Hasta ahora conocíamos el dato de los turismos particulares en las ITV del pasado año: el 83 por ciento aprobaba las inspecciones a la primera, contabilizándose un 17% de suspensos. Esta cifra no es del todo positiva, teniendo además en cuenta que hasta el 33,2 por ciento de los vehículos que tienen por ley que someterse a las inspecciones deciden no presentarse. Una noticia muy mala y que, teniendo en cuenta que la antigüedad media de nuestro parque supera ya los 14,5 años, invita a pensar que muchos automóviles circulan por nuestras carreteras sin estar en las condiciones necesarias.
Pues bien, hoy la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV, ha publicado los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Industria y Turismo referentes a las inspecciones técnicas a motocicletas y quads. Y las cifras en este tipo de vehículo, sin ser para presumir, sí al menos son algo mejores, constatándose en las estaciones de ITV que, de las 1,29 millones analizadas en el último ejercicio, hasta el 84,3 por ciento aprobó a la primera la inspección obligatoria, elevándose este porcentaje al 93,9% en segundas inspecciones.
De estos datos, por tanto, se desprende que el 15,7 por ciento de las motos que van a inspección, por el contrario, suspende al registrar algún tipo de fallo o defecto grave que impide su normal circulación por las carreteras. Conocida la cifra la gran pregunta es, ¿cuáles son estos problemas mayoritariamente?

Los fallos de alumbrado y señalización, primera causa de suspenso en la ITV de motos
Las cifras desveladas por el Ministerio de Industria y Turismo confirman hoy que los fallos de alumbrado y señalización son los que acumulan un mayor número de suspensos en las ITV de las motos, acaparando hoy hasta un 32,4% del total de inspecciones desfavorables. Hay que tener en cuenta que estos elementos son vitales para la seguridad, especialmente de noche y en condiciones de baja visibilidad o inclemencias meteorológicas, como las que llevamos padeciendo en España en las últimas semanas con una importante sucesión de borrascas que están dejando muchísima lluvia.
En segundo lugar, y como ocurre también entre los turismos, las pruebas de emisiones contaminantes son las que acaparan ya hoy el siguiente mayor número de suspensos en las ITV, copando el 15,4 por ciento del total. En tercer lugar, los fallos en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión contabilizan en total el 12,4 por ciento de los defectos graves registrados en estos vehículos de dos ruedas.
Si atendemos a los datos distribuidos ya por comunidades autónomas, Asturias ocupa hoy el primer lugar en suspensos de motos en las ITV, con un 24,4 por ciento de rechazos en primera inspección, una cifra muy alta que supone que más de 2 de cada 10 que se presentan a la inspección tienen un resultado desfavorable. Las Islas Baleares ocupan ya la segunda posición con un 18,9 por ciento de suspensos. Por el lado contrario, Ceuta marca el número más pequeño de suspensos de motos en las ITV, con solo un 4,95% de rechazos en primera inspección.

El peligro de las motos y un parque con 16,8 años de media
Las ITV han aprovechado la publicación de los datos para advertir de que, según el Observatorio Europeo de la Seguridad Vial, las motocicletas y sus motoristas tienen hasta 17 veces más probabilidades de morir en un siniestro vial que los de un turismo, por lo que circular con un vehículo en buen estado cobra más importancia si cabe. “La ITV es esencial para reducir la siniestralidad en motocicletas. Sólo a través de estas comprobaciones periódicas se puede garantizar el correcto funcionamiento de los vehículos”, ha confirmado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Otro dato a tener en cuenta es que, como sucede entre los turismos, la edad media del parque de motocicletas ha vuelto también a incrementarse hasta en un 11 por ciento en los últimos 6 años, pasando de 15,2 a nada menos que 16,8 años. “El aumento en la edad del parque de motocicletas le otorga una mayor importancia a la ITV, ya que, a mayor antigüedad, mayor número de defectos presentan en la ITV, por lo que estadísticamente son vehículos más inseguros y menos respetuosos con el medio ambiente”, ha concluido el propio Guillermo Magaz.