Master Bike 2008: La mayor comparativa de motos deportivas

El Master Bike 2008, con los números 2002 y 2003 de Motociclismo. Esta es la semana del Master Bike, quizás la prueba más completa de cuantas realizamos en Motociclismo. Hoy, en la edición digital en Zinio, y mañana en tu quiosco podrás disfrutar de la primera parte de esta supercomparativa de motos deportivas que enfrentará a Triumph, Honda, Yamaha, Suzuki, Kawasaki, MV Agusta, Ducati, KTM, BMW y Aprilia.

Redacción Motociclismo.es

Master Bike 2008: La mayor comparativa de motos deportivas
Master Bike 2008: La mayor comparativa de motos deportivas

Ya van 11 ediciones del Master Bike. Y parece que fue ayer cuando hicimos el primero en Calafat. En 1998 nos juntamos un grupo de no más de 20 amigos con las mejores deportivas de aquel año con la intención de hacer una comparativa distinta a las que se hacían por entonces. Se nos ocurrió la idea realizar una prueba en la que, mediante tandas cronometradas, nos ayudase a conocer cuál era la moto más rápida en circuito y, aunque con cambios, aún seguimos con el mismo objetivo. En estos 11 años el Master Bike ha ido creciendo en todos los aspectos. Ahora llega a reunir a más de 100 personas de cerca de 20 países, pero lo mejor del todo, como nos decía el mismísimo Randy Mamola al finalizarlo, es que a pesar de que ha crecido y se ha profesionalizado mucho más, sigue siendo una «reunión» de amigos. Da igual la lengua que hables o el país del que vengas. La pasión que tenemos por las motos todas las personas que participamos en el Master Bike nos une y al final, sin excepción, nos entendemos de maravilla. Y es que todos «hablamos» el mismo idioma. El idioma «moto».

Cómo es lógico, durante estos 11 años la fórmula del Master Bike ha ido evolucionando y depurándose, pera la esencia sigue siendo la misma. A grandes rasgos, el Master Bike se puede definir como una «carrera» en la que no gana un piloto, si no que la vencedora es al final una moto. Todos los probadores que «construyen» el Master Bike son grandes profesionales y «entre bambalinas» también hacen su clasificación particular y, como es normal entre pilotos, todos quieren ser los más rápidos o, por lo menos, estar entre los seis mejores para poder tomar parte en la final.





Con respecto al Master Bike del año pasado, esta vez hemos tenido que hacer modificaciones en las categorías. El mercado evoluciona y el Master Bike debe hacerlo al mismo tiempo. La categoría «pequeña», la de Supersport, ha sido exactamente la misma, con cuatro motos japonesas y una inglesa. Esto equivale a decir que ha estado formada por Honda CBR 600 RR, Kawasaki ZX-6R Ninja, Suzuki GSX-R 600, Yamaha YZF-R6 y Triumph Daytona Triple 675. Por otro lado, si el año pasado las motos más grandes las dividimos entre Superbikes Italianas y Superbikes Japonesas, este año las hemos reubicado y hemos creado dos categorías nuevas para ellas bautizadas como Superbike 2 y Superbike 4, de acuerdo al número de cilindros de sus representantes. En la de bicilíndricas han participado tres motos europeas de distinta procedencia. Estas han sido Aprilia RSV 1000 R Factory, BMW HP2 Sport y KTM RC8, con la Ducati 1098 R exenta del grupo a ultimísima hora por petición expresa de la propia marca. Un considerable problema de adaptación a los neumáticos utilizados en este Master Bike ha sido la principal causa. Una verdadera lástima. Y por último, en la de tetracilíndricas, la categoría «reina» del Master Bike, han estado presentes seis tetracilíndricas. Estas han sido Honda CBR 1000 RR Fireblade, Kawasaki ZX-10R Ninja, MV Agusta F4 312R, Suzuki GSX-R 750, Suzuki GSX-R 1000 y Yamaha YZF-R1. Como podréis comprobar, han sido cinco japonesas y una italiana, o cinco «mil» y una «siete y medio». En total, este año han sido 14 los modelos que han participado, uno más de lo que venía siendo habitual en los últimos años. Entre las marcas, hay que destacar la presencia de BMW y de KTM, para las que este ha sido su primer Master Bike. Enhorabuena a ambas y gracias por venir.

En lo referente a revistas, este año ha habido algunas bajas. Parece que esto de la «crisis» aprieta en unos sitios más que en otros, y de este modo los australianos de Motor Cycle News, los franceses de Moto Journal o los portugueses de MOTOCICLISMO han decidido no venir. Desde aquí deseamos que las cosas mejoren pronto y que puedan volver a reunirse con el grupo. De todos modos, el Master Bike ha sido de nuevo un gran evento, una gran reunión de profesionales y amigos en la que todos hemos hablado el mismo idioma. Gran idioma, por cierto.

Los lectores votan
A través de esta tu web, hemos realizado una votación sobre cuál piensas que serán las ganadoras del Master Bike 2008. Este es el resultado

Supersport
1º. Triumph Daytona 675, 24%
2º. Honda CBR 600 RR, 22%
3º. Yamaha YZF-R6, 23%
4º. Suzuki GSX-R 600, 21%
5º. Kawasaki ZX-6R, 8%

Superbike 4T
1º. Honda CBR 1000 RR, 30%
2º. Kawasaki ZX-10R, 16%
3º. MV Agusta F4 312 R, 15%
3º. Yamaha YZF-R1, 15%
4º. Suzuki GSX-R 1000, 14%
5º. Suzuki GSX-R 750, 6%

Superbike 2T
1º. Ducati 1098 R, 61%
2º. KTM 1190 RC8, 16%
3º. BMW HP2 Sport, 12%
4º. Aprilia RSV 1000 R, 9%

TRAILER DVD MASTER BIKE 2008

Master Bike 2008. Trailer - Videos Motociclismo
Master Bike 2008. Trailer - Videos Motociclismo


TODOS LOS VÍDEOS DEL MASTER BIKE. -PINCHA AQUÍ- TODAS LAS NOTICIAS SOBRE EL MASTER BIKE 2008

  • Master Bike 2008: La mayor comparativa de motos deportivas
  • Master Bike 2008. El martes en tu quiosco
  • Cómo hicimos el Master Bike 2008
  • Master Bike 2008. Próximamente con MOTOCICLISMO!
  • Master Bike 2008, estamos rodando