La segunda carrera del CESmotard no dejó respirar a los protagonistas de hace tan sólo siete días en el trazado maño de Zuera y captó esta vez el interés de uno de los mejores complejos motociclistas del país. El Parcmotor de Castellolí quiso ser testigo esta temporada de la evolución de un RFME CESmotard que se ha puesto como prioridad recuperar el título nacional, arrebatado por los pilotos franceses en 2009, y que por lo visto en este inicio de Campeonato, tanto Francesc Cucharrera en SM1, como Giménez, Romero y García en SM2, parece que van por el buen camino.
El trazado definitivo sorprendió a los habituales pilotos y seguidores, quedando en un segundo plano el circuito habitual, Racing P.M, y realizándose la carrera en el circuito escuela, Fast Parc Motor. Después de que la zona de tierra, diseñada por Josep Alonso, abriese considerablemente la carrera, los muchos aficionados que se acercaron a Castellolí vibraron con el espectáculo, sobre todo en el rápido curvón de final de recta, que se divisaba desde la zona más concurrida y donde se vieron las mejores inclinadas y derrapadas.
Por ser esta prueba compartida con la Copa Catalana los entrenamientos oficiales se adelantaron a la jornada de sábado, y la sesión final tuvo como primeros protagonistas a los pilotos de KTM, Francesc Cucharrera y Guillaume Rigal, quienes parecían tener menos problemas de estabilidad que sus adversarios, todos ellos sobre motos japonesas. Pero este reducido circuito, donde finalmente se premiaban las manos del piloto ante el potencial de las máquinas, apretó la clasificación final, teniendo por momentos al piloto del Toshiba Suzuki, David Giménez, en lo más alto de la tabla.
En la última vuelta Cucharrera consiguió rebajar su crono y se hizo por primera vez esta temporada con la «pole», dejando a Giménez 2º, por delante de Rigal y un más espectacular que nunca Ford.Las series finales fueron una auténtica batalla codo a codo, el reducido tamaño de la zona de pista provocó varias situaciones comprometidas, pero Cucharrera se libró de todo gracias una buena salida y, aunque que tuvo que sufrir los ataques de Giménez en las primeras vueltas, se llevó los 25 primeros puntos del día. Giménez, más motivado que nunca por haberle plantado cara al de KTM, supo sobreponerse a un error que cometió al intentar adelantar al de KTM y recuperó su segunda plaza gracias a un adelantamiento a Anthony Ford, tercero clasificado «scratch».
En la segunda carrera Cucharrera y Giménez volvieron a hacer vibrar a todos, y en uno de los continuos intentos por rebasar al de KTM, el del Toshiba Suzuki cometió otro error que le hizo perder unos segundos valiosísimos. Giménez, desde la segunda posición y primero de SM2, prefirió conservar esa plaza, llevándose a su vez los 50 puntos y el liderato de su categoría. Cucharrera sumó el punto nº 100 de 100 posibles y fue acompañado en el podio por Anthony Ford y Joel Lozano, quien junto a Yamaha Ausió demostró una gran evolución en la modalidad. Giménez estuvo acompañado en el podio por su amigo Gastón García y Pol Laspuertas. Rubén Rodríguez, a pesar de haberse visto penalizado por la dirección de carrera, se llevó de manera brillante la victoria en la categoría de iniciación SM3. El portugués Nuno Pinto (Motorgas) fue otro de los que se encontró muy a gusto en el circuito del Parc Motor, llevándose su primera victoria en SM30.
Clasificaciones
SM Elite (SM1)
- Francesc Cucharrera (KTM).
- Anthony Ford (Honda).
- Joel Lozano (Yamaha).
SM Elite (SM2)
- David Giménez (Suzuki).
- Gastón García (Honda).
- Pol Laspuertas (Husaberg).
SM3/30
- Rubén Rodríguez (Suzuki).
- Josep Piedra (Honda).
- Carlos Olivé (Husaberg)
SM3/30 (SM30)
- Nuno Pinto (Honda).
- Raúl Perales (Suzuki).
- Mathew Ford (Honda)