Suzuki XR89 Réplica a subasta, una 570cc 2 tiempos para revivir otra época

¿Qué haces cuando no te llega para hacerte con una GP500? Fácil, te haces la tuya. Y esta réplica de la Suzuki del Mundial de 1999 promete emociones fuertes.

Carlos Domínguez

Suzuki XR89 Réplica a subasta, una 570cc 2 tiempos para revivir otra época
Suzuki XR89 Réplica a subasta, una 570cc 2 tiempos para revivir otra época

En pleno 2016 y con la Euro4 a las puertas, todavía es posible encontrar grandes amantes de la mecánica dos tiempos y las de gran premio. Sólo gracias a ellos podemos hacernos con máquinas personalizadas que parecen haber salido directamente del GP500. La protagonista de hoy es esta Suzuki RG500 convertida en una réplica sorprendentemente precisa de la Suzuki XR89, es decir, la moto con la que Kenny Roberts Jr. compitió en la categoría reina en 1999, un año antes de alzarse campeón.

Ha salido a subasta en Lutterworth, Reino Unido, a través de eBay donde ya supera la barrera de los 18.000 euros. Y no es de extrañar porque de la RG500 no queda prácticamente nada, antentos a los componentes.

Su motor fue preparado por Mark Dent para subir hasta los 570cc, se han adoptado carburadores Mikuni de 31.5mm, caja de cambios por Nova Racing y el chasis, aunque procede de una RGV250, ha sido modificado y reforzado siendo complicado ya reconocerlo. El basculante, que quizás lo hayáis reconocido, procede de una R6 mientras que las suspensiones van firmadas por Öhlins (con amortiguador de dirección) con detalles como la tija en magnesio procedente directamente de una Suzuki XR89 original. También los silenciosos proceden de la moto de Gran Premio original.

Seguimos con pinzas monobloque Brembo de origen MotoGP, llantas en fibra de carbono Dymag, quickshifter… ¿y por fuera? Nada más y nada menos que una copia exacta del carenado en carbono de la moto de Roberts.

Si alguna vez habías soñado con tener una moto de Gran Premio de dos tiempos, ¿qué tal hacerte con una copia exacta que, apuesto, dejará con la boca abierta al más experto? Y si no nos llega el presupuesto, siempre nos queda babear mirando las fotos y dedicar un sonoro aplauso al trabajo de este británico. 

¡Gracias Moto Old school Al Andalus por el descubrimiento!