Vamos avanzando poco a poco en recuperar actividades y servicios cesados con la llegada del Estado de Alarma por el Covid-19. Entre las que vieron interrumpida su labor han sido las autoescuelas cerradas por motivos sanitarios para la prevención del coronavirus y que hace dos meses no tienen actividad presencial.
Sí que es verdad que las autoescuelas han podido seguir conectados con sus alumnos de forma online, y que se han movido para evitar quedar paradas del todo, ofreciendo interesantes promociones para los alumnos. Buscando además potenciar el estudio de la parte teórica como acción a realizar en el confinamiento #quedateencasa, además de poder realizar test on line donde ir comprobando el aprendizaje de los conocimientos. Las clases prácticas sobre las motos y los vehículos no se han llevado adelante durante este tiempo con la actividad "física" totalmente parada.
En las zonas en Fase 2 está prevista la reapertura el 25 de mayo
Además, los exámenes no se han podido realizar al estar cerrados también los centros de las jefaturas de la DGT, ni los teóricos y mucho menos los prácticos de conducción, aplazados hasta nueva fecha. Una fecha que parece estar cada vez más cerca, al menos para una parte. Actividad que se reanudará, lógicamente, respetando nuevas normas de higiene y de distancia social entre profesores, examinadores y alumnos.
Tras la reunión de la DGT con representantes de la Confederación Nacional de Autoescuelas, y otras entidades, se ha fijado una fecha de referencia para reactivar las clases: el próximo lunes 25 de mayo. A partir de esta fecha, siempre en territorios que pasen a la fase 2 de la desescalada, las autoescuelas y las jefaturas reabrirán al público. Por su parte, los exámenes también regresarán, pero quizás en un plazo un poco mayor: “a la mayor brevedad posible", dicen desde CNAE.
Vuelta a la actividad
La DGT ha establecido que “las dos primeras jornadas de examen teórico se reservarán a las personas que se presenten para recuperar su permiso de conducir y a los aspirantes al ADR". Es decir, los encargados de conducir vehículos de mercancías peligrosas.
Los exámenes prácticos de conducción tendrán ahora un nuevo desarrollo, con acciones como la limpieza de la moto una vez utilizada y su desinfección.
En el caso de los coches solo se examinará a un aspirante por prueba, el cual deberá usar guantes y mascarillas. El examinador, sentado en el asiento trasero derecho, no manipulará ningún documento y utilizará también elementos de protección facilitados por la DGT. Una vez que la prueba concluya, “se ventilará el habitáculo y se procederá a la limpieza de los elementos del vehículo utilizado que ha tocado el examinado". Es decir, el volante, la palanca de cambios, el freno de mano…
Para dar fluidez al proceso, se prevé que este año no se cierren los centros de éxamenes durante las vacaciones de verano, y se sigan haciendo exámenes. Los que hayan realizado solicitudes previas al 13 de marzo, deberán volver a realizar una nueva solicitud a través del sistema AUES, ya que las anteriores están anuladas.
Añadir que los plazos reglamentarios de seis meses entre convocatorias, de dos años de validez para las pruebas aprobadas y la prórroga correspondiente al Estado de Alarma, “se ampliarán previa justificación y a criterio de la jefatura".