Estas técnicas no solo se pueden aplicar durante un largo viaje, sino también en la conducción diaria. Además, la conducción ecológica no solo es más sostenible, sino que también ayuda a prevenir accidentes y a ahorrar en combustible.
Si quieres saber más sobre la conducción eficiente y ecológica, visita la autoescuela RACC Start y conoce de primera mano las diferentes técnicas de la eco-conducción. Desde anticipar maniobras a utilizar las marchas de tu moto de forma adecuada, la conducción responsable y ecológica te ayudará a adquirir buenos hábitos para contaminar menos mientras ruedas. En los siguientes párrafos se entra en detalle en este tipo de conducción.
¿Qué es la conducción ecológica y cómo llevarla a cabo?
La eco-conducción se está utilizando ya en diversos países como la forma más eficiente de reducir las emisiones de CO₂ y reducir el consumo de combustible. De hecho, está demostrado que con la conducción ecológica se consigue ahorrar hasta un 15% en combustible. Ahora bien, ¿cuáles son las técnicas de la eco-conducción y cómo llevarlas a cabo? A continuación, se enumeran las principales estrategias de conducción ecológica.
- Velocidad constante. Mantener una velocidad constante siempre que sea posible, hará que ahorres combustible y, por tanto, que contamines menos durante la conducción.
- Evita arranques bruscos. No pises el acelerador bruscamente al arrancar tu moto, así consumirás menos combustible y emitirás menos CO₂. Procura que los arranques sean suaves y progresivos.
- Aprende a anticipar las maniobras. Reduce las frenadas innecesarias prestando atención a las señales de tráfico y al tráfico en sí para poder anticiparte y reducir la velocidad de forma gradual. No adelantes innecesariamente en situaciones de riesgo y también ganarás en seguridad.
- Maneja bien las marchas. No deberías utilizar los cambios de marcha alegremente. Retrasa lo máximo dichos cambios y hazlo solo en caso necesario. En este sentido, si circulas con la marcha adecuada para cada ocasión, harás que tu moto consuma muy poco combustible.
- Evita el exceso de peso. Dentro de lo posible, procura no cargar tu moto con peso excesivo. El exceso de peso aumenta el consumo y la contaminación, pero si es imprescindible llevar peso, procura repartirlo de manera homogénea. Si llevas caja o maletas laterales procura que su contenido esté ordenado.
- Revisa la presión de los neumáticos. La presión de los neumáticos también influye en el consumo de combustible. Una presión correcta reduce la resistencia y, por tanto, se necesitará menor cantidad de combustible para circular. En caso necesario, sustituye los neumáticos de tu moto si notas desgaste.
- Haz un buen mantenimiento de tu moto. Si todos los elementos de tu moto están en buen estado conseguirás ahorrar dinero y contaminarás menos. Además de los neumáticos, también deberás revisar el aceite, los filtros, las suspensiones, los frenos, el sistema de luces, y si la moto tiene cadena, también debes asegurarte de que está en perfecto estado.
Ventajas de la eco-conducción
Las ventajas de la conducción ecológica no solo se centran en el respeto al medioambiente, sino también en otros beneficios. De hecho, tanto quien conduce como quien comparte la vía se benefician de estas técnicas. A continuación, se enumeran las principales ventajas de conducir de forma ecológica:
- Ahorrarás en combustible: Como ya se ha adelantado en párrafos anteriores, conducir de forma ecológica hará que ahorres en combustible, lo cual se traduce en ahorro económico, pero también en una significativa reducción de las emisiones.
- Desgastarás menos tu moto: Una conducción más pausada y equilibrada reduce el desgaste de neumáticos, frenos y otros componentes. Además, un estilo de conducción más suave también contribuye a reducir el estrés, por lo que previene accidentes.
- Ganarás en seguridad: Al conducir prestando más atención, podrás anticiparte a las maniobras y con ello mejorarás la seguridad al volante. Tomar mejores decisiones al frente de tu moto no solo te beneficia a ti, sino también al resto de personas que circulen por la calzada en ese momento.
- Contribuyes al cuidado del medio ambiente. El cambio climático está cada vez más presente, por lo que, todo aquello que podamos hacer para mitigarlo es bienvenido. Con la eco-conducción contribuyes a reducir el impacto negativo de la contaminación en la atmósfera. Esto a su vez te beneficia a ti y al resto de habitantes del planeta.
En resumen, con la conducción eficiente y ecológica estarás ayudando a generar mayor bienestar. Este tipo de conducción hace que se garantice la seguridad vial, se ahorre combustible y se reduzcan las emisiones. Por todo ello, supone una contribución de gran valor al bienestar general del planeta y sus habitantes. Mejorar la calidad del aire y la salud de todos es en última instancia el objetivo primordial de la eco-conducción.