La VIII Panáfrica, al igual que en ediciones pasadas, se desarrollará en Marruecos del 9 al 16 de septiembre 2012 y constará de 6 etapas. Continúa su filosofía, siendo una competición aventura de habilidad en la que la clasificación se basa en el sistema de la menor distancia recorrida, es decir gana el que menos kilómetros recorrerá a lo largo de 2000 kms de aventura, no es una prueba contra reloj. La prueba está abierta a todo tipo de vehículos todo terreno de 2, 4, 6 ruedas o más.
El recorrido y etapas de esta edición será más trialero que nunca, ya que por primera vez se tocarán montañas, montañas de verdad como lo son el Alto y el Medio Atlas. De este manera las posibilidades de obtener un buen resultado para los que acudan en moto de trial aumentan.
Este año las principales novedades están en las www.panafrica.es
tarifas , tratando de que sea una aventura mucho más asequible en estos tiempos de crisis. Puedes encontrar toda la información y los formularios de inscripción en la página web oficial:Una de las novedades de este año serán los recorridos de las etapas. Las etapas 1 y 6, llamadas "Rekam Express", cruzaran, como otros años, el Rekam, alternando zonas montañosas con las famosas llanuras del Rekam. El recorrido es practicamente nuevo en su totalidad e incluye nuevos pasos de montaña por los que aún solo han pasado mulas.
Las etapas 2,3,4 y 5 se desarollaran por los distintos Erg de la zona de Merzouga, como el Chebbi, Znagi y Euzina entre otros, alternando con las etapas de zonas montañosas proximas a Errachidia, Erfoud y Rissani hasta Ramlia.
- Limite de velocidad: todo lo que no es asfalto: 80 km/h, por asfalto (carretera, pista asfaltada): 100 km/h, pero en todos los casos prevalecerá las velocidades máximas de los indicadores y respetando siempre el código y normas de circulación marroquí. Ciudad 40 km/h.
- Puntos de paso o WPT (waypoint): La cantidad de wpts de paso obligatorio en cada etapa será similar con el fin de no infravalorar una u otra etapa.
- Penalizaciones: Se suavizan las penalizaciones por saltarse varios wpts, terminar una etapa con retraso o circular denoche por pista. Por ejemplo sobrepasar el tiempo máximo para una etapa se penalizara de 1 km por minuto de retraso.
- Tiempo máximo para realizar una etapa: Con el fin de conservar y preservar el espíritu de la prueba y diferenciar la Panáfrica de una prueba contra reloj, se amplía el tiempo para realizar ciertas etapas, para que de esta forma los participantes tengan más posibilidades de buscar el camino más corto. Eso sí, sin perder de vista que la Panafrica NO es una excursión.
La gran novedad de
Panáfrica 2012 es, sin duda, la etapa nocturna. Esta etapa se realizara dos vec es, una primera de día, para que cada participante tome notas y prepare su track, y la nocturna (ambas puntuan) de esta forma volveran a pisar sus huellas por lo que sera mucho mas facil.El terreno llamado "corrededor de dunas" se caracteriza precisamente por la cantidad de dunas pequeñas que lo constituyen. Estas dunas son pequeñas pero muy tecnicas a la hora de superarlas, sobre todo teniendo en cuenta de que se pasarán tanto en el sentido de la formacion de la cresta como en el de su caida al realizar un bucle.
El punto mas alejado del hotel se situa a unos 30 kms, de esta forma será muy comodo para la organización intervenir si fuera necesario. Además, se ofrecera a los acompañantes o espectadores un espectaculo.
La edición de 2012 de Panáfrica contará con un nuevo Ferry. Una decisión tomada por la organización debido a diversos motivos. Por una parte se ofrecerá a los participantes una primera etapa larga y no tributaria del paso de la aduana o perturbada por una noche practicamente sin dormir. Además, la ultima etapa no se vera apurada por el mismo motivo de paso aduanero. Los participantes tendran la oportunidad de disfrutar de esta 6 etapa hasta el ultimo momento.
Otro aspecto a destacar es que se reducirá el coste del Ferry y los participantes podrán disfrutar de una estancia mas larga en Marruecos por el mismo precio.