Cómo comprobar los condensadores de la moto es una de las preguntas que más se hacen los moteros relacionada con la parte eléctrica de sus vehículos, ya que es algo necesario en ocasiones.
En este artículo vamos a ver qué son los condensadores que forman parte del sistema eléctrico de la moto, qué funciones cumplen, cómo comprobar su estado y, en caso de ver algún problema, posibles soluciones.
¿Qué son los condensadores de moto y para qué sirven?
Los condensadores de una moto son componentes eléctricos que se utilizan para almacenar energía eléctrica y liberarla en un momento posterior.
Este tipo de componentes se encuentran en casi todos los sistemas eléctricos, y la función que tengan que realizar variará en función del sistema en el que se estén utilizando.
Los sistemas con condensadores más importantes
Aunque hay muchos otros, ya que prácticamente todos los sistemas que utilicen energía en la moto hacen uso de algún condensador, estos son los más importantes:
Sistema de encendido
Los condensadores se encargan de almacenar energía y liberarla en un pulso de alta tensión cuando se arranca. El condensador de encendido ayuda a que haya suficiente energía para poder arrancar la moto.
Sistema de iluminación
En este caso se encargan de proporcionar un suministro de corriente constante y evitar problemas en el brillo de las luces.
Sistema de carga de la batería
Se utilizan en algunos sistemas de carga de la capacidad de la batería de la moto para almacenar energía eléctrica y ayudar a mantener una carga constante.
Sistemas de audio
Los condensadores sirven para suavizar las fluctuaciones de voltaje y reducir el ruido eléctrico en la señal de audio.
Además, los motores eléctricos de las motos pueden tener otros tipos de condensadores que aquellas impulsadas por combustión interna no tienen.
¿Cómo comprobar condensadores de la moto?
Aunque estos componentes pueden deteriorarse debido al uso y el desgaste, es posible que también presenten otro tipo de problemas que pueden originarse a partir de fallos en otros sistemas.
Cuando la moto no arranca de forma correcta, puede ser debido a averías en algún condensador relacionado con la batería o el sistema de encendido, pero también puede ser por muchos otros problemas, como ruidos raros o problemas para encender las luces.
Prueba visual
Esta prueba se realiza haciendo una simple inspección visual al condensador, si la tapa del condensador está estropeada y los componentes internos están expuestos, eso quiere decir que hay que cambiar el condensador por uno nuevo.
Si la tapa no se ha caído, pero se ha doblado, también es un indicativo de que hay problemas con las piezas eléctricas.
Probando los condensadores
Si con la prueba visual no has sacado nada en claro, utiliza alguna herramienta para probar los condensadores, pero primero desconecta la batería.
Para ello, utiliza un multímetro y ponlo en cada uno de los condensadores. Si la lectura es cercana a cero, eso quiere decir que están funcionando correctamente. Si da otros valores, hay que cambiar el condensador correspondiente.
Soluciones a un condensador averiado
Una vez detectado el problema y se haya comprobado que el condensador se encuentra averiado, la solución más correcta es cambiarlo por otro nuevo. Los condensadores son dispositivos eléctricos relativamente muy económicos y se encuentran en cualquier tienda de recambios para partes eléctricas.
En algunos casos, es posible reparar un condensador de moto, pero por el precio que tienen lo más recomendable es siempre cambiarlo por uno nuevo.
Los condensadores son unas piezas relativamente fáciles de comprobar, pero que tienen una gran importancia dentro de casi todos los sistemas eléctricos de las motos.