Habrá que ver si, por fin, Barragán logra superar la mala suerte y vence a García Vico.

Cuenta pendiente
Precisamente, el de Badalona, actual campeón, es quien concita la mayor atención. Tras dos años con Honda Martin, García Vico ha decidido romper amarras con la marca Honda y unirse a otra compañía japonesa: Kawasaki.

Enfrente tendrá a su bestia negra, Jonathan Barragán, quien parece el gran favorito, toda vez que el piloto madrileño recibirá el respaldo total de KTM. No sólo eso: aparte de contar con el material oficial de KTM, recibirá directamente los consejos, del 10 veces campeón del mundo, Stefan Everts. También jugará a su favor talento y juventud. El año pasado venció en todos los enfrentamientos directos y, de no ser, por la lesión que le apartó de la primera prueba del campeonato 2006, hubiera sido el ganador. “Mi primer objetivo es ganar, de una vez por todas, el Campeonato de España de MX1. Es un objetivo que intento alcanzar desde hace dos años y sea por lo que fuere, no ha sido posible”, ha declarado.

Por detrás, Alvaro Lozano y Aarón Bernárdez esperan seguir progresando a la sombra de los dos favoritos, mientras que Manu Rivas seguro que apuntará buenas maneras tras su periplo en el campeonato AMA estadounidense.

<td><p> 4 de marzo: <strong>Alhama de Murcia (Murcia)</strong> <br>

11 de marzo: Albaida (Valencia)
8 de abril: La Bañeza (León)
29 de abril: Muro (Mallorca)
3 de junio: San Esteban de Gormaz (Soria)
7 octubre: Bellpuig (Lleida)
14 de octubre: Talavera de la Reina (Todelo) .


Calendario



¿Cosa de dos?
En la clase de MX2, Carlos Campano, el campeón, y Javier Hernández serán los principales candidatos. Al igual que García Vico, Campano ha cambiado de aires y, tras tres años en el equipo de la Federación, el andaluz pasa a formar parte de Yamaha Dixon. Con este nuevo fichaje, Yamaha asegurará se presencia en los podios nacionales e impedirá a toda costa que su más temible rival, KTM, vuelva hacerse con el triunfo.

No obstante, la firma austriaca no quiere perder la estela y junto a Javier Hernández alineará a un piloto de la talla de Francisco Millán, y a la joven promesa José Butrón. Un combinado fuerte para ponerle las cosas difíciles a Carlos Campano.

Como posibles sorpresas habrá que apostar por Juan Pérez de la Torre y Carmelo Gutiérrez, que siempre se mueven entre los cinco primeros clasificados.

Pocos cambios

Este año, no hay demasiados cambios de reglamento, excepto en el apartado de reclamaciones, donde la Federación Española castigará económicamente, y muy severamente, a todos aquellos infractores que no cumplan el reglamento y a los que culpen a terceros sin pruebas –una vez que la motocicleta reconocida esté conforme–. Por su parte, todo el que quiera formalizar un recurso de apelación deberá formalizarlo por escrito, firmando el interesado y acompañando de un depósito de 800 €. Deportivamente hablando, los pilotos no se podrán detener en el borde de la pista, excepto por avería o caída, ya que pueden perjudicar la progresión de otros participantes.
Por otro lado, los tres primeros clasificados de la general de la categoría MX1 y MX2, tienen la obligación de ir inmediatamente a la rueda de prensa, siempre que las condiciones y el tiempo lo permitan. .



Clasificaciones 2006

MX1
1 Javier G. Vico Honda 316 puntos
2 Álvaro Lozano KTM 284 ptos.
3 Jonathan Barragán KTM 264 ptos.
4. Aarón Bernárdez (Honda), 219 ptos.
5. Manu Rivas (Kawasaki), 163 ptos
6. Carlos Bravo (Yamaha), 155 ptos
7. Daniel Hernández ( Kawasaki ), 144 ptos
8. Jordi Figueras (Yamaha), 136 ptos.
9. Adrián Garrido (Suzuki), 123 ptos.
10. Ricardo Costas (Honda), 95 ptos.

MX2
1 Carlos Campano KTM 314 puntos
2 Xavier Hernández Yamaha 284 ptos.
3 Francisco J. Millán KTM 228 ptos.
4. Juan P. de la Torre (Yamaha), 222 ptos.
5. Pol Panés (Yamaha), 172 ptos.
6. José A. Butrón (KTM), 146 ptos.
7. Carmelo Gutiérrez (Honda), 141 ptos.
8. Estanis Manuel (KTM), 136 ptos.
9. José L. Martínez (Yamaha), 127 ptos.
10. Raúl Álvarez (KTM), 98 ptos.