Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

David Checa ha sido el último en unirse a la lista de españoles con cuatro títulos mundiales.

Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo
Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

El 12 1 sigue siendo el número mágico del motociclismo español. Con el título mundial de resistencia 2018-2019 conseguido por el Team SRC Kawasaki France de David Checa, ya son trece los pilotos españoles que poseen en su haber al menos cuatro títulos mundiales: doce hombres y una mujer, empezando por Ángel Nieto, que en 1972 se convirtió en el primer tetracampeón mundial español de la historia. Tras él lo han conseguido ya doce pilotos más. Son los siguientes:

13) David Checa (4 títulos mundiales)

El ‘Cherokee’ ha sido el último en unirse al club de los tetracampeones del mundo. Ha tardado 15 años desde que lograse su primer título mundial en 2004, junto a William Costes y Sebastien Gimbert en el GMT94 Yamaha. Una década después, en 2014, y en el mismo equipo, volvió a lo alto con Mathieu Gines y Kenny Foray, logrando el tercero en 2017 junto a Niccolò Canepa y Mike Di Meglio. En este 2019 lo ha hecho con el SRC Kawasaki junto a Jeremy Guarnoni y Erwan Nigon.

Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

David Checa.

12) Marc Colomer (4 títulos mundiales)

El trial es la disciplina que más títulos proporciona a España, tanto por el dominio de los pilotos españoles y por el hecho de que se otorguen dos mundiales al año. En 1994 sorprendió batiendo a Jordi Tarrés en el mundial Indoor, título que repitió en 1995 y 1996, año en el que conquistó el doblete con el trial outdoor. Fueron sus últimos títulos, ya que después no pudo con Doug Lampkin, logrando seis subcampeonatos en los cuatro años siguientes.

11) Jorge Martínez ‘Aspar’ (4 títulos mundiales)

El valenciano fue el protagonista del último doblete de títulos de la historia del Campeonato del Mundo de Motociclismo en la inolvidable temporada 1988, cuando por fin consiguió conquistar el Mundial de 125cc al mismo tiempo que lograba su tercer título consecutivo en la categoría 80cc, donde ya había sido campeón tanto en 1986 como en 1987, convirtiéndose en aquel momento en el segundo español más laureado en velocidad tras Ángel Nieto.

Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

Jorge Martínez 'Aspar'.

10) Maikel Melero (5 títulos mundiales)

Ya se ha convertido en el piloto más laureado de la historia del Mundial de FMX, abreviatura de Freestyle Motocross. El ‘rider’ albaceteño se hizo con su primer título mundial de la modalidad en la temporada 2014, y desde entonces no ha vuelto a fallar ni un solo año, reeditando el éxito en 2015, 2016, 2017 y 2018 en una cuenta que, a sus 31 años, ni mucho menos se ha detenido.

9) Jorge Lorenzo (5 títulos mundiales)

El piloto balear es historia viva del motociclismo español. Después de conseguir sus dos primeros títulos mundiales en la categoría de 250cc en los años 2006 y 2007, en 2010 se convirtió en el primer español en ganar el título de MotoGP, y en 2012 en el primero en repetir título en la categoría reina. Añadió un tercer título más de MotoGP a su palmarés en 2015, lo que convertía en el segundo pentacampeón mundial español de la historia de la velocidad.

Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

Jorge Lorenzo.

8) Iván Cervantes (5 títulos mundiales)

El gran mito español del enduro conquistó su primer título mundial en la categoría E1 en la temporada 2005, repitiendo el mismo en 2006. Al año siguiente, en 2007, logró imponerse en la categoría E3, algo que también conseguiría en 2009. Ese mismo año el piloto tarraconense conquistó un doblete histórico, ya que logró hacerse también con su único título mundial de SuperEnduro, que había sido creado un año antes.

7) Marc Coma (6 títulos mundiales)

Pese a que son sus cinco triunfos en el rally Dakar los que le llevaron a la primera plana mediática, el barcelonés también es –con mucha diferencia- el piloto más laureado de la historia del Mundial de Rallies Cross-Country. Su primer título mundial llegó en la temporada 2005, que reeditó de forma consecutiva en los años 2006 y 2007. Para lograr el cuarto tuvo que esperar a 2010, añadiendo dos más en 2012 y 2014.

Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

Marc Coma.

6) Adam Raga (6 títulos mundiales)

Antes de la llegada de la apisonadora Toni Bou, el piloto tarraconense tuvo tiempo de convertirse en hexacampeón del mundo de trial, que también se dice pronto. Su dominio llegó primero en el mundial Indoor, donde consiguió cuatro títulos seguidos en 2003, 2004, 2005 y 2006. En esas dos últims temporadas logró también el título outdoor, firmando dos dobletes, siendo el último piloto que consiguió ser campeón del mundo antes de la hegemonía de Bou.

Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

Marc Márquez.

5) Marc Márquez (7 títulos mundiales)

El actual dominador de MotoGP acumula ya la friolera de siete títulos mundiales, siendo con 26 años uno de los pilotos más laureados de la historia del motociclismo de velocidad. No hace ni una década que comenzó su racha triunfal con el título de 125cc en 2010, al que añadió el de Moto2 en 2012. En su primer año en MotoGP, 2013, el ilerdense se proclamó campeón, defendiendo el título en 2014. Lo recuperó en 2016 y añadió dos más en 2017 y 2018 para sumar cinco en categoría reina.

4) Jordi Tarrés (7 títulos mundiales)

El camino triunfal de España en el trial tiene su origen en el piloto barcelonés, dominador de la modalidad desde finales de los años 80. Por aquel entonces solamente se disputaba el título Indoor, que conquistó por primera vez en 1987, antes de hacerse con tres consecutivos por dos ocasiones: primero en 1989, 1990 y 1991 y, tras recuperarlo en 1993 añadió los de 1994 y 1995, años en los que fue subcampeón del mundo Indoor, que había sido creado en 1993.

Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

Ángel Nieto.

3) Ángel Nieto (12 1 títulos mundiales)

Si hay un piloto español que no necesita presentaciones es el Maestro, absoluto dominador de las categorías pequeñas en los setenta y los ochenta. Campeón de 50cc en 1969 y 1970, su primer título de 125cc llegaría en 1971, mientras que en 1972 conseguiría su único doblete de títulos. Dos años de sequía dieron paso a tres seguidos de 50cc en 1975, 1976 y 1977, un palmarés que coronaría con cinco más de 125cc: 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984.

2) Laia Sanz (18 títulos mundiales)

Es la única mujer de la lista pero su palmarés le hace estar en el segundo puesto absoluto del ránking, donde ha llegado en dos modalidades distintas. Su tiranía en el trial fue exagerada con 13 títulos en 14 años, primero con siete seguidos en 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006, y después con otros seis en 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013. Para buscar nuevos retos se fue al enduro, logrando cinco títulos seguidos en 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016; por lo que en 2012 y 2013 conquistó de forma simultánea trial y enduro.

Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

Laia Sanz.

1) Toni Bou (26 títulos mundiales)

26 títulos mundiales es el techo del motociclismo mundial para cualquier piloto y modalidad. No existe sobre la faz de la tierra un solo piloto con tantos como el de Piera, que no ha perdido ni un solo título de TrialGP (outdoor) ni de X-Trial (Indoor) desde que empezó a ganar, logrando 13 dobletes de forma consecutiva en 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. Un número que, a tenor de lo visto, seguirá creciendo los próximos años.

Los 12 1 españoles tetracampeones mundiales de motociclismo

Toni Bou.