Noticias

¿Puedo aparcar el coche y la moto en mi plaza de garaje?

Si no sabes si puedes aparcar el coche y la moto en tu plaza de garaje a la vez, aquí te dejamos algunas claves.

Juan L. García

3 minutos

Puedo aparcar el coche y la moto en mi plaza de garaje

Algunas veces, para ahorrar algo de dinero, se nos ha ocurrido aparcar el coche y la moto en una plaza de garaje solamente, sin conocer si está o no permitido, lo que pudiera traernos inconvenientes, especialmente, si somos arrendatarios de la plaza. 

También puede ocurrir que el reglamento de uso de la plaza indique esta prohibición de manera expresa, o bien, que la normativa del municipio donde se encuentra dicha plaza contemple que no se puede aparcar, al mismo tiempo, coche y moto. A fin de aclarar esta inquietud te informamos sobre el aspecto legal que regula o prohíbe esta acción.

Aparcar en mi plaza de garaje

Es importante que te informes sobre el reglamento y ordenanza municipal o de tu comunidad para el aparcamiento en el garaje. Asimismo, en caso de tener la plaza en otro edificio, deberás informarte sobre las reglas específicas establecidas en la comunidad donde se encuentra tu plaza de garaje.

Conocer tus deberes y derechos harán que actúes de forma lícita al dejar tus vehículos en tu plaza de garaje, algunos de los siguientes aspectos son relevantes, para tal fin: 

  • Usualmente, las plazas están diseñadas para un vehículo, y en la mayoría no se permite un segundo, aunque sea una moto, lo que podrá ser considerado una infracción con consecuencias de sanciones y conflictos con la administración de la propiedad.
  • Si necesitas estacionar tanto el coche como la moto en el mismo lugar, probablemente tendrás que buscar una solución alternativa, como alquilar otra plaza de garaje para la moto o buscar opciones de aparcamiento fuera del edificio.
  • En algunos casos, el factor de prohibición de aparcamiento del coche y la moto en tu plaza, se debe a que ambos podrán sobresalir de los límites de tu plaza y causar problemas con el titular de las plazas colindantes.
  • Otra razón de importancia es considerar si eres arrendatario temporal de la plaza o propietario. En caso de ser arrendatario, la respuesta la tendrás en el contrato de alquiler.

Si, por el contrario, eres propietario de la plaza, suena lógico que de entrada no estarás sujeto a restricción en el uso del espacio correspondiente a tu plaza, y en este caso podrás dejar tanto tu moto como tu coche en ella, siempre que no ocasiones molestias a terceros y que no esté expresamente prohibido por la comunidad de vecinos.

  • En cuanto a la cobertura del seguro de la moto, ten en cuenta que las ordenanzas municipales, los estatutos de la comunidad y las condiciones de la póliza influyen en que procedan o no las reclamaciones por siniestros, ya que normalmente se ampara un solo vehículo y no así a la superficie de la plaza de tu garaje.

¿Qué hacer en caso de que te prohíban aparcar ambos vehículos en tu plaza?

En caso de que tu comunidad de vecinos se manifieste prohibiendo aparcar tu coche y tu moto en la misma plaza de garaje, estas consideraciones serán de ayuda:

Revisa las normativas 

Lo primero que debes hacer, tal como indicamos, es leer las ordenanzas o normas municipales y las de la comunidad de vecinos y verificar si expresa la prohibición de estacionar ambos vehículos (coche y moto) en tu plaza.

De no estar contemplada en los documentos, basa tu defensa en que se trata de tu legítimo derecho de hacerlo, siempre que no ocasiones problemas en otras plazas, ni superes los límites de las tuyas.

Contacta con la comunidad de vecinos

En el caso de que la comunidad insista en prohibirlo y no esté basado en una norma o política expresa, es propicio el momento para presentar tus argumentos y proceder al análisis del tema y discutirlo colectivamente.

Asesórate legalmente

Si las conversaciones no surten efecto y consideras que estás en tu derecho al aparcar los dos vehículos en la plaza, como último recurso puedes buscar asesoría de un profesional en la materia, para que analice tu caso y pueda ofrecerte orientación legal.

Recuerda que cada caso puede ser diferente y se resuelve de forma particular y que siempre dependerá de las normativas municipales y las reglas internas de la comunidad de vecinos. 

 

Relacionados