Kawasaki

Andreas Seiler, jefe de prensa de Kawasaki Motors Alemania. Nunca llueve a gusto de todo el mundo y, así las cosas, hay muchos deseos para 2007 que no se van a cumplir. En Motociclismo hemos investigado qué ha pasado con esos modelos que echamos de menos, rascando un poco para ver qué más podíamos contaros.

Kawasaki
Kawasaki

NO EN TODOS LOS SEGMENTOS
¿Qué motivos tiene Kawasaki para no entrar en el sector de las 125 cc?

«Desde que nació Kawasaki y por motivos estratégicos no se cubren todos los segmentos del mercado de la motocicleta. El segmento de las 125 a nivel mundial no es lucrativo para nosotros, por lo que nos centramos en otras categorías a la que podemos dedicarnos con el correspondiente énfasis».
En todo caso Honda, un constructor bastante más grande hoy en día, parece encontrar la suficiente demanda lucrativa para este segmento a través de sus fábricas en Brasil y Taiwán.
«Kawasaki Heavy Industries es un jugador global con un inmenso consorcio de empresas por detrás. Aglutina, junto a los llamados productos de consumo, entre los que se encuentran las motocicletas, toda una serie de negocios. El espectro de la producción abarca desde, por ejemplo, puentes, barcos portacontenedores y petroleros, hasta trenes de alta velocidad, como el famoso Shinkansen, helicópteros y aviones, además de instalaciones industriales como plantas generadoras de electricidad, tuneladoras gigantes, turbinas de gas o tecnologías medioambientales para la eliminación de residuos. La construcción de motocicletas representa una parte muy pequeña dentro de KHI y está claramente enfocada a la creación de imagen por lo que diferencia los segmentos que quiere atender y los que no».

Hablamos con:
Yamaha

Honda

Triumph

Suzuki

No… por ahora