Mantener la moto en buen estado, es el primer mandamiento de todo aquel que tenga una y quiera cuidarla al máximo. El poseer conocimientos de mecánica básica de moto, ayuda a prestar la atención adecuada para dicho mantenimiento, previniendo fallos y posibles desperfectos futuros.
Existen conceptos básicos que debes conocer y aquí te los proporcionaremos. En este artículo, explicaremos los componentes prioritarios a los cuales se les debe prestar más cuidados en una moto, para garantizar el desempeño deseado, y poder disfrutar de ella en las mejores condiciones.
La importancia de la mecánica básica para el mantenimiento de tu moto
El propietario de una moto que posee conocimientos acerca de su funcionamiento, está capacitado para resolver los desperfectos que presente, por el uso y el desgaste de sus componentes.
Saber cómo trabajan los sistemas que funcionan en la moto, te servirá de apoyo para solucionar y prevenir las averías más comunes que pueden resultar en un gasto no previsto.
Aspectos de mecánica básica de una moto
Los aspectos más significativos para tener en cuenta si tienes una moto, son:
Mantenimiento regular y revisiones periódicas
Dedicarle a la moto tiempo para una revisión a conciencia de manera planificada, previene gastos e inconvenientes a mediano y largo plazo.
El mantenimiento es una medida muy efectiva para adelantarnos y prevenir desperfectos con anticipación, así logramos que en el futuro atravesemos dificultades menores.
Es importante supervisar la cadena de la transmisión, mantenerla engrasada para prevenir un temprano desgaste, verificar la carga de la batería, los niveles de aceite, el sistema de frenos, la calibración de aire en los neumáticos y las luces intermitentes y frontales.
Cambio de aceite y filtros
Todas las motos traen un manual para el mantenimiento, en él, se especifica el tiempo o kilometraje que debe esperarse para realizar el cambio de aceite, igual deben indicar cada cuanto tiempo se deben cambiar los filtros de aceite y aire, con la finalidad de prolongar la vida del motor de la motocicleta.
Sistema de frenos y neumáticos
Para muchos, el sistema de frenos es el punto más importante en el mantenimiento de una moto. Este componente es garantía de que la moto circulará evitando estrellarse, y sin provocar accidentes que pongan en peligro la vida de los usuarios y del piloto, se debe verificar siempre las pastillas y los discos de frenos.
En cuanto a los neumáticos, se debe mantener la presión de aire recomendada por el fabricante de los mismos, además se debe hacer seguimiento a los dibujos para considerar su reemplazo según el dibujo y la banda de rodadura de los mismos.
Cadena de transmisión y transmisión final
El desgaste y desajuste de la cadena puede ocasionarnos serios dolores de cabeza, además de accidentes, debemos mantenerla correctamente lubricada y considerar sustituirla en caso de desgaste excesivo.
Sistema eléctrico y batería
El funcionamiento de las luces, y los indicadores como el velocímetro e indicador de la temperatura, entre otros accesorios electrónicos, deben revisarse con periodicidad para conducir de forma segura.
La batería debe mantener la carga ideal y se debe desconectar cuando la moto se estaciona por periodos de tiempo muy largos.
Ventajas del conocimiento básico de mecánica de moto
Tener los conocimientos básicos acerca de todo lo referente al funcionamiento de la moto, te permite evitar grandes gastos en talleres, pero lo más importante es que, te prepara para superar la ITV.
Conocer el funcionamiento y la mecánica básica de la moto, te ayuda a ser un propietario responsable con los demás usuarios de las vías, y también con tu moto, la cual representa parte de tu patrimonio y es tu deber preservarlo.