¿Cuál es la documentación necesaria para pasar la ITV?

Además de llevar la moto en perfecto estado, hay que tener la correcta documentación para pasar la ITV.

Juan L. García

Esta es toda la documentación para pasar la ITV
Esta es toda la documentación para pasar la ITV

Si eres motorista, debes saber que hay una serie documentación para pasar la ITV, que si no tienes en regla, no podrás superar la prueba de inspección y, por lo tanto, no podrás conducir tu moto hasta que no lo tengas todo correctamente.

Los requisitos no son iguales para todas las motos. Además, en función de si la moto es nueva o de si se trata de una de segunda mano, la periodicidad con que se debe hacer la ITV cambiará. Te vamos a dar todos los detalles sobre la importancia de la ITV, cuándo la tienes que pasar y qué documentación tendrás que aportar.

¿Por qué es importante la ITV?

La Inspección Técnica del Vehículo (ITV) garantiza la seguridad en la carretera de todas las personas que hacen uso de ella. Se encarga de comprobar y constatar el estado de las motos, así como el funcionamiento de sus componentes, neumáticos, espejos, y luces, entre otros. Por otro lado, también es indispensable la revisión exhaustiva de toda la documentación obligatoria de la moto, ya que ahí vienen los datos sobre todo lo que se revisa en la inspección. Además, hay que pasar la ITV de manera periódica, el tiempo entre pruebas, depende de varios factores.

Periodicidad para pasar la ITV de tu moto

El plazo para pasar la ITV de las motos, varía de acuerdo al tipo de vehículo y al tiempo que este tiene, dependiendo, en gran medida, de si es nuevo o no.

Primera matriculación 

La primera ITV de una motocicleta deberá realizarse obligatoriamente después de cuatro años de esta primera matriculación.

Si posees un ciclomotor, la primera ITV tendrá lugar tras tres años desde la primera matriculación, con carácter obligatorio. 

Siguientes períodos 

Tanto si tienes una motocicleta, como un ciclomotor, las siguientes ITV serán cada dos años tras la primera inspección.

Situación especial

En aquellos casos en que la moto ha estado involucrada en un accidente, en el que han podido verse afectados algunos de sus componentes, deberán pasar una ITV antes de que sea puesta en circulación de nuevo.

Además, el permiso de circulación del vehículo será intervenido y si la ITV resulta favorable, dicho permiso será devuelto al conductor.

¿Qué resultados puede dar la ITV?

Una vez hayan terminado la prueba, se pueden dar tres resultados:

En caso de ser favorable, la moto puede circular y está obligada a volver a realizar la ITV cuando se especifique, esta fecha viene indicada en el informe que realizan y en la pegatina obligatoria de la ITV.

Si la ITV resulta desfavorable, la autoridad concede un lapso de hasta dos meses al conductor para corregir los defectos detectados durante la inspección.

Si la ITV resulta negativa, la moto no podrá circular, ni siquiera para llevarla al taller, ya que representa un peligro para la seguridad vial. 

Desplazarse con una moto que no tenga vigente una ITV favorable, acarrea sanciones de hasta 500 €, además del bloqueo de la propia motocicleta.

Cuál es la documentación necesaria para pasar la ITV

Como hemos dicho, además de tener la moto en buen estado para poder pasar la inspección técnica, en la ITV nos van a pedir también esta documentación:

  • Permiso o licencia de conducir.
  • Permiso de circulación o autorización provisional expedida por la Jefatura de Tráfico.
  • Póliza de seguro en cualquier modalidad, siempre que incluya el obligatorio.
  • Si estás en la categoría de los que tienen una moto mayor de seis años, te pedirán la tarjeta de ITV anterior o la ficha técnica del vehículo.
  • DNI del conductor.
  • Si la moto se encuentra a nombre de una empresa o entidad, también se exigirá la presentación del CIF de las mismas.
  • Cuando exista la intención de realizar modificaciones en la moto, deberá presentarse el proyecto de homologación y un certificado de montaje del taller debidamente certificado, cumplimentado y firmado.

La ITV es la manera de conseguir que todos los vehículos que circulen por la vía pública estén en buenas condiciones y no sean un peligro. Por eso antes de ir te recomendamos saber todo sobre la ITV, e informarte de qué van a revisar y qué papeles te van a pedir.

 

Archivado en:

Relacionado

Qué vehículos no tienen que pasar la ITV en España

Imagen de un ciclomotor de 49cc. Fuente: iStock / alvarobueno

Relacionado

A la hora de pasar la ITV con una moto de 49 cc este es su precio medio

Profesional inspeccionando una moto en la ITV. Fuente: iStock / dusanpetkovic

Relacionado

La cita de la ITV por teléfono y otras facilidades

Cuando la moto tiene parabrisas, la pegatina de la ITV debe ir colocada en él. Fuente: iStock/AlexLinch

Relacionado

¿Hay que llevar la pegatina de la ITV y la ecológica en las motos?