Broc Parkes vuelve a derrotar a Sofuoglu

Motociclismo Supersport. Cto. del Mundo. Lausitz (Alemania). (11ª). El australiano de Yamaha Broc Parkes ha vuelto a repetir triunfo en el Mundial de Supersport y lo ha conseguido en dura batalla con el gran dominador de la categoría Kenan Sofuoglu. Ha sido una carrera para hombres duros, para pilotos agresivos. Recital de desafíos y adelantamientos entre los dos pilotos con más personalidad del Mundial. Tercero ha sido el francés Lagrive. Magnífica actuación de Checa y de Joan Lascorz, sexto y octavo, respectivamente.

Broc Parkes vuelve a derrotar a Sofuoglu
Broc Parkes vuelve a derrotar a Sofuoglu

La penúltima cita del Mundial de Supersport ha sido una carrera no apta para cardiacos, una cita para hombres de pelo en pecho. Con el Mundial ya en su poder, el turco Kenan Sofuoglu se ha esforzado por vengar la afrenta que para él supone perder una carrera. Eso sucedió en Brands Hatch con Broc Parkes y el destino le puso en bandeja la oportunidad de resarcirse de aquella derrota, dulce, porque logró el campeonato, pero al fin y al cabo derrota. Así lo debió entender el piloto de Honda cuando se encontró con el mismo rival. Fiel a su forma de entender su vida, el turco lanzó el guante al australiano y fiel a la forma de entender la suya, Broc Parkes aceptó sin titubeos.

El piloto de Hunter Valley, lugar conocido por sus vinos, no es de los que se arrugan. Compañero de andanzas de Casey Stoner, Mark Aitchinson o Anthony West en el dirt track australiano, el de Yamaha mostró su cara más agresiva para mantener a raya a su rival.

Tras 20 vueltas de miradas, desafíos, frenadas imposibles, huecos inverosímiles y adelantamientos sin fin, el desenlace final desentonó un poco con el sensacional argumento de la carrera. A falta de tres vueltas para la meta, el piloto turco comenzó a tener problemas con su moto. Así se encargo de hacerlo saber a todo el personal levantando la mano. Pero más expresivo fue aún en el último giro. El de Honda realizó una frenada sensacional para rebasar al australiano, pero éste mantuvo el tipo. A la salida de la curva, la Yamaha aceleró y en menos de 100 metros sacó 50 a su rival. Imposible, la victoria sería para Parkes.

El turco decidió entonces realizar una demostración de su histrionismo, con una imagen impropia de un piloto de su talla. Sin terminar la carrera y viendo que había sido derrotado, comenzó a golpear la moto, a mesarse los cabellos (menos mal que llevaba el casco puesto) y hacer todo tipo de aspavientos para tratar de mostrar al público alemán que no había sido derrotado por su rival sino por su moto. El turco es un piloto magnífico, ha dominado sin paliativos el Mundial, pero tiene que aprender a dominar su carácter. En su descargo, hay que decir que la prueba de Lausitz puede ser considerada como su prueba. Aunque nacido en Turquía, Sofuoglu ha desarrollado toda su carrera deportiva en Alemania. No quería perder ante su público y así lo ha mostrado.

Del resto de pilotos, cabe destacar el podio logrado por Lagrive, el primero de su dilatada carrera y las sensacionales carreras de David Checa, sexto, y de Joan Lascorz, octavo. Checa llegó a estar a un segundo del grupo de cabeza en las primeras vueltas y, aunque no pudo engancharse a ellos, supo mantener el tipo para terminar en una magnífica posición, la mejor del año.

Quien ha decepcionado ha sido el francés Sebastián Charpentier, campeón en 2006 de la categoría. Partiendo desde la pole, supo mantener la primera plaza en las primeras vueltas, pero luego comenzó a perder ritmo para terminar siendo superado por 8 pilotos. El compañero de Sofuoglu sigue inmerso en una crisis de resultados. Lleva casi un año sin ganar, la última vez fue en Magny Cours, el 8 de octubre de 2006, en la última prueba del Mundial.

Clasificaciones Supersport Lausitz

Pos. Piloto Moto Tiempo V. Rapida
1 B. PARKES Yamaha YZF-R6 39'25.235 1'42.004
2 K. SOFUOGLU Honda CBR600RR 1.987 1'41.946
3 M.LAGRIVE Honda CBR600RR 23.435 1'42.806
4 C. JONES Honda CBR600RR 27.912 1'42.876
5 T. HILL Yamaha YZF-R6 29.090 1'42.802
6 D. CHECA Yamaha YZF-R6 29.286 1'43.038
7 M.ROCCOLI Yamaha YZF-R6 29.299 1'42.914
8 J. LASCORZ Honda CBR600RR 32.114 1'43.182
9 S. CHARPENTIER Honda CBR600RR 39.210 1'42.936
10 B. VENEMAN Suzuki GSX-R600 41.226 1'43.399
11 G.NANNELLI Ducati 749R 41.520 1'43.564
12 S. GIMBERT Yamaha YZF-R6 42.239 1'43.693
13 G.VIZZIELLO Yamaha YZF-R6 43.801 1'43.575
14 S. SANNA Honda CBR600RR 53.049 1'43.323
15 S. NEBEL Kawasaki ZX-6R 56.907 1'44.330
16 J. BROOKES Honda CBR600RR 58.935 1'42.740
17 P. RIBA Kawasaki ZX-6R 1'02.264 1'44.294
18 G.LEBLANC Honda CBR600RR 1'09.748 1'44.509
19 A. TIZON Yamaha YZF-R6 1'11.200 1'44.559
20 D.SALOM Yamaha YZF-R6 1'11.453 1'44.304
21 G.GOWLAND Honda CBR600RR 1'14.074 1'44.692
22 J. ENJOLRAS Yamaha YZF-R6 1'23.873 1'44.388
23 R. RICHTER Honda CBR600RR 1'25.266 1'45.297
24 V. KALLIO Suzuki GSX-R600 1'37.353 1'43.861
25 N. CAJBACK Honda CBR600RR a 1 vuelta 1'46.732