Noticias

Moto ahogada, ¿qué hacer? Soluciones

Si piensas que puedes estar teniendo el problema de una moto ahogada, aquí tienes una pequeña guía para solucionarlo.

Juan L. García

2 minutos

Moto ahogada

Tu moto no arranca y no sabes a qué se debe, una de las cosas que pueden estar pasando es que se trate de una moto ahogada.

Cuando esto sucede, generalmente, se insiste en encenderla y darle gas para que arranque. Sin embargo, si quieres saber cómo arrancar una moto ahogada, lo veremos en este artículo.

¿Qué hacer cuando tu moto está ahogada?

Actuar de forma correcta cuando tu moto está ahogada, permitirá que tu vehículo no se sobreexija y no sufra daños colaterales, que pudieran llegar a ser graves.

A continuación te recomendamos una serie de pasos para que puedas arrancar tu moto en el caso de que se ahogue:

Arráncala sin darle gas

Lo primero que debes hacer cuando tu moto está ahogada es dejarla descansar un rato después de tantos intentos fallidos, y luego tratar de arrancarla sin darle gas. 

Lo recomendable para realizarlo es que lo hagas con la segunda o tercera marcha metidas.

Acudir a un profesional

Si con el paso anterior no lograste arrancar tu moto ahogada, deberás recurrir a otras alternativas. 

El resto de pasos son bastante más complicados, con lo que lo mejor es que vayas a un taller de motos en caso de que no tengas muchos conocimientos de mecánica.

Revisa algunos componentes

Es recomendable revisar, limpiar o sustituir, si es necesario, el carburador y los filtros de combustible, filtros de aire, y válvulas de admisión, para descartar que el desgaste de algunas de estas piezas sea el motivo del ahogo de tu moto.

El filtro de aire se obstruye por la acumulación de desechos, creando una barrera en el aire a la cámara de combustión de tu moto, provocando que esta no pueda moverse.

Cambiar la bujía

Otra de las cosas que puedes hacer si tu moto está ahogada, es cambiar la bujía. Las bujías son indispensables para que tu moto se ponga en marcha y si esta está averiada, eso afectará al arranque.

Es recomendable realizar los mantenimientos respectivos para garantizar que no haya averías que ocasionen problemas como el ahogo de tu moto.

Vaciar depósito de gasolina

Los expertos recomiendan vaciar el depósito de gasolina para revisar si el problema es este. 

Muchas veces la moto falla si el combustible que posee no es el mejor. En ocasiones la gasolina vieja o que no se ha usado en mucho tiempo provoca que la moto se ahogue durante la marcha.

Se debe descartar que el carburador y los filtros de combustible, sean el origen del problema que ocasiona que se ahogue tu moto.

¿Cómo saber si tu moto está ahogada?

Cuando al motor se le ha surtido la mayor cantidad de combustible del que necesita,  eso ocasiona que tu moto se ahogue.

Esta acción hace que exista un aumento de la compresión del motor, ocasionando que impida que este gire y se ponga en marcha, es decir, no arranca.

Es importante aclarar cuáles son los motivos por los que la moto se ahoga, y así actuar de una forma adecuada para sacar del ahogo tu moto, una vez resuelto el problema podrás continuar tu marcha sin que se presenten otros inconvenientes con tu moto.

Etiquetas:

Relacionados