La mayoría de conductores respira aliviado al ver cómo los precios de los carburantes están bajando en las últimas semanas. Si echamos un vistazo a la gráfica de los precios del último año, desde que se alcanzaron los máximos históricos en el pasado mes de junio (superando los 2 euros el litro) la tendencia es claramente a la baja en el caso de la gasolina, con muchos más vaivenes del diésel.
Ha habido repuntes, sí, pero desde comienzos de noviembre los precios de gasolina y gasóleo están a la baja. A lunes 12 de diciembre de 2022, el precio medio de la gasolina 95 es de 1,630 euros el litro, mientras que el precio medio de diésel normal es de 1,697 euros el litro. Todo ello, sin contar con el descuento de 20 céntimos el litro del Gobierno que, supuestamente, debería terminar el próximo 31 de diciembre.
Estos precios son los más bajos desde el pasado mes de marzo, desde justo el momento antes en el que empezó la subida más acusada y que acabaría provocando en abril que el Gobierno aprobase la ayuda económica antes mencionada. Por el momento no se sabe si se prorrogará o no este descuento, o si se aplicará únicamente a algunos sectores.

Pero, ¿cuál es el motivo de esta bajada en los precios del os combustibles? Desde la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) se atribuye este descenso a la bajada de las “cotizaciones internacionales de los productos refinados”, principalmente por culpa de un “enfriamiento en el crecimiento de las economías”. Es decir, la bajada en la demanda de crudo y de productos refinados, como causa de la entrada en recesión de algunos países.
Como puedes comprobar, el diésel sigue destacadamente por encima de la gasolina en cuanto a precios, y eso se sigue debiendo a la escasez de diésel en Europa. Los expertos no se atreven a hacer vaticinios al haber “muchos factores” los que están influyendo en los precios. Se espera a ver también cómo reacciona el mercado ante las sanciones contra Rusia en lo que al gasóleo se refiere.

Por el momento, lo único que se sabe es que los precios están a niveles de marzo de 2022, pero todavía por encima de los de 2021, contando incluso el descuento del Gobierno. Lo que sí ha subido de nuevo ha sido el GNC, cuyo precio medio se sitúa en 1,942 euros el kilo, prácticamente medio euro más por kg respecto a hace dos semanas.