Aventura en moto por África: "Safari Salama"

Segunda edición del libro de Lluis Oromí sobre su ruta por África en moto. "Safari Salama", el libro que relata la aventura de Lluís Oromí por África emulando la mítica Operación Impala, está teniendo una excelente acogida entre los aficionados a las motos y a los viajes. Esto ha llevado a su autor a lanzar una segunda edición que ya está disponible en librerías, tanto especializadas como generalistas.

Motociclismo.es/ BMW

Aventura en moto por África: "Safari Salama"
Aventura en moto por África: "Safari Salama"

El libro recoge el día a día de Oromí a lo largo de los 14.000 kilómetros que recorrió por tierras africanas, desde Ciudad del Cabo a El Cairo. Como dice el autor, “sencillamente deseo compartir mis vivencias y aventuras por África (...), de modo que cada uno pueda vivir y sentir lo que yo viví y sentí a través del viaje que aquí relato. Confío que mi gozo de entonces sea el suyo de ahora”.

Lluis Oromí, concesionario BMW en Lleida y motorista de los de toda la vida, se inspiró en "Operación Impala", de Manolo Maristany, para diseñar su aventura. Ese libro relata la ya mítica expedición a través del continente africano de cinco jóvenes aficionados a las motos, realizada a principios de los sesenta con las primeras Montesa Impala 175.

A diferencia de aquel viaje, Lluís decidió que debía ir solo, de modo que durante meses se preparó a conciencia y equipó su BMW GS 650, adaptada con sus propias manos para afrontar con garantías el paso por selvas, bosques, sabanas, montañas y desiertos. Un día de octubre de 2007 se metió en un avión rumbo a Ciudad del Cabo, capital de Sudáfrica, después de haber embarcado su GS 650 en un carguero en el puerto de Barcelona. Y ahí empezó una apasionante aventura.

Su objetivo, alcanzado después de numerosas vicisitudes, era cruzar Africa de Sur a Noreste, hasta Egipto y retornar a casa atravesando, también, media Europa. 14.000 kilómetros después de aquel día, y con un inmenso cuaderno de viaje repleto de notas como equipaje, Lluís dio forma a este libro: una viva crónica, día a día, de un viaje repleto de inolvidables experiencias humanas y paisajes imborrables.

Un viaje siempre acompañado por aquel "safari salama" (“buen viaje”, en swahili) que escuchó constantemente de boca de gentes impregnadas de humanidad. Porque, como explica el propio Lluís, “vi gente que no tenía ni para comer, pero dispuesta a compartir lo muy poco con que contaban; y, por cierto, siempre con una sonrisa en los labios”.