Opiniones sobre el plan de la DGT para motoristas

Reacciones de Anesdor, Race y Asociación Mutua Motera. El nuevo plan presentado ayer por el Ministro del Interior para mejorar la seguridad de los motoristas, Rubalcaba, ha sido consensuado por el Gobierno más un grupo de trabajo en el que participaron asociaciones del mundo de las dos ruedas como Anesdor, Race y la Asociación Mutua Motera. Escuchemos lo que piensan de la medida.

Jesús Lázaro

Opiniones sobre el plan de la DGT para motoristas
Opiniones sobre el plan de la DGT para motoristas

El sector de la motocicleta no está acostumbrado a recibir un seguimiento masivo, sin embargo, ayer todos los focos mediáticos iluminaban el Ministerio del Interior, donde Alfredo Pérez Rubalcaba anunciaba a bombo y platillo el nuevo plan de seguridad vial específico para vehículos de dos ruedas.

El aumento de la siniestralidad en las motocicletas, por un lado, y la criminalización que unos pocos han hecho de la moto por otro, convirtió la rueda de prensa en un evento al que asistieron todos los medios de comunicación del país.

El conjunto de medidas anunciado ha provocado reacciones para todos los gustos, aunque las más polémicas y perjudiciales para el sector son sin duda el aumento de la edad para obtener la licencia de ciclomotor a los 15 años —lo que prácticamente supone la “muerte” de las motos de 50 cc— y el nuevo carnet A2 limitado a 400 cc, una cilindrada casi simbólica en nuestro país donde apenas hay modelos de «cuatrocientos», que marca un nuevo acceso progresivo —que ya existía en España— a las motocicletas de gran cilindrada.

Esto es lo que opinan algunas de las asociaciones con “voz” en el grupo de trabajo que ha participado en el nuevo Plan:

Anesdor
Jorge Lasheras
La primera valoración de Jorge Lasheras, Presidente de Anesdor, es positiva ya que el Sector ha estado presente en su realización y ha participado en él. Además ha destacado que “por primera vez se crea un plan específico y global para la moto”.

El principal motivo de descontento de la Industria con el conjunto de propuestas es el aumento de la edad para poder obtener la licencia de ciclomotor. En palabras de Lasheras, “esta medida podría suponer el fin del sector y un palo muy duro para marcas como Derbi o Rieju” que tienen un nicho muy importante de mercado en las motos de 50 cc.

Según Anesdor, las cifras de indican que la siniestralidad de los ciclomotores está bajando y precisamente la franja de los 14 a 16 años es de las que menos accidentalidad padece. A cambio, Anesdor aceptaría eliminar la figura del pasajero en los ciclomotores, pero nunca apoyarán un aumento de edad. Lasheras confía en que hay que “hablar más antes de legislar sobre este asunto”.

Aparte de este espinoso asunto, Anesdor suscribe casi todas las demás propuestas, como por ejemplo la progresividad en el acceso a las cilindradas. Ya anunció el Ministro del Interior que la creación del carnet A2 se retrasaría por lo menos hasta 2009. El presidente de Anesdor ha explicado que todavía falta concretar el tema, aunque finalmente confía en que “la limitación se fije en los 35 KW (48 CV) que marca la directiva europea”, más que en los 400 cc anunciados en la rueda de prensa.

Race
Tomás Santa Cecilia
Para el Director de Seguridad Vial del Race, Tomás Santa Cecilia, la mejor manera de combatir la siniestralidad en la motocicleta es impulsando la formación de los conductores. De este modo, aboga por la creación de «motoescuelas», autoescuelas específicas para las dos ruedas donde «verdaderamente enseñen a conducir y circular en moto», explicaba Santa Cecilia.

En cuanto al acceso gradual a las distintas cilindradas, Santa Cecilia aprobó la propuesta que establece el plan, aunque se negó a condenar que «a mayor cilindrada de la moto implica necesariamente mayor riesgo de accidente».

Otro de los puntos que destaca el Race es «mejorar la convivencia coche-moto», para ello es fundamental concienciar en seguridad vial a los motoristas con experiencia, pero también a los conductores de cuatro ruedas.

Por último, Santa Cecilia también ha apuntado que para combatir la accidentalidad es importante disminuir los tiempos de espera de asistencia en accidentes.

Asociación Mutua Motera
Juan Manuel Reyes
La Asociación Mutua Motera (AMM) ha criticado el aumento de 14 a 15 años de la edad para obtener la licencia de ciclomotores y su Presidente, Juan Manuel Reyes, insistió que «lo óptimo habría sido dejarlo en 14 años», aunque admitió que habría sido peor habría sido poner la edad mínima en 16 años como se especuló en un principio.

Con lo que sí se ha mostrado de acuerdo AMM es con la creación del carnet A2 y el hecho de subir la edad mínima para conducir motos de 400 cc, al menos hasta los 20 años.

Reyes si se ha mostrado «especialmente contento» con las medidas alcanzadas para mejorar las infraestructuras y de protección para los motoristas como la sustitución de los guardarraíles lesivos y el incremento de la formación práctica para obtener cualquier permiso.

Finalmente, la AMM ha lamentado que se hayan omitido propuestas específicas para los usuarios de las dos ruedas como reducir o eliminar el IVA en la compra de cascos y equipamiento de seguridad para motoristas.Entra en nuestro foro y da tu opinión sobre el nuevo plan especial de seguridad vial para motoristas de la DGT.