Noticias

¿Cómo funciona el sistema eléctrico de una moto? Todas las claves

Comprender cómo funciona el sistema eléctrico de una moto es de gran ayuda por si se produce algún tipo de problema en el mismo.

Juan L. García

2 minutos

Cómo funciona el sistema eléctrico de una moto

Las motos se mueven gracias a varios sistemas y conocer cómo funciona el sistema eléctrico de una moto entre otros, es una pregunta que por lo general se hacen aquellos que están más interesados en la mecánica y mantenimiento de sus motos.

En esta ocasión, hemos preparado una guía informativa a través de la cual conocerás cuáles son los elementos que componen el sistema eléctrico y el papel que cada uno cumple en el funcionamiento de tu moto. Del mismo modo, veremos algunos problemas que puede dar.

Sistema eléctrico de una motocicleta

Los faros, luces traseras, las de freno y las intermitentes, entre otros elementos, como la pantalla del cuadro de mandos, pertenecen al sistema eléctrico de la moto y son componentes indispensables para poder circular con seguridad. Asimismo, el sistema eléctrico está compuesto por tres importantes elementos, que son:

La batería

La batería de la moto es de donde se saca toda la energía que nutre al sistema eléctrico.

Estas baterías son especiales y, por regla general, se suelen cargar mientras la moto está en funcionamiento. La capacidad de una batería de moto le permite funcionar durante varios años.

El motor eléctrico de arranque

Este elemento es el que, a través de la energía de la batería, hace girar el motor y genera la chispa que hace que se encienda.

El alternador

El alternador del sistema se encarga de suministrar la electricidad o energía alterna, al resto de los elementos, es decir logra la carga de la batería, así como encender las diferentes luces de tu moto.

Funcionamiento del sistema eléctrico

El circuito del sistema eléctrico, se inicia con la energía que genera la batería, para arrancar la moto. Por su parte, el alternador carga la batería mientras conduces, y se encarga de nutrir los dispositivos eléctricos de tu moto para su funcionamiento.

Problemas frecuentes en el sistema eléctrico

Los problemas comunes que presenta tu moto a causa de fallos en el sistema eléctrico, se debe principalmente a que no enciende, que la batería no logra la carga, o que alguno de los dispositivos eléctricos no funciona.

Causas comunes de problemas en el sistema

Entre las principales causas que ocasionan los problemas en el sistema eléctrico, se encuentran:

  • Baterías deterioradas, sin carga o con los cables sucios u oxidados.
  • Fallos en los contactos en la instalación eléctrica, por conectores averiados, cables sueltos o plomos fundidos.
  • Corrosión del sistema eléctrico, a causa del agua en los conectores o cuando el aire contiene mucha sal. 

Claves para proteger el sistema eléctrico

Entre las principales claves que sugerimos para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema eléctrico, se encuentran:

  • Evitar la exposición permanente a daños eléctricos, por lo que deberás proteger sus componentes de un revestimiento adecuado para así evitar que la humedad y los residuos, acorten su vida útil.
  • Realizar revisiones y mantenimientos regulares del sistema, sus componentes y controles, para detectar fugas o fallos potenciales. 
  • Limpiar y mantener los conectores y la moto en buen estado, para su correcto funcionamiento.

El sistema eléctrico de una moto es un mecanismo muy valioso, sin el cual, ningún vehículo podría ponerse en marcha.

Etiquetas:

Relacionados