Novedades Panáfrica 2013

La ya clásica aventura africana vuelve con un formato remodelado, tanto desde el punto de vista práctico, adoptando el formato de trebol que permite minimizar asistencias y recorridos, que siempre empiezan y acaban en el mismo punto; como también en el apartado de participantes. Panáfrica 2013 abre nuevas fórmulas que admiten nuevos vehículos con formatos adaptados a cada uno de ellos.

Comunicados

Novedades Panáfrica 2013
Novedades Panáfrica 2013

Panáfrica 2013 abre sus puertas a la participación con nuevas fórmulas. Además de la tradicional competición llamada "Safari", creada específicamente para los vehículos todo terreno dejando total libertad de navegación a los participantes con el fin de encontrar el camino mas corto, se crea la nueva modalidad "Raid" abierta a las motos de peso superior a 150 kg. Este formato está especialmente dedicado a las trails o equivalentes, así como a los vehículos todo camino tipo SUV y a cualquier vehículo 4×4 que quiera vivir la experiencia Panáfrica. La diferencia fundamental entre el "Safari" y el "Raid" es el recorrido, teniendo en cuenta que los vehículos de ambas modalidades tienen prestaciones y objetivos distintos, los puntos de paso de acceso complicado serán evitados dejando los participantes al Raid disfrutar de un terreno más acorde con sus vehículos, nada de subir la gran duna Erg Chebbi.

Por último en la modalidad "Retro", que ya existía pero que se amplía ahora a los turismos, sólo pueden participar los vehículos más antiguos (más de 15 años para los coches y motos). Esta prueba está dividida en dos categorías: los 4×4 y los 2×4, con recorridos distintos para cada categoría.

En resumen, la Panáfrica 2013 se compone de tres pruebas muy distintas, cuyo único denominador común es la aventura, en la que cada uno podrá disfrutarla a su manera. Ya no es preciso tener un 4×4 preparado para descubrir nuevos horizontes.

Para esta novena edición de la Panáfrica, la prueba se iniciará y terminará en el mismo Hotel Chergui en Erfoud. Esta fórmula ha sido elegida básicamente por dos motivos: disfrutar exclusivamente de la zona sur Marroquí, y disminuir la duración total del viaje. Este concepto se experimentó en ediciones anteriores y ofrece también muchas otras ventajas.

El formato permite aprovechar al máximo los días fuera de casa gracias en parte a los ferries nocturnos que trasladaran a los equipos mientras duermen, es decir, sin perder ningún momento del día, cruzando así España o Marruecos tranquilamente y descansados. Iniciar y acabar las etapas en el mismo Hotel Chergui de Erfoud es una gran ventaja también para todos los vehículos clásicos, que no tendrán que realizar aquellas largas y duras etapas de más de 1000 kms que supone cruzar el Rekam. Además, podrán disfrutar del desierto de arena y de unos parajes de espectacular belleza.

La forma de trébol ofrece numerosas ventajas añadidas, no solamente para el participante, que se encuentra siempre próximo a las zonas de interés, como son el hotel, los talleres, etc; sino también a nivel organizativo gracias a un mejor seguimiento de todos, y una actuación mas rápida en caso necesario. Finalmente, en el aspecto económico, los moteros también se benefician de unas tarifas de participación sensiblemente reducidas.

Serán 7 días, más que suficiente para disfrutar plenamente de lo que todos vienen a buscar: desierto, arena, dunas, un hotel de lujo y una noche en un auténtico bivouac en pleno desierto. Para los participantes que tienen problemas para bajar hasta Erfoud o que no desean realizar tal distancia remolcando su moto o quad, el camión de Sin Límites puede encargarse de llevarlo hasta el hotel Chergui, y un micro bus transportará a las personas. Lo unico ineludible por parte de cada equipo es asumir su paso por la aduana.

SAFARI

  • Modo de enduro, rallye o de trial
  • Coche 4x4
  • Camión 4x4 o 6x6
  • Buggy, SSV o UTV
  • Quad, ATV
  • Se permite prácticamente todo lo que tiene dos ruedas, un motor o más y propulsión térmica o eléctrica. Existe también una categoría de "clásicos" para los vehículos de más de 20 años de antiguedad. Todos han de cumplir con las normativas de tráfico y estar regularmente immatriculados

RAID

  • Motos trail, coche SUV, todo caminos

RETRO

  • Vehículos de antiguedad superior a 15 años, 4x4 o turismos y vehículos de serie o legendarios de los rallyes africanos
  • Sábado 21: ferry Almería-Melilla, haciendo noche en él
  • Domingo 22: Llegada a Melilla, ruta libre por carretera hasta el hotel Chergui en Erfoud
  • Lunes 23: primera etapa, noche en Chergui
  • Martes 24: segunda etapa: Bivouac-Erfoud, haciendo noche en el campamento o en hotel de cuatro estrellas en Erfoud
  • Miércoles 25: tercera etapa: Erfoud-Erfoud, haciendo noche en el campamento o en hotel de cuatro estrellas en Erfoud
  • Jueves 26: cuarta etapa: Erfoud-Erfoud, haciendo noche en el campamento o en hotel de cuatro estrellas en Erfoud
  • Viernes 27: quinta etapa. Hotel-Bivouac
  • Sábado 28: regreso libre hasta Nador y embarque, haciendo noche en el ferry
  • Domingo 29: llegada a Almería a primera hora de la mañana

VEHÍCULO PARTICIPANTE

  • Inscripción del vehículo: moto, quad, buggy, utc, coche o camión: 399 euros alquiler de la caja negra (60 euros).
  • Inscripción por persona: 299 euros seguro de repatriación: 25 euros

FORFATI HOTEL/COMIDAS

  • Por persona: 350 euros

CUPONES SPONSORING DE 100 EUROS

  • Disponibles en revistas de motor (Motoverde, Autoverde, Quad&Jet, ATVCLUB...)

FOTOGRAFÍA

El Safari Panáfrica requiere una plasmación fotográficca de máximo nivel. Es por ello que en nuestro equipo integraremos a fotógrafos profesionales, colaboradores desde 2004 con las editoriales de las revistas del motor en España, como Fórmula TodoTerreno Magazín, Quad&Jet, ATVClub, Autoverde, Motoverde y Soloauto entre otras.

VÍDEO

Para esta edición 2013 un equipo de profesionales está encargado de rodar toda la prueba, ofreciendo vídeos informativos o personalidazos y secuencias promocionales de gran difusión destinadas a YouTube, por ejemplo.