Cuando un conductor es amonestado por infringir alguna norma de tráfico, tiene la posibilidad, a través del pronto pago, de reducir el precio total de la multa con descuentos significativos, siempre que la pague dentro del plazo establecido en la normativa.
Las sanciones económicas constituyen una carga pesada para el presupuesto personal, es por ello que aquí te ofreceremos toda la información referente al pronto pago de multas y en qué consisten los descuentos que ofrece la autoridad, así como otras ventajas que te proporciona esta alternativa y el procedimiento para pagar.
El pronto pago de multas: Una alternativa beneficiosa
El pronto pago de multas es una alternativa que ofrece a los conductores sancionados, la posibilidad de pagar en un lapso de tiempo corto y por precios inferiores a la sanción.
Esta medida busca mejorar la recaudación de los importes por multas de aparcamiento o de tráfico y aprovechar el efecto que puede tener la medida en el corto plazo, para educar a los conductores acerca de las infracciones cometidas.
El tiempo estipulado para el pago de la multa, comprende los primeros días tras haber sido sancionado, no mayor a 20 días. Este lapso de tiempo varía según la localidad donde se cometió la infracción.
Ventajas del pronto pago de Multas
Realizar el pago de la multa utilizando esta opción, te ofrece la posibilidad de disfrutar de descuentos del 50%. La cantidad de dinero que ahorra el infractor es considerable, resultando un beneficio dentro de la sanción misma.
Cuando se pagan las multas dentro del plazo estipulado, se ahorra dinero en costes adicionales derivados de la misma multa, como por ejemplo, cobro de intereses por moratoria o aumento del total de la sanción por vencimiento del plazo para su pago definitivo.
Todos los ciudadanos que conducen un vehículo, poseen un registro acerca de su desempeño como conductores, el pago a tiempo de las sanciones y multas, permite al usuario mantener impoluta su hoja de registro como conductor.
Procedimiento para el pronto pago de multas
Las normativas de cada localidad, determinan el procedimiento para hacer uso del pronto pago, no obstante, los pasos a seguir en la mayoría de las circunstancias son los siguientes:
- Cuando el conductor recibe la multa, esta indica el total a pagar con la observación acerca del pronto pago y el descuento que tiene, si opta por pagar en el lapso de tiempo indicado.
- El plazo de tiempo para pagar varía; sin embargo, en la mayoría de los casos comprende un lapso de tiempo que va de 15 a 20 días, desde la fecha en que el conductor fue informado de la multa.
- Puedes realizar el pago de la multa a través del cajero, por internet, en las oficinas de tráfico que corresponda o utilizando algún otro método o canal autorizado para hacerlo. No debemos olvidar conservar un recibo del pago realizado.
- Después de hacer el pago, es necesario constatar que el mismo haya sido registrado en el sistema, si se sospecha o se observa alguna irregularidad, se debe dirigir a las oficinas de la autoridad de tráfico respectiva.
Si se quiere solventar situaciones de multa de una manera rápida, la alternativa de pronto pago es ideal, porque además te ofrece la oportunidad de ahorrar al pagar la infracción. Siempre es recomendable informarse acerca de las normas de cada localidad, para estar actualizado y mantener nuestro buen historial de conductor.