Noticias

Moto zombie, ¿qué es? ¿Por qué son un problema?

Tener una moto zombie en tu barrio siempre es un engorro, veamos qué son y cómo se generan, así como las medidas que se toman para eliminarlas.

Juan L. García

3 minutos

Moto zombie

En muchas ciudades de España es posible encontrar motos zombie que han sido abandonadas o que, tras ser robadas, sus dueños no las han podido volver a encontrar, creando incomodidades a los usuarios de las vías.

Si quieres conoces que es una moto zombie y qué caracteriza a estos vehículos que puedes encontrar en zonas de aparcamiento o molestando en las calles, en este artículo lo vemos todo.

¿Qué son las motos zombie?

Las motos zombie son aquellas que por alguna razón han sido abandonadas por encontrarse en mal estado.

Puede darse el caso que algunas motos zombie no se encuentren en condiciones de chatarra total, solo presente algunos daños que podrían ser recuperables, sin embargo, los propietarios no están interesados o no cuentan con los recursos que implica costear la recuperación de la misma.

Es así como llegan a considerarse chatarras, convirtiéndose en un problema ambiental.

Características de las motos zombies

La principal característica de las motos zombie es que sus propietarios decidieron darles de baja, aun cuando se trata de un periodo temporal.

Esta modalidad representa una ventaja para los dueños, debido a que al dar de baja el vehículo durante un período determinado, no tendrán que contratar seguro e igualmente estará libre de impuestos relacionados con el vehículo.

Al darse de baja la moto no podrá circular por la carretera. Cada vez se evidencia una mayor acumulación de vehículos en desuso ocupando espacios públicos, convirtiéndose en un problema de salud, así como de seguridad vial y ambiental.

Medidas de la DGT para los vehículos zombies

Las motos zombie o en mal estado pueden presentar óxido, piezas faltantes, pintura descascarada, neumáticos desinflados y otros signos de deterioro. Normalmente, estas motos pueden encontrarse en la vía pública, lo que puede acabar siendo un problema.

Es importante señalar que estas motos, si se abandonan durante mucho tiempo, pueden convertirse en un problema para el medio ambiente y la comunidad en general, ya que pueden ser un riesgo para la salud y la seguridad, y a menudo se necesita que alguien las quite.

La solución a este problema de las motos zombie por parte de la Dirección General de Tráfico, ha incorporado nuevas normas para el proceso de bajas temporales de los vehículos, tales como:

Periodo determinado de baja

La modalidad de baja de los automóviles, será limitada a un período máximo de un año.

Alta automática

Si el propietario de la moto no solicita la prórroga de la baja, este se dará de alta de forma automática, y comenzarán a suscitarse los correspondientes pagos de impuestos y seguros. 

¿Qué requisitos debe cumplir para ser una moto zombie?

El término moto zombie no tiene requisitos oficiales o estándar, ya que es un término coloquial. Sin embargo, se pueden identificar algunas características comunes que suelen asociarse con una "moto zombie" en el sentido de estar abandonada o en mal estado:

Abandono o deterioro evidente: La moto debe mostrar signos claros de abandono y deterioro, como óxido, piezas faltantes o dañadas, neumáticos desinflados, etc.

Falta de mantenimiento: La moto no ha recibido el mantenimiento adecuado durante un largo periodo de tiempo, lo que ha contribuido al deterioro de su estado general.

Inmovilización prolongada: La moto ha estado inmovilizada durante un periodo extenso, normalmente en la vía pública, o en cualquier otro lugar donde no se ha utilizado o movido.

Ausencia de propiedad conocida o cuidado activo: No hay un propietario activamente cuidando o utilizando la motocicleta. Puede estar en un lugar donde no es propiedad de nadie o el propietario no la ha reclamado durante mucho tiempo.

Posible vandalismo o saqueo: En algunos casos, la moto puede haber sido objeto de vandalismo o robo de partes, lo que empeora su estado de abandono.

Una moto zombie suele ser la que te encuentras abandonada en la calle durante mucho tiempo hasta que los servicios municipales se la llevan al depósito para que no sea una molestia, ni un peligro para el resto de usuarios de la vía.

Etiquetas:

Relacionados