Vivadén, el badén inteligente escamoteable

Los badenes tienen una utilidad, pero eso no significa que en muchos casos sean también muy molestos. Una empresa española ha solucionado este problema creando unos badenes escamoteables e inteligentes.

Comunicados.

Vivadén, el badén inteligente escamoteable
Vivadén, el badén inteligente escamoteable

¿Qué os parecería un badén reductor de velocidad que sólo sobresaliera cuando fuera estrictamente necesario? Sería lo ideal, ¿verdad? Pues esto ya existe, se llama Vivadén y es un invento de la empresa española Isastur, distinguida este mismo año como la mejor empresa en temas de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

En cuanto a su badén inteligente, el Vivadén está ideado para sobresalir en determinadas situaciones, como en casos de exceso de velocidad o en horas punta, por ejemplo, pero que también está diseñado para discriminar a los servicios de emergencias. En Asturias ya se ha instalado el primer Vivadén y se encuentra completamente operativo.

Características del badén inteligente Vivadén

  • Aplicable a todos los tipos de vehículos que circulan por entornos urbanos, tanto pesados como ligeros.
  • Velocidad máxima 50km/h.
  • Forma y dimensiones similares a un badén convencional.
  • En posición normal, el badén debe de estar escondido y no interferir con el tráfico.
  • Control remoto de las posiciones del badén (normal y activo).
  • Mínima obra de instalación.

Diferencias con los badenes convencionales

  • Es un dispositivo móvil. No es un obstáculo fijo.
  • Se oculta en la calzada según las necesidades del tráfico.
  • Se adapta a los horarios en zonas escolares.
  • Sólo se activa con los conductores que no respetan los límites.
  • Permite el paso libre de los vehículos de emergencias.
  • No genera atascos innecesarios.
  • Se adapta a las circunstancias del tráfico en cada momento además de no penalizar a todo los conductores por igual, por eso permite circular sin frenazos o interrupciones y, por tanto:
  • Ahorra combustible.
  • Reduce la contaminación acústica y ambiental.
  • Su diseño evita accidentes y reclamaciones legales.
  • No irrita a los conductores.
  • No destroza sus vehículos.