La pasión por las motos normalmente mueve a la gente a querer un mayor rendimiento en sus motos, y una de las opciones que valoran es la de aumentar la cilindrada, lo cual, se suele decir, que aumentará la potencia y, por tanto, la velocidad.
En este artículo, te ofrecemos una serie de opiniones y recomendaciones de expertos, que te permitirán analizar y evaluar los aspectos que se deben tener en cuenta antes de realizar un aumento de cilindrada de tu moto.
¿Cómo influye la cilindrada en el motor?
Los motores de combustión funcionan gracias a las explosiones, que ocurren dentro de los cilindros del motor, y estas son las que mueven tu moto.
La potencia de tu moto es directamente proporcional a sus cilindros, y a mayor explosiones, más potencia o fuerza tendrá.
¿Qué hacer para aumentar la cilindrada de una moto?
Si estás pensando en aumentar la cilindrada de tu moto, es muy importante que acudas a un taller de motos profesional, que te asesorará sobre si debes o no hacerlo y los riesgos que esto puede traer para tu moto.
Ten en cuenta que no necesitas la misma cilindrada si utilizas la moto para viajes con acompañante, donde te hace falta que tenga soporte de peso, que para uso diario o para competir, donde importa más la respuesta de la moto en los adelantamientos.
Para hacer un aumento de cilindrada, deberás cambiar algunas de las siguientes piezas originales:
- La pieza más común a sustituir es el cilindro, que deberá necesariamente tener mayor diámetro.
- También se deberán cambiar los pistones y las bielas para que sean compatibles con el nuevo cilindro.
- En ocasiones, además de tener que modificar partes del motor, algunos sistemas como el de lubricación y refrigeración, deberán ajustarse, porque la temperatura será mayor.
- Asimismo, se pueden cambiar otras piezas como el carburador de la moto, el sistema de escape y la culata para mejorar el rendimiento de la moto.
Repercusiones de aumentar la cilindrada de la moto
La modificación de la cilindrada de una moto puede ser peligrosa y bastante cara, además de acabar con la garantía y provocar, incluso, que tu moto no pueda circular legalmente.
Por lo tanto, es recomendable investigar y buscar asesoramiento de expertos, antes de hacer cualquier modificación en la cilindrada de tu moto, ya que su incremento puede generar algunas consecuencias, tales como:
- Un gran incremento del consumo de combustible y el desgaste de las piezas del motor.
- Costes de mantenimiento mucho más elevados.
- Un mayor peso que puede afectar a la estabilidad de la moto.
- Un desgaste del motor elevado que puede acabar rápidamente con su vida útil y, por lo tanto, con la de la moto.
Es necesario tener en cuenta que el aumento de la cilindrada no siempre es aplicable en todos los motores, ya que habría que modificar sustancialmente el motor, por lo que se hace necesario analizar cada caso en particular, antes de tomar una decisión.
Aumentar la cilindrada de una moto no es algo que se recomiende para todo el mundo, si buscas algo más de potencia, lo mejor es que compres una moto nueva superior a la que ya tienes.