Los seguros de moto muchas veces no incluyen todos los problemas a los que te puedas enfrentar, ni siquiera siendo los seguros a todo riesgo con franquicia o sin ella. En este sentido, un seguro de riesgos extraordinarios implica una cobertura adicional que las aseguradoras, de forma indirecta, tratan de cubrir.
En este artículo vamos a ver qué son los llamados riesgos extraordinarios y quién o cómo se cubren cuando estos ocurren.
¿Qué son los riesgos extraordinarios?
Tal como indica su nombre, se trata de situaciones o eventos que suceden mientras conducimos nuestra moto y que no es común que ocurran, causando daños relevantes a tu vehículo.
Estos daños se encuentran categorizados de la forma siguiente:
- Daños extraordinarios causados por factores naturales, como inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, tempestades, huracanes, calima intensa, entre otros.
- Daños extraordinarios derivados de actos de terrorismo, rebelión, sedición o tumulto popular.
- Daños extraordinarios causados por acciones de las Fuerzas Armadas o de los Cuerpos de Prevención y Seguridad en tiempos de paz.
¿Qué entidad se hace cargo de los riesgos extraordinarios?
Si bien, las empresas aseguradoras no incluyen de forma directa los riesgos extraordinarios en la póliza, sin embargo, algunas destinan una parte del importe total del seguro de moto para ello. Ahora bien, el órgano encargado de cubrir los riesgos extraordinarios es el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
Se trata de un órgano de carácter público, que se encuentra agregado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, cuya función principal consiste en asumir los riesgos extraordinarios de una moto. En su reglamento se enuncian cuáles son estos daños extraordinarios indemnizables y cuál es el alcance de esta cobertura.
Trámite para solicitar una indemnización ante el Consorcio de Compensación de Seguros
Si tu moto ha sufrido daños relevantes que se encuentren cubiertos por el seguro de riesgos extraordinario, te aconsejamos dirigirte al CCS y solicitar la correspondiente indemnización, para lo cual, te explicamos dos opciones:
- Puedes comunicarte al CCS vía telefónica, a través del número 900 222 665, de 9 a 18 horas, de lunes a viernes, una vez que hayas llamado, deberás estar pendiente de facilitar toda la información que se te pida, de modo que tendrás que tener a mano la documentación de tu moto y tus documentos de identificación.
- También puedes solicitar la indemnización vía online, haciendo uso de tu certificado digital y completando todas las opciones que aparecen en pantalla con la información que se te irá requiriendo.
¿Por qué es importante asegurar una moto?
Tener una moto sin seguro puede suponerte, a la larga, mucho más gasto que tenerlo contratado. Entre las razones más importantes, están:
- Mínimo debes tener el Seguro Obligatorio, sin el que no se permite circular a ningún vehículo por el territorio nacional.
- El seguro es útil para cubrir los daños que causes a otros vehículos cuando tenga un golpe o accidente. En algunos casos, las aseguradoras, pueden incluir la cobertura por algunos riesgos extraordinarios o eventos pocos comunes que podrían afectar a tu moto.
- Con un seguro eficiente, puedes sentir tranquilidad, pues tu moto se encuentra protegida en diversas situaciones imprevistas.
Ahora ya conoces cómo puedes cubrirte de los riesgos extraordinarios, que, como hemos visto, no suelen venir recogidos en las pólizas normales y hay que dirigirse al Consorcio de Compensación de Seguros.