¡Atención motoristas! La DGT cambia las normas: por arcenes, pero siempre guantes y calzado cerrado

El Gobierno va a aprobar en las próximas semanas un nuevo Reglamento General de Circulación que afecta, y mucho, a las motos y ciclomotores. Te contamos todas las nuevas normas incluidas.

Atención motoristas, la DGT cambia las normas, por arcenes, pero siempre guantes y calzado cerrado
Atención motoristas, la DGT cambia las normas, por arcenes, pero siempre guantes y calzado cerrado

Se avecinan cambios, y muy importantes, en la circulación de motos y ciclomotores en España. Algunos van a ser muy aplaudidos por el sector de las dos ruedas, pero otros van a generar más polémica y rechazo. Pero ahora sí que ya no hay marcha atrás.

Tras meses de rumores y anticipos, finalmente la DGT ha redactado una nueva reforma del Reglamento General de Circulación, que aprobará en las próximas semanas por medio de un real decreto en Consejo de Ministros. Antes, eso sí, el trámite formal lleva a abrir esta misma semana (se hizo el pasado miércoles ya) la fase de audiencia e información pública para que todas las entidades o personas interesadas hagan sus aportaciones y objeciones. Pero el texto ya es un hecho.

Y dentro de este documento ya elaborado por la DGT, al que ha tenido acceso Servimedia y en el que lleva trabajando tres años, nos hemos encontrado con muchas sorpresas. Una, que Tráfico reducirá las tasas de alcoholemia para conductores noveles y profesionales, hasta los 0,20 gramos por litro de alcohol en sangre o 0,10 miligramos por litro de aire espirado. Otra, que para circular en patinete eléctrico deberás llevar siempre casco y tener más de 16 años. Y también nuevas normas para ciclistas, a los que, por ejemplo, los coches solo podremos adelantar a un máximo de velocidad de 20 km/h menos del límite de la vía.

Las motos ya podrán circular por los arcenes en situaciones de alta densidad circulatoria

Sin embargo, tal y como se preveía, uno de los colectivos más afectados por el nuevo Reglamento General de Circulación será el de las motocicletas y ciclomotores, que verán cómo entran en vigor, probablemente ya a inicios de 2025, muchas nuevas normas. La más popular, una vieja reivindicación del sector de las dos ruedas, ya es oficial: las motos podrán circular por fin por los arcenes.

Las motos podrán circular ya por los arcenes, la DGT anuncia cuándo y cómo
Las motos podrán circular ya por los arcenes, según contempla la DGT en un borrador que aprobará por real decreto.

Eso sí, no podrán hacerlo siempre, sino en situaciones reguladas de atascos, retenciones o congestión circulatoria, es decir, de alta densidad, y sobre todo con dos importantes condicionantes: que nunca se supere por el arcén de cualquier vía los 30 km/h de velocidad máxima; y que siempre se respete la prioridad de paso de los vehículos obligados actualmente a circular por los arcenes, como son por ejemplo las bicicletas y los vehículos agrarios

Conductores y pasajeros de motos y ciclomotores, siempre con guantes de protección y calzado cerrado

Convertida esta petición ya en realidad, algunos otros cambios normativos contemplados ya en el borrador de nuevo Real Decreto seguramente no gustarán tanto entre el colectivo. Y es que la nueva norma, por ejemplo, obligará ya a todos los conductores y pasajeros, sí a los dos, a llevar guantes de protección y casco solo integral o modular en carretera, así como calzado cerrado en todo tipo de vías. Se acabó ir descalzo o con chanclas en una moto.

"Una moto, por el hecho de ser más pequeña, no deja de ser peligrosa" para la Asociación Nacional de Motoristas.
En motos y ciclomotores abrá que circular con guantes de protección y calzado siempre cerrado.

La nueva normativa también afectará en estos casos a los ciclomotores, que contemplan ya solo la circulación con casco obligatoriamente homologado, y no solo certificado como hasta ahora, y tanto conductores como pasajeros también deberán ya llevar guantes de protección y calzado cerrado. Aquí no hay excepción posible.

Por último, el nuevo documento elaborado por la DGT también contempla que los conductores profesionales de motos, ciclomotores, ciclos, bicicletas o vehículos de movilidad personal, es decir, principalmente siempre repartidores, deberán además usar obligatoriamente chaleco reflectante de alta visibilidad en la circulación por las ciudades. Estad atentos desde ahora que os iremos contando cuándo entrarán todas estas modificaciones ya en vigor.

 

Archivado en: