La DGT amenaza con nuevos radares. Si a principios de este año el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciaba la instalación de hasta 122 nuevos cinemómetros en España, de los cuales 7 ya han empezado a multar la semana pasada, ahora os hablamos de los primeros radares de este tipo que ya multan en nuestras carreteras y que funcionan de manera diferente a lo que estamos acostumbrados los conductores.
Y es que, a diferencia de los radares convencionales con los que la DGT siembre las carreteras de toda España, estos dispositivos no se encargan de medir la velocidad. En su lugar, estos radares, llamados ya Ninja, están diseñados para detectar si no te detienes por completo ante una señal de Stop.
Como ya os contábamos hace unos meses, la señal de Stop es una de las menos respetadas en España, sobre todo porque muchos conductores no la ejecutan bien y no detienen por completo su coche. Sólo en 2021, según la DGT, se produjeron 1.093 accidentes por esta infracción.
Así funcionan los nuevos radares para detectar si un conductor un Stop
Estas cifras han llevado a la DGT a instalar nuevos radares encargados de detectar si un conductor no respeta la señal de Stop. Y precisamente el canal de TikTok @coches.com nos muestra ya el vídeo con la ubicación de los dos primeros radares de este tipo que hay en España.
@coches.com LOS NUEVOS STOP RADARES DE LA DGT #radar #dgt #multadgt #radares #coches #coche #cars #shorts #motor #reel #cochescom #vídeo #sabíasqué #car #autos #auto ♬ sonido original - El ambientador de Coches.com
De momento, los dos primeros radares Ninja en España están localizados, según el archivo oficial de la DGT, en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha, concretamente en Cuenca, en la carretera CM-220, kilómetro 68,68 (sentido Creciente) y en Madrid, carretera M-222, kilómetro 13,95 (sentido Creciente).

Según explicó la DGT en su momento, estos nuevos radares se componen de una “cámara que graba permanentemente a los vehículos que se aproximan a un cruce regulado por una señal de Stop y envía al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas las grabaciones de aquellos que no respetan la señal. En dicho centro, se revisan las imágenes y se determina si existe o no infracción”.
Lo peor de estos radares es que están muy camuflados, lo que aumenta las posibilidades de ser multados. Además, tal y como confirma la DGT, las cámaras están calibradas de tal forma que pueden captar si un vehículo se detiene o no por completo ante la señal de Stop.
La multa que te puede poner la DGT por saltarte una señal de Stop
En el artículo 151 del Reglamento General de Circulación se mencionan las señales de prioridad que existen, entre las que están la R-2, que hace referencia a la detención obligatoria o stop.

Esta señal indica “la obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime”. Además, se añade que “si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía”.
Saltarse esta norma es una falta grave y, por tanto, implica una sanción económica de 200 euros. Además de la multa de 200 euros, te pueden quitar hasta 4 puntos del carnet de conducir por no respetar la señal de stop, y esto incluye no detenerse por completo. Es decir que no vale con que hagas un ceda el paso sin llegar a parar por completo el vehículo.
Como señala el vídeo, es recomendable no hacer “paradas fantasmas” y respetar la normativa, ya que la DGT vigila con mayor precisión gracias a estos nuevos radares.