Desde hace unos años, el momento de ir a pasar la Inspección Técnica de Vehículos es más sencillo de gestionar. Y aunque se trata de un engorro para la mayoría de los motoristas, además de un desembolso económico, sí que es cierto que ya se han dejado atrás las interminables colas que se formaban cuando no se podía pedir cita y, claro está, todo el mundo se acercaba a la estación que le correspondía en los días que tenía libres. Esto daba como resultado que los viernes por la tarde y los sábados por la mañana se perdiera innecesariamente un tiempo precioso, provocando además que los inspectores tuvieran una gran acumulación de trabajo.
Cita de ITV por teléfono
En algunas regiones de España se ha liberalizado el mercado, mientras que en otras hay más estaciones. Este hecho, junto a la modernización de los procesos ha provocado que el conductor no se vea abocado a perder una mañana completa en la ITV de turno.
Lo primero que se puso en marcha fue la posibilidad de pedir cita de ITV por teléfono. De este modo, no solo se evitaban las aglomeraciones, sino que se ofrecía a los clientes la opción de elegir (siempre que quedara libre) el horario que mejor les venía a sus intereses. Esta práctica se ha mantenido y ahora cualquier motorista puede llamar antes a la estación y solicitar su turno.
Es más, en algunas también se ofrece la opción de realizar dicha petición mediante la página web, es decir, de modo online, tal y como ocurre en otros muchos sectores. De esta manera es más sencillo gestionar una inspección que es obligatoria y que no se puede demorar una vez que se cumple el periodo que determina la DGT.

Clientes habituales
El hecho de que haya más estaciones de ITV ha provocado que busquen con ahínco el mayor número de conductores que acudan a ellas para la revisión de sus vehículos. Esto hace que muchas de ellas se las ingenien para atraer a los clientes, ya sea con un trato personalizado o incluso con algún obsequio de bienvenida.
Es más, hay estaciones que incluso llaman a quienes ya pasaron la ITV en sus instalaciones y les toca repetir (ya sea dos años después o al siguiente).
Recomendaciones al pasar la ITV
Así pues, dado que cualquier moto que tenga más de cuatro años va a tener que acudir a pasar la ITV, hay algunas recomendaciones que conviene tener presentes:
- Acudir a aquellas estaciones que permitan la cita por teléfono o por Internet. Además, en los tiempos que corren, hay que evitar cualquier tipo de aglomeración o espera. Y más para las motos, ya que los tiempos de espera son más incómodos que en los coches.
- Poner atención a los descuentos u otras promociones que ponen en marcha algunas ITVs con el objetivo de atraer conductores.
- Si ya se ha pasado la inspección en un establecimiento y el resultado no solo fue bueno, sino que el trato además resultó adecuado, conviene repetir.