Saber qué es la tarjeta de inspección técnica es algo obligatorio antes de comenzar, incluso, a sacarte el carnet de conducir de moto, ya que se trata de uno de los documentos obligatorios para poder circular.
En este artículo vamos a ver a qué hace referencia este término y cómo puedes conseguirla para tu moto.
¿Qué es la tarjeta de inspección técnica?
La tarjeta de inspección técnica es el documento que te otorgan una vez que has realizado y aprobado la ITV de la moto. La ITV es un procedimiento que se realiza de manera periódica y obligatoria para todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas.
En la tarjeta se certifica que la moto ha superado una serie de pruebas de seguridad y emisiones contaminantes. Además, se detallan las características de la moto, así como las fechas de las inspecciones realizadas y los resultados obtenidos.
También es necesario tener este documento para realizar trámites relacionados con la moto, como la transferencia de la propiedad del vehículo o la contratación de un seguro.
La importancia de llevar la tarjeta de inspección técnica en la moto
Este documento, como hemos comentado anteriormente, es obligatorio, con lo que hay que llevarlo siempre en la moto. En caso de no hacerlo, serás sancionado.
Esto se debe a que es la única manera que tienen las autoridades de comprobar que tu moto cumple con todos los requisitos para poder circular con seguridad.
¿Cuándo y cómo se realiza la inspección técnica de motocicletas?
La inspección técnica de motocicletas es obligatoria en España. Se realiza de manera periódica, según el tipo de vehículo y su antigüedad. Los vehículos de más de cuatro años deben pasar la inspección técnica cada dos años, mientras que los vehículos de menos de cuatro años solo tienen que pasarla una vez que cumplan los cuatro años de antigüedad.
La inspección técnica se realiza en centros autorizados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Durante la inspección, se comprueba el estado de distintos sistemas como los neumáticos o los frenos, entre otros.
Es importante señalar que la inspección técnica no es gratuita. Su coste varía según la Comunidad Autónoma en la que se realice, pero suele oscilar entre los 20 y los 50 euros y, además, debes conocer los plazos para pasar la ITV.
¿Cómo conseguir la tarjeta de inspección técnica?
Una vez que la moto ha pasado la inspección técnica, el centro autorizado emite la tarjeta de inspección técnica. Esta tarjeta debe llevarse siempre en la moto.
Si pierdes la tarjeta de inspección, puedes solicitar una copia en el centro autorizado que realizó la última inspección técnica.
¿Qué información contiene la tarjeta de inspección técnica?
La tarjeta contiene información detallada sobre la moto, su fabricante y las inspecciones técnicas anteriores.
Además, también indica el modelo de la moto, la marca, su cilindrada y la fecha de la última inspección, entre otros datos importantes.
¿Qué sanciones se pueden aplicar si no llevas la tarjeta de inspección técnica en la moto?
No llevar la tarjeta de inspección técnica en la moto puede acarrear sanciones económicas. La multa por no llevar la tarjeta es de 10 €, aunque en algunas Comunidades Autónomas la sanción puede llegar a los 200 € si se considera una falta grave.
Si la moto se ve involucrada en un accidente y no se tiene la ITV en regla, la compañía de seguros podría negarse a pagar la indemnización correspondiente.
La tarjeta de inspección técnica es un documento imprescindible para cualquier propietario de una moto. Es importante llevarla siempre en la moto para evitar sanciones económicas y problemas en caso de accidentes.