Si tu talento es conducir y quieres obtener el certificado de profesionalidad para calificarte como profesor en el área y demostrar tu aptitud para la enseñanza, te daremos, a continuación, las recomendaciones pertinentes.
Para reconocerte como profesional e instructor para ayudar a obtener el carnet de moto, deberás cumplir una serie de pasos y requisitos para conseguir este Certificado de profesionalidad calificado por la DGT. Continúa leyendo este artículo en el que te contaremos cómo.
¿Qué es un instructor de conducción?
Si te consideras un experto conduciendo motos, puedes convertirte en profesor para el carnet. Se trata de una profesión en la que podrás trabajar en las escuelas de educación vial, así como en agencias gubernamentales.
El trabajo de estos instructores es contribuir al desarrollo de destrezas y conocimientos de los futuros conductores de motos para que lo hagan con la seguridad requerida y para obtener así el carnet de conducir.
¿Qué es el certificado de profesionalidad?
Se trata de un título emitido por la DGT, que califica como apto al solicitante, para ser profesor de formación vial, y es un documento que, de forma obligatoria, deben poseer los profesores de autoescuela, para formar buenos conductores.
Normalmente, la DGT publica las convocatorias para certificar a los interesados una vez realizado el curso y aprobadas el total de las diferentes pruebas y el proceso correspondiente.
Para conseguir este certificado, es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos:
- Título de Educación Secundaria Obligatoria o de Formación Profesional de Grado Medio. (Mínimo)
- Permiso de conducir, en vigencia, con dos años. (Mínimo)
- Contar con las aptitudes psicofísicas exigidas por el Ministerio de Interior y la Dirección General de Tráfico.
Fases para obtener el certificado de profesionalidad
Aquí te presentamos las etapas que debes agotar antes de que puedas recibir por parte de la DGT un certificado de profesionalidad:
Apúntate a la convocatoria
Estas convocatorias serán publicadas en la resolución del Boletín Oficial del Estado, y darán un plazo determinado para recibir las inscripciones de los interesados.
Inscribirse en el curso
Para proceder a la inscripción debes cumplir con los requisitos y pagar la tasa correspondiente para los aspirantes a Profesores de formación vial a través de las oficinas o de forma virtual.
Aprobar las pruebas teóricas y prácticas
De acuerdo a las orientaciones recibidas en el proceso tras tu inscripción, debes aprobar las pruebas teóricas y prácticas del curso.
Iniciar el curso
El curso contempla una programación en dos fases, una teórica impartida por la DGT de forma virtual y superada esta, pasará el aspirante a la fase presencial impartida por empresas homologadas para la formación correspondiente.
La segunda fase es presencial y requiere que el aspirante pague el importe de dicho curso a la empresa.
Obtener el Certificado de Profesor
La Jefatura de Tráfico, tras pagar la tasa correspondiente, será la encargada de entregarte el certificado de aptitud de profesor de formación vial.
Material de apoyo para el curso
En la fase de inscripción, la DGT suministrará la lista de los nueve instrumentos de apoyo para tu preparación al curso online, que son:
- Manual I – Normas y Señales
- Manual II – Cuestiones de Seguridad Vial
- Manual III – RVP
- Manual IV – Normativa Permisos Conducción
- Manual V – Normativa Aprendizaje Conducción
- Manual VI – Pedagogía
- Manual VII – Psicología
- Manual VIII – Mecánica
- Manual IX – Primeros Auxilios
Si quieres formar a futuros conductores de motos no esperes más y ponte a ello.