El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, habló ante la comisión de seguridad vial del nuevo carné de moto que se pretende aplicar en el mes de diciembre. Rubalcaba adelantó que antes de su aplicación pretendía mantener reuniones con diversas asociaciones motociclistas, pero que en líneas generales el acceso al permiso de conducir de motos será progresivo hasta los 24 años.En el Congreso Rubalcaba también habló de que se está avanzando en un plan de seguridad vial específico para motos, sin precisar exactamente las medidas que se iban a tomar al respecto. Pérez Rubalcaba alabó la eficacia del primer año del carné por puntos, en el que se han producido 500 fallecidos menos en nuestras carreteras.Como ya informábamos la semana pasada el nuevo carné de moto podría subir la edad mínima para acceder a un ciclomotor a los 16 años, en lugar de los 14 actuales, a los 18 se podría llevar una moto de 400 cc., y con dos años de experiencia en esta categoría se podría acceder a cilindradas superiores. A partir de los 24 años y si experiencia previa se podría llevar cualquier tipo de moto. En todos los casos el aspirante al carné tendrá que superar una prueba de circulación en carretera, porque hasta ahora el examen sólo se ejecutaba en una pista cerrada para el A1. El borrador del nuevo carné mantiene la convalidación entre los permisos B y A1 (motos de 125 cc.) para conductores de coches con un mínimo de tres años de antiguedad.Manifestaciones el 10 de noviembre
Por otro lado, una serie de colectivos motociclistas coordinados por Unidad Motera han convocado manifestaciones para el próximo 10 de noviembre en Madrid y varias capitales españolas sin concretar. El colectivo motociclista que representa estas asociaciones se declara molesto por que Tráfico les está culpando por la siniestralidad y reclaman que se eliminen los riesgos como los "guardarraíles asesinos". En Madrid la convocatoria será a las 15.30 horas en el Estadio Santiago Bernabeu, y hay más puntos de encuentro en puedes debatir el tema en en
este foro abierto recientemente..
Según informa el diario El País, la asociación Lucha Motera ha declarado que el colectivo motociclista es "un colectivo vulnerable que necesita ayudas específicas que nos protejan frente al resto de los vehículos". Este mismo diario añade un estudio del instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia en el que se destaca que el 44 por ciento de los motoristas que mueren en la carretera chocan contra un guardarrail y el 17 por ciento, contra una señal vertical. Si estas infraestructuras peligrosas no hubieran existido, los 291 motoristas que fallecieron entre enero y agosto de 2007 se hubieran convertido en 114. El País añade una cita de Anna Ferrer, directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en la que dice "buscando culpables no se soluciona nada, porque los accidentes nunca tienen una única causa; si la moto es una moda de país rico (como dijo el director de la DGT Pere Navarro), que las infraestructuras y la formación estén a la altura de un país rico".Puedes leer un artículo de opinión sobre este tema en el Blog Reflexiones Bus VAO.
Rubalcaba habla de los cambios de carné
Manifestaciones motociclistas, 10 de noviembre. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, compareció en la comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados con el anuncio de que se está avanzando en la reforma del nuevo carné de conducir y en un plan de seguridad vial específico para motos. Por otro lado, se preparan manifestaciones motociclistas para el 10 de noviembre.
