SBK 1: Haslam "pincha"
La primera carrera arranca con un Corser incontestable en la salida como ya vimos en Valencia, que comanda el grupo en el que Haslam (doble podio el año pasado aquí) aparentemente comete un par de errores (en realidad serían dos sustos al perder presión su neumático delantero) en los primeros giros que le llevan atrás, donde también ruedan rezagados (peleando por el décimo puesto) Haga, Fabrizio, Sykes y Guintoli, quienes nunca rodarían a menos de 12 segundos de la cabeza. Neukirchner, por su parte, prueba el suelo, aunque vuelve a pista el último.
Carrera tranquila hasta la vuelta novena, con Corser tirando fuerte desde el inicio, dando tan buenas sensaciones que no parece descabellado pensar en una primera victoria de BMW. Rea lo secunda y Toseland, Camier y Smrz figuran un poco detrás peleándose, por lo que llegan a ellos Biaggi y Checa, que han dejado atrás a Crutchlow. Cerca del ecuador, en la vuelta décima, Rea toma el mando, seguido de Toseland, Camier y Corser que parece haber bajado la guardia, aunque no tanto como Smrz, que sufre para seguir a Checa y Biaggi. Lamentablemente, mientras su compañero vuelve a liderar, Xaus debe retirarse tras una caída.
Y comienza la acción. Tirón de Rea a falta de seis vueltas que sólo Toseland parece resistir. Checa se pone cuarto tras adelantar a Corser y lanza su ataque sobre Camier. El podio está en juego. A falta de cuatro giros, Toseland supera a Rea entrando en meta, pero la Honda corre y lo supera, y lo mismo hace Corser con Checa, pero "el toro" se la devuelve aunque el rifirafe les deja a casi un segundo del cajón. Rea vuelve a tirar a falta de dos vueltas y coge unos valiosos metros, por lo que la victoria es casi suya y Toseland también parece asegurarse el segundo. Mientras, Checa trata de coger a Camier pero al español le habrían hecho falta una o dos vueltas más para dar el zarpazo y entra cuarto a tres décimas de Camier, que de forma merecida sube al cajón por primera vez. Podio totalmente británico y de nuevo cinco motos diferentes entre los cinco primeros. Esta vez sin Suzuki (Haslam, 11º) entre ellos. Leon Haslam conserva el liderato, pero Biaggi se queda a sólo 5 puntos.
SBK 2: Rea pone el broche
De nuevo comienza con Corser en cabeza, seguido de Smrz, muy peleón durante todo el fin de semana, Rea, Toseland, Haslam, más acertado que en la primera salida, y Camier, mientras Haga se cuela en la primera curva y Sykes es víctima de un error de Lanzi que da con ellos dos en el suelo. Xaus sale bien, sexto, por delante de Checa y Biaggi, que pasan por meta en novena y décima posición. Y de nuevo mala salida de Fabrizio y Haga, 12 y 15, respectivamente en el primer paso por meta.
En cabeza, Rea y Corser alternan el liderato pasándose en la misma curva rápida en varias ocasiones, mientras un rapidísimo Biaggi recupera terreno y llega al primer grupo en las siete primeras vueltas, justo cuando Haga entra en boxes con problemas en su Ducati. Unas vibraciones provenientes del motor le obligaron a abandonar. Dos vueltas después se suman también Checa y Crutchlow, con Fabrizio un poco detrás, en la posición 11, pero el ritmo de Corser rompe el grupo en un quinteto (Rea, Toseland, Haslam, Camier y el propio Troy) al que tratan de engancharse Biaggi y Checa. Haslam supera a Rea, que no se lo espera y Camier aprovecha el hueco para meterse también. Rea no obstante se rehace gracias a la lucha entre Haslam y Corser delante y recupera la rueda de Haslam, que es segundo cuando llega el ecuador de la carrera, con Biaggi ya unido y Checa sufriendo para seguir el ritmo de las cuatro cilindros y acercarse al romano, que cierra de nuevo un grupo delantero variado con Suzuki, Honda, BMW, Yamaha, las dos Aprilia y la Ducati de Checa.
Haslam y Rea nos deleitan con numerosos adelantamientos, lo que anima a los también británicos Toseland y Camier a superar a Corser cuando quedan siete giros. A falta de cinco, Rea toma algunos metros sobre Haslam, y éste a su vez sobre Toseland. Todo parece indicar que será cosa de ambos la victoria, pero detrás se va a pelear con uñas y dientes el tercer escalón del podio con cuatro candidatos principales: Camier, Toseland, Corser y Biaggi, además de Checa, al que le cuesta seguir el ritmo y se ve acosado ya por Smrz que regresa delante tras hacer la goma. Biaggi trata de lanzar su ataque. A falta de dos se pone quinto al superar a Corser tras un lance en el que a punto están de colisionar el australiano, Toseland y Camier, que inmediatamente sería protagonista de una tremendísima caída, aunque sin consecuencias físicas, en la penúltima vuelta al tocar el césped.
En la última Biaggi trata de pisar el podio, pero Toseland se resiste a ceder su tercer puesto. Rea vuelve a imponerse, seguido de Haslam y Toseland, en un nuevo pleno de británicos.
Clasificaciones
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/dif. | V.Rápida |
1 | J. Rea | Honda | 35'38.483 | 1'36.440 |
2 | J. Toseland | Yamaha | a 1.106 | 1'36.472 |
3 | L. Camier | Aprilia | a 1.249 | 1'36.450 |
4 | C. Checa | Ducati | a 1.548 | 1'36.413 |
5 | T. Corser | BMW | a 2.738 | 1'36.523 |
6 | M. Biaggi | Aprilia | a 2.813 | 1'36.458 |
7 | J. Smrz | Ducati | a 6.296 | 1'36.469 |
8 | C. Crutchlow | Yamaha | a 12.022 | 1'36.663 |
9 | S. Byrne | Ducati | a 12.146 | 1'36.685 |
10 | N. Haga | Ducati | a 19. 753 | 1'37.163 |
11 | L. Haslam | Suzuki | a 22.204 | 1'36.703 |
12 | T. Sykes | Kawasaki | a 22.282 | 1'37.189 |
13 | M. Fabrizio | Ducati | a 22.780 | 1'37.298 |
14 | S. Guintoli | Suzuki | a 23.364 | 1'36.945 |
15 | L. Scassa | Ducati | a 37.097 | 1'37.683 |
16 | L. Lanzi | Ducati | a 39.467 | 1'36.850 |
17 | C. Vermeulen | Kawasaki | a 46.468 | 1'38.533 |
18 | M. Baiocco | Kawasaki | a 57.170 | 1'39.024 |
19 | R. Hayden | Kawasaki | a 1'01.634 | 1'38.932 |
20 | M. Neukirchner | Honda | a 1'04.295 | 1'37.292 |
Clasificaciones
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/dif. | V.Rápida |
1 | J. Rea | Honda | 35'43.13 | 1'36.312 |
2 | L. Haslam | Suzuki | a 1.942 | 1'36.452 |
3 | J. Toseland | Yamaha | a 3.928 | 1'36.635 |
4 | M. Biaggi | Aprilia | a 4.067 | 1'36.514 |
5 | T. Corser | BMW | a 4.176 | 1'36.373 |
6 | C. Checa | Ducati | a 4.525 | 1'36.618 |
7 | J. Smrz | Ducati | a 4.682 | 1'36.521 |
8 | S. Byrne | Ducati | a 7.698 | 1'36.564 |
9 | M. Neukirchner | Honda | a 9.903 | 1'37.081 |
10 | R. Xaus | BMW | a 11.465 | 1'37.206 |
11 | L. Scassa | Ducati | a 15.489 | 1'36.979 |
12 | M. Fabrizio | Ducati | a 23.604 | 1'36.704 |
13 | S. Guintoli | Suzuki | a 29.085 | 1'37.584 |
14 | C. Vermeulen | Kawasaki | a 35.401 | 1'38.205 |
15 | M. Baiocco | Kawasaki | a 44.330 | 1'37.973 |
16 | R. Hayden | Kawasaki | a 50.830 | 1'38.360 |
17 | B. Parkes | Honda | a 58.819 | 1'38.452 |