Tokio Motor Show 2007

Reportaje especial sobre el Salón de Tokio. Japón representa un universo aparte en el mundo de la motocicleta. El mercado se mueve al ritmo que marcan los cuatro gigantes del país del sol naciente (Yamaha, Suzuki, Kawasaki y Honda) y es en su salón, que este año celebra su 40º edición, donde se presentan las motos que conducirán tus hijos… y hasta tus nietos. Nosotros estamos allí para contarte cuanto acontezca. No te pierdas esta información especial sobre el 40º Salón de Tokio.

Jesús Lázaro.

Tokio Motor Show 2007
Tokio Motor Show 2007

Lo que no puedes perderte

Yamaha Tesseract

Honda EVO 6

Suzuki Stratosphere

Suzuki Biplane

Honda DN-01

Yamaha XS-V1 Sakura

Honda CB 1100 F
KYMCO MyRoad Kawasaki KLX 250



En la capital de Imperio la presencia de marcas extranjeras es testimonial. Y es que el Salón de Tokio es en realidad el Salón del Motor de Japón y tiene una relevancia fundamental en el sector automovilístico, mientras que en las dos ruedas se ciñe casi exclusivamente a las marcas japonesas.

Con los años, este Salón se ha centrado fundamentalmente en marcar la tendencia que seguirá el mercado en el futuro —reciente o no—. Hubo una época en que las marcas locales hacían las presentaciones de sus nuevos modelos en Tokio, sin embargo, se dieron cuenta que para tener una mayor presencia mediática debían trasladar sus primicias a los grandes salones europeos de París o Colonia. De este modo, en la capital japonesa Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki presentan sus últimas «Concept Bike», prototipos y modelos pre-serie.

Ya te hemos informado de casi todas las novedades y has podido ver en Motociclismo.es las imágenes que hemos encontrado rastreando en todas las webs y blogs relacionadas con las dos ruedas. Quizá la única foto que todavía no hayas visto —ni nosotros— es la del modelo pre-serie de la esperada Yamaha V-Max, que la firma de los diapasones cruzados guarda con recelo y que muy probablemente te enseñaremos a lo largo de esta semana.

La otra gran novedad pre-serie se verá en el stand de Honda, ni más ni menos que la novedosa Honda DN-01. Y es que la marca del ala dorada ha anunciado que su nueva moto automática entrará en breve en la cadena de producción para dar su salto a la calle antes de lo previsto.


Por supuesto que las marcas japonesas más «pequeñas» también enseñarán mostrarán modelos sorprendentes. Suzuki ha preparado auténticas «Concept Bike» como la Biplane y la Crosscage que compartirán protagonismo con la esperada Suzuki Stratosphere ; y Kawasaki ha apostado por dos motos de campo —KLX 250 y D-Tracker X— como sus estandartes en Tokio.<br

Otras marcas
Como hemos comentado, la presencia de marcas extranjeras en Tokio es testimonial. La taiwanesa KYMCO está como en casa, pero únicamente presentará como novedad mundial el KYMCO Myroad, su megascooter bicilíndrico de 700 cc. Bueno, únicamente, no también mostrará algunos modelos limitados al mercado japonés y a algunos emporios europeos. De este modo, KYMCO decide adelanar unos días la presentación mundial de su esperado MyRoad, prevista inicialmente para el salón de Milán.

Entre las europeas, sólo han confirmado asistencia Triumph y Ducati, probablemente para enseñar en el otro lado del mundo sus novedades de París, como la Speed Triple o la Desmosedici RR. Harley-Davidson también estará presente en Tokio con su nueva XR 1200.

Este fin de semana se da el pistoletazo de salida. Son 16 días —del 27 de octubre al 11 de noviembre— de actividad intensa para el sector y a la vez de disfrute por ver los prototipos más futuristas del mercado. Auténticas «Concept Bike» que, sólo en ocasiones, acabas encontrando en el escaparate de tu concesionario. Ahí está el ejemplo de la B-King, que nació como tal en la capital japonesa allá por el año 2001.