El Campeonato de España MX Élite empieza a tener nombre propio. Jonathan Barragán volvió a desquiciar a sus adversarios con tres victorias autoritarias y, con éstas, el madrileño ya suma nueve consecutivas. La tiranía del de KTM está dejando paso a la resignación. Sus más directos rivales, Carlos Campano, Álvaro Lozano, Javier García Vico o Xavi Hernández, siempre están a la espera de que la SXF 450 de Barragán no pueda con él. Al igual que pasó en las primeras carreras, donde la mala fortuna se apoderó del campeón de España y parecieron varios destellos de luz entre los nubarrones que se avecinaban. Sin embargo, y por desgracia para ellos, esos brillos fueron un mero espejismo, pues aún no puntuando en dos mangas –Osuna, Sevilla-, Jonathan ya lleva 25 puntos de ventaja sobre Campano, que no ve la forma de frenarlo.
Ya en los entrenamientos, Barragán (1’45”317) les asestó un durísimo golpe al marcar un registro estratosférico, teniendo en cuenta que la pista estaba bastante embarrada debido a los aspersores. Tras él, se clasificaron Fabien Izoird (1’47”787), que aprovechaba un hueco en su apretada agenda para correr en la prueba ilerdense, y Álvaro Lozano (1’47”911), que reaparecía en el Nacional tras recuperarse de su lesión en el Mundial de MX3 en Portugal. Javier García Vico (1’48”321) y Xavier Hernández (1’49”511) cerraron el «top 5».
1ª manga: Lozano «out»
La primera serie fue, probablemente, la más emocionante de la jornada. Fabien Izoird y Álvaro Lozano salieron como un obús, dejando a Barragán boquiabierto. Durante las seis primeras vueltas, todo parecía indicar que ambos pilotos ejercerían una dura oposición ante el líder del campeonato, pero el alicantino se fue por los suelos y tuvo que retirarse al sufrir una luxación en la clavícula, mientras que el francés, sin Álvaro pisándole los talones, no tardó en ser superado por Barragán, que quería sentenciar la serie antes de que ésta llegara a su ecuador.
Por detrás, Javier García Vico, que estuvo probando en Italia la nueva Honda CRF 450R de inyección electrónica, no pudo frenar a Maxime Lasege, que lo relegó a la cuarta posición y Carlos Campano hizo todo lo que estuvo en su mano para poder maquillar una salida pésima. Tampoco lo hizo nada mal Josep Armengol que, gracias al calor de su público, pudo colocarse tras el de Dos Hermanas y firmar su mejor resultado de la temporada.
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Jonathan Barragán | KTM | 25'38"930 |
2 | Fabien Izoird | Suzuki | a 4"894 |
3 | Maxime Lesage | Kawasaki | a 10"401 |
4 | Javier G. Vico | Honda | a 11"498 |
5 | Carlos Campano | Yamaha | a 13"801 |
6 | Albert Armengol | Kawasaki | a 25"088 |
7 | José L. Martínez | Yamaha | a 27"894 |
8 | Adrin Garrido | Yamaha | a 28"660 |
9 | Xavier Hernández | Kawasaki | a 30"742 |
10 | Joan Barreda | Suzuki | a 38"536 |
11 | Daniel Hernández | Honda | a 54"482 |
12 | Antonio J. Ortuo | KTM | a 1'10"280 |
13 | Jesús Barragán | Kawasaki | a 1'12"643 |
14 | Roger Ballus | Honda | a 1'12"851 |
15 | Ramon Brucart | Kawasaki | a 1'13"741 |
En la salida de la segunda manga, hubo un multitudinario accidente, donde Adrián Garrido tuvo que despedirse, al fracturarse la clavícula. Un suceso que pasó totalmente inadvertido para Jonathan Barragán que, desde la primera curva, ya había dejado claro que la serie la conduciría él de principio a fin. Poca cosa más respecto al madrileño. Se fue lo suficiente del pelotón para que en los últimos giros pudiera relajarse y ver el paisaje.
Por su parte, Carlos Campano hizo el papel que le tocaba y acabó por detrás de Barragán, aunque en ningún momento tuvo opciones a destronarlo. Lo único que le preocupaba al andaluz era superar lo antes posible a Izoird para que Jonathan no le robara más puntos en la provisional del campeonato. A diferencia del de Yamaha, el galo no fue tan veloz como en la primera carrera y tuvo que contener la respiración para que Xavi Hernández no le diera caza en los últimos compases de la carrera.
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Jonathan Barragán | KTM | 25'09"676 |
2 | Carlos Campano | Yamaha | a 4"608 |
3 | Fabien Izoird | Suzuki | a 14"047 |
4 | Xavier Hernández | Kawasaki | a 19"672 |
5 | Javier G. Vico | Honda | a 25"340 |
6 | Maxime Lesage | Kawasaki | a 32"788 |
7 | Juan P. de la Torre | Yamaha | a 34"929 |
8 | José L. Martnez | Yamaha | a 39"402 |
9 | Albert Armengol | Kawasaki | a 41"735 |
10 | Daniel Hernández | Honda | a 42"205 |
11 | Ral lvarez | Yamaha | a 1'05"804 |
12 | Manuel Rivas | Kawasaki | a 1'09"184 |
13 | Jesús Barragán | Kawasaki | a 1'29"631 |
14 | Roger Balls | Honda | a 1'33"218 |
15 | Alexander Elgh | Yamaha | a 1'35"146 |
Poco cambiaron las cosas en la última serie del día. Barragán volvió a coger las riendas de la manga y la condujo hasta que vio caer la bandera de cuadros. Su victoria fue aún más cómoda que la anterior, gracias, en parte, a que el segundo puesto estuvo muy disputado entre Campano y Hernández, por lo que, al entorpecerse, sus registros no eran tan buenos como los de el de KTM. Pese a que jugaron al gato y al ratón, Campano no superó en ningún momento a un Xavi Hernández que quería enmendar el malo resultado de la serie inaugural. Fabien Izoird, no quiso meterse en la refriega y decidió quedarse cómodamente en la cuarta plaza, asegurándose el segundo peldaño del podio.
Dani Hernández y Juan Pérez de la Torre también tuvieron de las suyas, mientras que Vico tuvo un pequeño problema mecánico en el cambio justo en la salida y tuvo que remontar desde la décimo quinta plaza. Por cierto, aún todavía no hay nada definido sobre el futuro de Vico, todo parece indicar que estará un año más en el Nacional de Motocross.
POS | PILOTO | MARCA | TIEMPO/DIF. |
1 | Jonathan Barragán | KTM | 25'10"453 |
2 | Xavier Hernández | Kawasaki | a 7"345 |
3 | Carlos Campano | Yamaha | a 7"883 |
4 | Fabien Izoird | Suzuki | a 38"765 |
5 | Daniel Hernández | Honda | a 42"049 |
6 | Juan P. de la Torre | Yamaha | a 48"500 |
7 | Javier G. Vico | Honda | a 51"368 |
8 | Albert Armengol | Kawasaki | a 1'00"302 |
9 | Maxime Lesage | Kawasaki | a 1'02"749 |
10 | Aitor Santana | Kawasaki | a 1'04"605 |
11 | Jos L. Martínez | Yamaha | a 1'04"791 |
12 | Manuel Rivas | Kawasaki | a 1'07"739 |
13 | Roger Balls | Honda | a 1'33"294 |
14 | Jesús Barragán | Kawasaki | a 1'34"524 |
15 | Cristian Oliva | Yamaha | a 1'43"901 |
POS | PILOTO | PUNTOS |
1 | Jonathan Barragán | 312 puntos |
2 | Carlos Campano | 287 ptos. |
3 | Javier G. Vico | 218 ptos. |
4 | Xavi Hernández | 214 ptos. |
5 | Álvaro Lozano | 180 ptos. |
6 | Adrin Garrido | 171 ptos. |
7 | Francisco J. Millán | 148 ptos |
8 | Jonny Lindhe | 139 ptos. |
9 | Maxime Lesage | 138 ptos. |
10 | Albert Armengol | 124 ptos. |