Mañana comienzan tres días de entrenamientos oficiales en las categorías de Superbike y Supersport. El espectacular trazado de Portimao acogerá el primer test del año, antes del inicio del Campeonato el 1 de marzo en el circuito de Phillip Island.
Por primera vez desde el final de la temporada pasada todas las motos se batirán en el trazado portugués ya que el test post-temporada organizado por Pirelli en Kyalami sólo acudieron las escuderías oficiales de seis marcas, todas salvo Kawasaki.
Sin ser determinante para el Mundial SBK este primer entrenamiento puede suponer una dosis de moral extra para quién marque el mejor tiempo, y si es Michel Fabrizio más aún, ya que el piloto italiano fue el absoluto dominador del test de Sudáfrica. Su compañero y rival, Noriyuki Haga, aspira a dar un golpe de efecto y reivindicarse, tras unos resultados agridulces en Kyalami donde marcó el tercer mejor tiempo pero se cayó tres veces en dos días.
Como viene siendo habitual, la mayor parte de los flashes este inicio de temporada se lo están llevando BMW, en su debut con la nueva S 1000 RR, y Aprilia, que vuelve al Mundial SBK siente años después con la tetracilíndrica RSV 4. Los alemanes tienen un importante trabajo de desarrollo para tratar de minimizar sus pérdidas con respecto a sus rivales, que en Kyalami fueron en torno a dos segundos. Por su parte, Aprilia se centrará en mejorar el embrague y, por tanto, el efecto del freno de motor.
También “nuevas” son dos de las Superbike japonesas: La Yamaha YZF-R1 y la Suzuki GSX-R y aunque de momento están poco rodadas, en manos del debutante Ben Spies y de Max Neukirchner se mostraron muy rápidas en Sudáfrica.
Tanto Honda como Kawasaki tienen más recorrido con sus deportivas ya que no presentan actualización en 2009. Carlos Checa, con la experiencia de un año en la categoría debe asumir el rol de piloto número uno de la marca del ala dorada, a pesar de que a su lado contará con el joven Jonathan Rea y, en una estructura semi-oficial, Ryuichi Kiyonari. La Kawasaki, por su parte, estrena estructura oficial, con Makoto Tamada y el británico Broc Parkes, que sube de Supersport.
Probablemente Fonsi Nieto asistirá al test de Portimao aunque no está previsto que se suba a ninguna moto. El piloto madrileño está a punto de cerrar un acuerdo con el Team Suzuki Alstare para pilotar la que sería su tercera moto del equipo, aunque Fonsi tendría el estatus de piloto semi-oficial.
Entre los pilotos españoles el único debutante en la categoría es el mallorquín David Salom, que esta temporada correrá con una Kawasaki ZX-10R del Team Pedercini: “En las dos últimas carreras del CEV demostré que con una superbike puedo ir deprisa y la oportunidad de estar en el mundial de este año es como un sueño. Para mí todo va a ser completamente nuevo y la verdad es que hasta que no esté allí no sabré que posibilidades tenemos. En el equipo hay buen ambiente y en las primeras carreras me tengo que concentrar en hacer km., conocer la moto y tratar de ponerla a punto lo más rápidamente posible".
Mundial Supersport
La categoría de “seiscientos” afronta su primer test del año y como siempre se espera una dura competencia entre los pilotos. A priori la escudería a batir serán los pilotos del Ten Kate, que cuenta con los dos últimos ganadores de la categoría, Andrew Pitt y Kenan Sofuoglu, que regresa a Supersport tras un mal año en Superbike.
Pero Honda no sólo tiene la apuesta de las Ten Kate para revalidar el título, también contará con rapidísimos pilotos en escuderías privadas como: Anthony West, Eugene Laverty, Mark Aitchison, Robbin Harms o Fabrizio Lai.
La potentísima escudería Yamaha World Supersport Team es la alternativa más sólida a las motos del ala dorada. El equipo cuenta de nuevo con el francés Fabien Foret y reemplaza al británico Broc Parkes por su compatriota Cal Crutchlow.
Las Suzuki sólo tendrán dos motos en pista y de momento sólo tienen seguros un piloto, el holandés Barry Veneman un experimentado piloto que ya consiguió subir al cajón en 2008. Triumph tratará de recortar distancias con las motos japonesas y con Garry McCoy y Gianluca Nannelli como principales puntales. La marca británica no ha llevado a Portimao sus nuevas Daytona 675 de 2009.
Nuestra principal referencia en la categoría será un año más Joan Lascorz. El catalán ha cambiado de marca y esta temporada correrá con una Kawasaki ZX-6R, que ya realizaron una esperanzadora primera toma de contacto en el circuito de Almería.
Los otros dos pilotos españoles inscritos en el Mundial de Supersport, Yannick Guerra y José Carlos Morillas, están integrados en la escudería Holiday Gym Racing y pilotarán una Yamaha YZF-R6.