Flammini: "No es SBK contra MotoGP, sino motociclismo contra otros deportes"

El CEO de Infront Motor Sport analiza la relación entre Superbike y MotoGP. Durante el acto de apertura oficial de la temporada 2009 que se realizó este fin de semana en Portimao, el máximo responsable del campeonato del mundo de Superbike, Paolo Flammini, rehusó entrar en la polémica con MotoGP con motivo de la creación de la nueva categoría de Moto2 y habló de que ambos Mundiales deberían ayudarse para competir contra otros deportes que les superan en popularidad.

Jesús Lázaro / Gordon Ritchie

Flammini: "No es SBK contra MotoGP, sino motociclismo contra otros deportes"
Flammini: "No es SBK contra MotoGP, sino motociclismo contra otros deportes"

La pretemporada comenzó el pasado fin de semana en el circuito portugués de Portimao. Allí, además de extraer las primeras conclusiones sobre los rivales a batir este año, se hizo la presentación oficial de la temporada 2009. Todos los pilotos oficiales (catorce, ni más ni menos) se agolpaban para hacerse la tradicional foto de familia en un “photocall”.

Durante la cena con la prensa, Paolo Flammini, director general del Mundial SBK habló sobre los asuntos de actualidad en el Campeonato. Y como era de esperar, fundamentalmente se discutió sobre la nueva categoría Moto2 y del enfrentamiento provocado entre los dos mundiales de velocidad.

Flammini evitó hablar de confrontación y tendió una mano amiga a Dorna. Recientemente, en una revista francesa había hablado de un Mundial de MotoGP fuerte ayudando a un Mundial de SBK fuerte también, y en Portimao insistió en esta idea: “Estoy convencido de ello. A día de hoy, no hay que enfrentar SBK contra MotoGP. El asunto es el motociclismo contra otros deportes. Aun cuando el motociclismo como deporte ha crecido mucho los últimos diez años, todavía estamos lejos del fútbol, Formula 1, etc. Tenemos que preocuparnos de ganar más público en estas áreas en lugar de comenzar una batalla interna”.

También se refirió a la nueva categoría Moto2 y su polémico reglamento: “Es fácil, nosotros lo tenemos claro. No tenemos nada que protestar mientras que esta clase no se trate de productos derivados. Esto ahora está en manos de la FIM, que deben crear una frontera y esperamos que nos satisfaga. Claramente, si no estamos satisfechos defenderemos nuestros derechos. Sin ninguna polémica porque está claro que tenemos la exclusividad de las motos de serie y la defenderemos”.

Flammini continuó hablando sobre los componentes compartidos de las futuras Moto2 y de las actuales motos de Supersport y lo comparó con el caso de WCM que comenzó a competir en MotoGP en la categoría de 990 cc con motores de R1: “En el caso de WCM la FIM dio una interpretación clara de este concepto. La FIM descalificó a WCM porque tenían una mecánica que derivaba parcialmente del de producción, a pesar de que el chasis era completamente prototipo. De este modo, la FIM ya aclaró en el pasado que una moto con un chasis prototipo y una mecánica de serie no es un prototipo. Por el momento, la FIM no ha hecho un comunicado oficial, supongo que porque ellos consideran que es una regulación provisional, así que ya veremos lo que el reglamento final dice."