Javier García Vico: "Continuaré vinculado a Honda"

Vico cuenta a MOTOCICLISMO sus planes de futuro en Motocross. Pese a que seguirá un año más corriendo en el Campeonato de España de Motocross, Javi ya está empezando a construir una nueva etapa profesional, donde nuevos e interesantes proyectos se le presentan como un nuevo reto. Lo importante para él es seguir demostrando su competitividad.

Texto y fotos: Lluís Llurba

Javier García Vico: "Continuaré vinculado a Honda"
Javier García Vico: "Continuaré vinculado a Honda"

¿Quién no conoce a Javier García Vico? Un piloto que, por su extrovertida personalidad e indiscutible genialidad, no ha dejado nadie indiferente. Tanto sus aduladores como detractores han comprobado que, aunque en ocasiones problemático, nadie le ha regalado nada. Y aunque en un futuro salgan pilotos españoles más preparados y capacitados que él –esperemos que sea así por el bien de nuestro deporte-, nadie negará que sea gracias a los cimientos que un día asentó este veterano catalán. Mucho se ha hablado de él, cosas buenas y malas, pero lo que está claro es que Vico ha sido el primer piloto español en hacernos soñar con un título mundial.

¿Cómo lo llevas tras tu retirada oficial del Mundial?
"Aunque no fue una decisión nada fácil para mí, ahora estoy anímicamente mucho mejor. Debido a que este año no tuve el suficiente apoyo económico para correr en MX1, intenté correr en el Campeonato del Mundo de MX3 con la ayuda de Montesa-Honda. Sin embargo, las cosas no salieron demasiado bien y, en la primera carrera que de Talavera de la Reina, me fracturé dos dedos de la mano derecha y estuve un mes fuera de escena. Un largo tiempo en el que cuestioné mi continuidad en el mundo de la competición".

De todas las lesiones que has tenido en tu carrera deportiva, ¿por qué pensaste en retirarte en ésta?
"Primero porque me perdí los cuatro primeros GG.PP y, segundo, porque ya iba siendo hora de pasar página después de tantos años compitiendo en la máxima competición. Creo que ha sido una de las cosas más sensatas que he hecho desde que estoy en este mundo… Además, decidí poner punto y final en el GP de Alhama de Murcia junto con los míos. Hecho que me ayudó a hacer mi adiós más llevadero y a festejarlo con todos ellos con una gran fiesta de despedida. Y es que vivir tantos años fuera de casa y viajar por tantos países desgasta muchísimo".

Sabemos que tus inicios no fueron nada fáciles…
"Recuerdo que cuando empecé a correr me ayudaba mi padre y, para costearme los viajes, trabajaba de mecánico ganando una auténtica miseria. En esta situación estuve seis largos años mientras corría el Campeonato de Cataluña de motocross. Poco después, y gracias a los resultados obtenidos, pude ir subiendo poco a poco hasta llegar al Mundial de la especialidad. Pero os aseguro que no fue nada fácil. Por aquel entonces no teníamos ayudas de ningún tipo y tenía que ir por el mundo de manera muy miserable. ¡Pero qué bien me lo pase!".

Seguro que sí. Pero sabemos que has tenido tus más y tus menos con algunos pilotos.
"La verdad es que me he llevado bastantes sorpresas con pilotos que creía que también eran unos fenómenos fuera de pista. ¡Qué decepción! Stefan Everts, que para mí era el piloto a seguir, intentó hundirme hablando mal de mí en los medios de comunicación. En el Mundial de Erneé del 2003, donde ganó en las tres categorías, recriminó mi pilotaje alegando que era muy agresivo y, posteriormente, intentó quitarme el patrocinio de Movistar. Menos mal que sólo querían apoyar a un piloto español… También tuve problemas con Yves Demaria. Es un piloto muy arrogante y en una ocasión tuve que atizarle con el casco para ponerlo en su sitio. Peter Johansson tampoco me lo puso nada fácil… Asimismo, tengo que añadir que he conocido fantásticas personas dentro y fuera de los circuitos: Andrea Bartolini, Jeremy Mcgrath, Alex Puzar, Joel Smets, etc."

¿Qué piensas del nuevo cambio de presidente y los nuevos promotores?
"Lo cierto es una de las cosas que más me ha dolido es el haber corrido durante tantos años bajo el mandato de Juan Álvarez. Nunca hubo trigo limpio en él y en varias ocasiones me jugaba malas pasadas. En ocasiones, por defender los intereses del Motocross, tuve muchos problemas e incluso amenazas en retirarme la licencia. Lo más gracioso es que, una vez en el podio, venia a felicitarme con dos besos… Cómo mínimo, con el Presidente Joan Moreta, muestra un mayor interés y se preocupa por saber la opinión de los pilotos más veteranos. Por su parte, los promotores, Digital Sport, sólo me cabe felicitarles por la gran labor que están realizando tanto en el MX como en el SX, sin olvidar a la Federación Española y los moto clubes".

¿Cuáles son tus planes para la próxima temporada?
"En cuanto a mi futuro, continuaré vinculado a Honda, la marca con la que he trabajado en los últimos años y con la que he conseguido dos títulos nacionales de MX en la categoría Élite. En la temporada 2009 voy a participar un año más como piloto al más alto nivel profesional, tengo ganas y estoy muy motivado, especialmente con la nueva CRF 450R9 equipada con inyección electrónica. Para la temporada 2010..."

 

Si quieres leer la entrevista completa la encontrarás en el número 2.130 de MOTOCICLISMO que encontrarás a partir de hoy en tu quiosco.