Tres títulos quedaban por repartir entre un total de ocho aspirantes –Mika Ahola, Iván Cervantes, Johnny Aubert, Juha Salminen, Samuli Aro, Sébastien Guillaume, Marko Tarkkala, y Christophe Nambotin– mientras que Honda, KTM, Yamaha, Husqvarna, y Gas Gas tenían opción, a su vez, de saborear el triunfo entre las marcas.
Ahola no falla
A Cervantes no le salieron los tiempos en la carrera de Italia y ello le condenaba a una situación incómoda de cara a su pelea por el título de Enduro 1 con Mika Ahola. 21 puntos separaban a ambos pilotos en el momento de pisar suelo francés. Como bien reconocía el piloto español, sólo cabía una opción: intentar ganar los dos días y esperar a que su rival incurriera en un error de gran calibre. Pero el finlandés del Team Honda HM Zanardo no falló y cumplió sobradamente –ganando los dos días– con su esta vez no demasiado complicada tarea de conservar la primera posición. Su victoria del sábado zanjaba enseguida el asunto, puesto que además Marc Germain se colaba entre él y el piloto español.
Por otro lado, la buena actuación de Marc Germain en su tierra, traducida en un segundo y un tercer puesto, es algo que se daba ya por hecho, más teniendo en cuenta que el piloto de Yamaha Francia venía de haber firmado dos segundos puestos en Italia. En juego estaba también la tercera posición de la categoría, que Germain finalmente no conseguiría arrebatar a Simone Albergoni, a pesar de que éste corrió resfriado y no pudo ir más arriba del cuarto puesto.
En ausencia del lesionado Cristóbal Guerrero, Maurizio Micheluz no tenía problemas en adjudicarse el quinto lugar del certamen, aunque en Francia no pudo repetir la visita al podio que había efectuado dos semanas antes en Piediluco.
Color francés
También en la categoría intermedia, el E2, íbamos a asistir a un cerrado duelo entre dos colosos, con ventaja inicial aquí para Johnny Aubert, que, favorecido además por la circunstancia de correr en casa, partía con una nada despreciable ventaja de 16 puntos sobre Juha Salminen. Con «media Francia» volcada en animarle y la sencilla misión de acabar entre los cuatro primeros al filo de ambas jornadas en caso de ganarlas su rival, parecía impensable que el piloto de Yamaha dejase escapar el título. Johnny aguantó bien la presión y sus dos posiciones de podio –segundo y tercero– sirvieron para coronarle con excedente de puntos, mientras que el derrotado Salminen despedía al menos la temporada con dos rotundas victorias.
La tercera plaza final en el campeonato iba a parar al «hombre de la 2T» Alex Belometti, quien ha cuajado una temporada consistente, muy regular, fruto de la cual tomaba la salida en Mende con un «bonus» de 27 puntos sobre su más inmediato perseguidor, el francés de TM Rodrig Thain. Ambos ya habían protagonizado un enfrentamiento directo en los Seis Días, al que posteriormente han dado continuidad en los dos últimos Grandes Premios de la temporada. De cualquier modo, el piloto de KTM imponía su saber hacer al firmar dos cuartos puestos frente a un Thain algo menos inspirado.
También Antoine Meo y Joakim Ljunggren tenían posibilidades matemáticas de emerger hasta el «top 3» final, pero su desventaja en puntos resultaba lo suficientemente abultada como para que sólo un milagro les catapultase hasta ese codiciado tercer lugar. Y el milagro no se produjo, aunque Meo estuvo soberbio y pisó dos veces el podio, al tiempo que el hombre de Husaberg, a quien muchos señalaban entre los seguros aspirantes al título tras su victoria a comienzo de año en su natal Suecia, debía conformarse con navegar entre las posiciones quinta y novena.
Más difícil todavía
Si en E1 y E2 el combate final por el título se veía restringido al enfrentamiento directo entre sólo dos hombres, en la categoría grande, ya no sólo el título, sino las cuatro primeras plazas del certamen estaban sin adjudicar y Samuli Aro, Sébastien Guillaume, Marko Tarkkala y Christophe Nambotin iban a tener que dar en Mende lo mejor de sí mismos en su pelea por ellas. De acuerdo que Aro llegaba como líder y con un margen de 14 enteros sobre Guillaume, pero... considerando que el finés aún arrastra secuelas de sus dos lesiones –rodilla y dedo de la mano– y que su rival de Husqvarna jugaba en casa, el de KTM volvía a encontrarse, como en prácticamente toda la temporada, en una situación comprometida.
Por otra parte, Tarkkala, quien tras los resultados de Italia había descendido del segundo al tercer puesto, tan sólo se hallaba a dos puntos de Guillaume, y otros dos por delante de Nambotin. ¡Menudo panorama! Dos franceses en su feudo y apasionadamente arropados, como Aubert, por un público entusiasta, frente a dos correosos finlandeses dispuestos a todo: Aro, decidido a salvar a toda costa la temporada más complicada de su carrera deportiva, y Tarkkala, convencido de hallarse ante una inmejorable oportunidad de borrar su leyenda negra de eterno segundón.
Al final la suerte no estuvo del lado del país anfitrión, puesto que el sábado a Guillaume se le paraba el motor y penalizaba tres minutos, sufriendo Nambotin una salida de cadena en la extrema, lo que les privaba ya de toda posibilidad de dar el susto a Aro, disminuyendo también drásticamente sus opciones de acceder al subcampeonato. Tarkkala, por su parte, con dos inapelables triunfos, se convirtió en la verdadera pesadilla de su compatriota y no dejó escapar ese número dos al que parece abonado.
Las Aprilia volvían a dar la campanada y tras el abandono de Stefan Merriman el sábado
–fuga en el radiador–, el neozelandés ganaba el domingo, por delante de su compañero de filas Antoine Letellier. Xavi Galindo, finalmente, había llegado a Francia con la decidida intención de despedir su campaña con un podio, pero las molestias musculares en su antebrazo izquierdo se lo impedían, obligándole incluso al abandono el domingo.
Mena, subcampeón
Con Thomas Oldrati ya coronado –salió en E1– y un Oriol Mena a sólo una decena de puntos de proclamarse subcampeón, en la escena Junior se respiraba una lógica menor tensión y nuestro piloto resolvía su «negocio» el sábado, al conquistar una estupenda segunda plaza que repetiría el domingo. Las victorias se las repartían Marc Bourgeois, reaparecido en Italia tras su lesión de escafoides, y Jeremy Joly, quien brindaba a Sherco su primer éxito en el Mundial. Dentro de la representación española, y al margen ya de Mena, era el piloto de la Federación, Lorenzo Santolito, quien más se hacía notar, acabando undécimo y octavo.
Tras las jornadas de «alta tensión» vividas en este histórico final de temporada, los pilotos bien merecen un descanso. El Mundial 2009 arranca el 21 de marzo en Portugal, aunque para los nuestros el período de relax no ha llegado, porque el Campeonato de España tiene ahora dos citas inminentes.
Enduro 1 |
|||
DIA 1 |
|||
POS. | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Mika Ahola | Honda | 52'16"39 |
2 | Marc Germain | Yamaha | a 20"43 |
3 | Iván Cervantes | KTM | a 21"40 |
4 | Simone Albergoni | Yamaha | a 1'16"09 |
5 | Eero Remes | KTM | a 1'17"17 |
6 | Bartosz Oblucki | Husqvarna | a 1'23"46 |
7 | Maurizio Micheluz | Yamaha | a 1'40"71 |
8 | Jari Mattila | Honda | a 2'25"54 |
9 | Julien Gauthier | HM-Honda | a 2'31"02 |
10 | Tom Sagar | KTM | a 2'36"21 |
DIA 2 | |||
POS. | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Mika Ahola | Honda | 51'11"53 |
2 | Iván Cervantes | KTM | a 2"50 |
3 | Marc Germain | Yamaha | a 1'05"13 |
4 | Eero Remes | KTM | a 2'05"33 |
5 | Simone Albergoni | Yamaha | a 2'15"47 |
6 | Bartosz Oblucki | Husqvarna | a 2'21"37 |
7 | Maurizio Micheluz | Yamaha | a 2'35"56 |
8 | Julien Gauthier | HM-Honda | a 2'41"35 |
9 | Tom Sagar | KTM | a 2'50"08 |
10 | Thomas Oldrati | KTM | a 2'50"64 |
Enduro 2 |
|||
DIA 1 | |||
POS. | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Juha Salminen | KTM | 51'07"80 |
2 | Johnny Aubert | Yamaha | a 1'19"62 |
3 | Antonie Meo | Husqvarna | a 1'43"15 |
4 | Alessandro Belometti | KTM | a 2'15"15 |
5 | Joakim Ljunggren | Husaberg | a 2'25"54 |
6 | Nicolas Paganon | Aprilia | a 2'51"17 |
7 | Rodrig Thain | TM | a 3'00"33 |
8 | Nicolas Deparrois | Gas Gas | a 3'17"14 |
9 | Fabrizio Dini | Yamaha | a 3'24"32 |
10 | Jean Francois Goblet | BMW | a 3'51"57 |
DIA 2 | |||
POS. | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Juha Salminen | KTM | 50'31"82 |
2 | Antoine Meo | Husqvarna | a 51"60 |
3 | Johnny Aubert | Yamaha | a 1'01"54 |
4 | Alessandro Belometti | KTM | a 2'03"62 |
5 | Rodrig Thain | TM | a 2'14"72 |
6 | Nicolas Paganon | Aprilia | a 2'16"93 |
7 | Fabio Mossini | HM-Honda | a 2'43"27 |
8 | Fabrizio Dini | Yamaha | a 3'12"03 |
9 | Joakim Ljunggren | Husaberg | a 3'12"93 |
10 | Hean Francois Goblet | BMW | a 4'28"11 |
Enduro 3 |
|||
DIA 1 | |||
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Marko Tarkkala | KTM | 52'56"53 |
2 | Samuli Aro | KTM | a 13"13 |
3 | Fabien Planet | KTM | a 43"90 |
4 | Antoine Letellier | Aprilia | a 49"90 |
5 | Markus Kehr | KTM | a 56"48 |
6 | Anders Eriksson | BMW | a 1'00"74 |
7 | Christophe Nambotin | Gas Gas | a 1'04"74 |
8 | Xavier Galindo | KTM | a 1'27"38 |
9 | Alessandro Botturi | HM-Honda | a 1'50"34 |
10 | Bjorne Carlsson | Husaberg | a 2'13"36 |
DIA 2 | |||
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Stefan Merriman | Aprilia | 51'57"26 |
2 | Antoine Letellier | Aprilia | a 13"61 |
3 | Marko Tarkkala | KTM | a 22"05 |
4 | Samuli Aro | KTM | a 56"87 |
5 | Alessandro Botturi | HM-Honda | a 1'01"73 |
6 | Sebastien Guillaume | Husqvarna | a 1'02"99 |
7 | Markus Kehr | KTM | a 1'34"08 |
8 | Christophe Nambotin | Gas Gas | a 1'38"16 |
9 | Fabien Planet | KTM | a 1'59"51 |
10 | Erwin Plekkenpol | HM-Honda | a 3'23"69 |
Junior |
|||
DIA 1 | |||
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Marc Bourgeois | Husqvarna | 54'17"76 |
2 | Oriol Mena | KTM | a 14"74 |
3 | Jeremy Joly | Sherco | a 33"29 |
4 | Vanni Cominotto | KTM | a 44"34 |
5 | Sebastien Bozzo | Husqvarna | a 1'04"17 |
6 | Romain Boucardey | KTM | a 1'42"34 |
7 | Benoit Fortunato | Husqvarna | a 1'52"87 |
8 | Simon Wakely | Husqvarna | a 1'54"36 |
9 | Mirko Gritti | Beta | a 2'09"12 |
10 | Antoine Basset | Husqvarna | a 2'10"61 |
DIA 2 | |||
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Jeremy Joly | Sherco | 53'59"03 |
2 | Oriol Mena | KTM | a 5"18 |
3 | Vanni Cominotto | KTM | a 10"39 |
4 | Mirko Gritti | Beta | a 30'66 |
5 | Marc Bourgeois | Husqvarna | a 34"64 |
6 | Adrien Metge | Husqvarna | a 1'21"54 |
7 | Simon Wakely | Husqvarna | a 1'22"48 |
8 | Lorenzo Santolino | KTM | a 1'28"79 |
9 | Antoine Basset | Husqvarna | a 1'47"52 |
10 | Benoit Fortunato | Husqvarna | a 2'44"04 |
Enduro 1 |
|||
POS | PILOTO | MARCA | PUNTOS |
1 | Mika Ahola | Honda | 375 |
2 | Iván Cervantes | KTM | 346 |
3 | Simone Albergoni | Yamaha | 302 |
4 | Marc Germain | Yamaha | 284 |
5 | Maurizio Micheluz | Yamaha | 224 |
Enduro 2 |
|||
POS | PILOTO | MARCA | PUNTOS |
1 | Johnny Aubert | Yamaha | 361 |
2 | Juha Salminen | KTM | 353 |
3 | Alessandro Belometti | KTM | 259 |
4 | Rodrig Thain | TM | 226 |
5 | Antoine Meo | Husqvarna | 222 |
Enduro 3 |
|||
POS | PILOTO | MARCA | PUNTOS |
1 | Samuli Aro | KTM | 328 |
2 | Marko Tarkkala | KTM | 317 |
3 | Sebastien Guillaume | Husqvarna | 298 |
4 | Christophe Nambotin | Gas Gas | 297 |
5 | Stefan Merriman | Aprilia | 246 |
JUNIOR |
|||
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Thomas Oldrati | KTM | 290 |
2 | Oriol Mena | KTM | 288 |
3 | Marc Bourgeois | Husqvarna | 242 |
4 | Jeremy Joly | Sherco | 197 |
5 | Mirko Gritti | Beta | 187 |