Noticias

¿Qué documentos llevar para un viaje en moto largo por Europa?

Vamos a ver todos los documentos para un viaje en moto largo que te van a hacer falta y que es obligatorio que lleves contigo.

Juan L. García

2 minutos

Qué documentos llevar para un viaje en moto largo por Europa

Uno de los actos preparatorios para salir de ruta es el llevar los documentos para un viaje en moto largo. Una experiencia que promete ser agradable, debe cumplir siempre con la ley para evitar inconvenientes.

Estos requerimientos están relacionados con la revisión preventiva de las condiciones del vehículo, de la indumentaria de seguridad, equipaje necesario y algo muy importante, como es la documentación exigida por la autoridad vial de los diferentes lugares que quieras visitar. Veamos de qué documentos estamos hablando.

¿Qué documentos llevar para viajar por Europa?

En la actualidad, recorrer en moto los países de Europa es sencillo y además, una aventura inigualable gracias a sus fronteras abiertas. Es una valiosa oportunidad para explorar diferentes costumbres y tradiciones. Se trata de vivir nuevas experiencias que, inclusive, inciden en nuestro desarrollo como personas.

Para hacer tu viaje largo en moto por el viejo continente, sin inconvenientes y de forma segura, debes conocer qué tipo de documentación llevar, para no tener que afrontar problemas en tu travesía. Los siguientes documentos son los que deberás portar de forma obligatoria, así que procede a gestionarlos:

DNI y tarjeta de ITV

Estos son documentos indispensables para viajar en moto por Europa; el DNI, para demostrar tu identificación y la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos de la moto, para demostrar que cumple con las exigencias de seguridad y ambientales para circular en las carreteras.

Recuerda que debes haber pasado la ITV, sin restricciones para no correr riesgo de que impidan la movilización de tu moto o que te genere una multa durante tu viaje.

Carnet de conducir e Impuesto de Circulación

Tu carnet de conducir de moto español te permitirá libremente pilotar en otro país del continente europeo, solo deberás asegurarte de su vigencia y que no esté a punto de caducar mientras te encuentres de viaje.

De lo contrario, posiblemente te cause algunas molestias en caso de algún problema. Igualmente, es importante que traigas contigo el certificado del pago del impuesto de circulación.

Tarjeta Sanitaria Europea

La Tarjeta Sanitaria Europea es otro documento obligatorio para tu viaje, debido a que es el único documento que te protegerá en caso de tener algún accidente fuera de España.

Pegatina que te identifique como viajero internacional

En este caso, te recomendamos informarte en las embajadas de los países que visitarás sobre sus normas y reglamentos en materia vial, así como otros aspectos legales, para tener en cuenta su cumplimiento.

En el caso de que tu viaje contemple algunos países como Bulgaria, Suiza y Croacia, te exigirán la pegatina que te identificará como viajero internacional.

Seguro de moto

Por último, no olvides revisar que tu seguro se encuentre vigente, por lo tanto, deberás consultar con tu entidad aseguradora los detalles de la cobertura con que cuentas durante tu estancia en los lugares extranjeros, los contactos y otras asesorías que podrías necesitar.

Recomendaciones para tu viaje largo en moto

Te aconsejamos que además de llevarte los documentos necesarios de los que hemos hablado, revises que tienes todo tu equipaje y tu equipo de seguridad.

Además, no pases por alto la revisión exhaustiva de tu moto para corregir alguna irregularidad, y reforzar los componentes más importantes si hace falta, y así  tu viaje será una experiencia inolvidable, que te garantizará disfrute, confort y seguridad en todo momento.

Si vas a viajar por la Unión Europea con tu moto, ahora ya conoces toda la documentación que te hace falta para un viaje largo.

 

Etiquetas:

Relacionados