Haga mantiene vivo el mundial de SBK

Cto. del Mundo de SBK. Magny Cours (Francia). 13ª y última. 1ª carrera.. La primera de las dos carreras de SBK en Magny Cours ha comenzado con una salida accidentada en la que Toseland (Honda) y Biaggi (Suzuki) –dos de los tres aspirantes al título– se han visto afectados por una colisión. Haga (Yamaha), el otro candidato, no ha desperdiciado la oportunidad y se ha adjudicado los 25 puntos de la primera carrera. Biaggi, con un sexto puesto, queda fuera de la lucha por el mundial.

Haga mantiene vivo el mundial de SBK
Haga mantiene vivo el mundial de SBK

Por José Benavente
La jornada amanecía con una densa niebla y el asfalto húmedo, lo que hacían temer a los pilotos una carrera en mojado que complicaría la lucha por el título. Con Toseland liderando la clasificación provisional con cierta ventaja –y la Superpole en su bolsillo– y Biaggi y Haga con posibilidades matemáticas de lograr el título, la jornada de hoy se presentaba emocionante aunque todas las apuestas daban como campeón a Toseland.

Tras la salida en la primera curva, una rapidísima redonda de izquierdas, un grupo de pilotos se veía envuelto en un choque que sacó a Toseland de la pista y obligaba a Biaggi a rectificar su trazada para no verse en la misma situación que el aspirante inglés. Pero la peor parte se la llevaba Lorenzo Lanzi, que se vio por los aires y tuvo que ser trasladado al centro médico.

Desde las primeras vueltas Haga se situaba en la cabeza de carrera junto con su compañero Troy Corser (Yamaha) y el novato Max Neukirchner (Suzuki). Corser lideró la carrera en los primeros compases, pero pronto pasó a ser el escudero de Haga, defendiendo sus posibilidades al título. El japonés pudo mantener la primea posición hasta el final y lograr la primera de las dos victorias en Magny Cours.

Por su parte el alemán Neukirchner se encontraba ante un muro infranqueable cuando intentaba superar a Troy Corser y, a pesar de intentarlo en varias ocasiones, tuvo que conformarse con la tercera plaza hasta que el otro australiano, Troy Bayliss, tomaba cartas en el asunto.

Bayliss (Ducati) que había ocupado la cuarta plaza fue recuperando terreno para alcanzar a Neukirchner al que superó tras un duro adelantamiento y salió disparado en busca de Corser. La motivación de Bayliss de lograr un buen resultado en la última carrera de la Ducati 999 fue suficiente para acabar por superar a Corser y adjudicarse la segunda plaza.

Mientras tanto Biaggi iba recortando posiciones llevando a Toseland en su cola. Los dos han protagonizado una remontada que les llevaría hasta la sexta y séptima posiciones respectivamente.

Con esta posición Biaggi suma diez puntos que le son insuficientes para mantener sus opciones al título, mientras que los nueve logrados por Toseland le dan una cómoda ventaja de 17 frente a Haga, con los que sigue siendo el favorito para hacerse con el campeonato pero, como hemos podido ver hoy, hasta la bandera a cuadros todo es posible.

Fonsi (Kawasaki) ha protagonizado su penúltima carrera sobre la Kawasaki PSG-1 y ha querido agradecer a todo su equipo el apoyo que el han demostrado con una fantástica quinta posición.

Xaus (Ducati) que ha rodado detrás del madrileño durante la mayor parte de la carrera, ha sido alcanzado por Biaggi y Toseland a los que ha dejado pasar para no intervenir en la lucha por el mundial. El piloto catalán ha mantenido una lucha particular durante todo el año con Lorenzo Lanzi, el segundo piloto de la escudería Ducati, al que siempre ha seguido de cerca en la provisional y, con la caída de éste y su octava posición, Xaus le supera en la tabla y se coloca como el segundo mejor piloto de la firma italiana y primer privado del campeonato.

Pos Piloto Marca Tiempo Dif. V.rapida
1 N.HAGA Yamaha 1'38.897   1'40.027
2 T. BAYLISS Ducati 1'39.174 2.770 1'39.943
3 T. CORSER Yamaha 1'38.624 3.735 1'40.026
4 M.NEUKIRCHNER Suzuki 1'38.524 8.570 1'39.844
5 F. NIETO Kawasaki 1'40.129 12.925 1'40.426
6 M.BIAGGI Suzuki 1'38.982 13.283 1'40.433
7 J. TOSELAND Honda 1'38.501 16.395 1'40.178
8 R. XAUS Ducati 1'40.150 22.581 1'41.040
9 R. LACONI Kawasaki 1'39.638 22.828 1'40.959
10 R. ROLFO Honda 1'40.199 32.729 1'41.389
11 S. NAKATOMI Yamaha 1'41.846 38.305 1'41.291
12 K. MUGGERIDGE Honda 1'41.462 53.685 1'42.209
13 Y. TIBERIO Honda 1'41.106 53.799 1'42.341
14 M.FABRIZIO Honda 1'40.390 53.915 1'41.661
15 G.DIETRICH Suzuki 1'43.020 56.474 1'42.274
16 S. MARTIN Suzuki 1'40.834 1'11.402 1'41.320