Todo para los nórdicos

Enduro. Cto. del Mundo. Suecia (1ª). Con una fuerte tormenta de nieve ha comenzado hoy en Östersund la primera jornada del Gran Premio de Suecia, primera prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Enduro. Salminen, Ahola, Eriksson y Ljunggren se han anotado las victorias en E1, E2, E3 y Junior, respectivamente. Cervantes ha sido tercero.

Todo para los nórdicos
Todo para los nórdicos

Desde Suecia, Carlos Larreta
Los pilotos se han enfrentado a un durísimo recorrido «blanco» de casi doscientos kilómetros, repartidos en tres vueltas y media, con tres especiales –dos cronos y un interminable tramo de corte típicamente escandinavo. En Enduro 1 y dándose por sabido que Juha Salminen dominaría a placer, la batalla por las siguientes posiciones de podio ha sido cruenta, y las características de la carrera han propiciado la buena actuación de hombres como Niklas Gustafsson –segundo- y el reaparecido Tomi Peltola –cuarto-, entre los cuales se ha intercalado un eficaz Bartosz Oblucki, pilotando la nueva Husqvarna 250 4T. Cristóbal Guerrero ha sido octavo.
En E2, Mika Ahola comenzaba la mañana a lo grande, dominando no sólo su clase, sino también la clasificación scratch. Después de un cerrado duelo con Samuli Aro, el piloto de HM Honda sufría una tona caída, perdiendo el triunfo por muy poco. El podio lo completaba un tercer piloto finés, el oficial de Husaberg Valtteri Salonen. Xavi Galindo cerraba el grupo de los diez mejores.

Sorpresa en Enduro 3
Agradable sorpresa en E3, donde el resucitado Anders Eriksson, tras dos años luchando por recuperarse de una gravísima lesión, volvía a estar en lo más alto y arrancaba firmando los mejores registros, para finalmente ocupar la cuarta plaza, por detrás de un Marko Tarkkala inalcanzable, un Björne Carlsson que volvía, como el pasado año, a brillar en su tierra, y un sensacional Iván Cervantes, que se defendía como mejor podía frente a los nórdicos.

En Junior, por último, y como se esperaba, el actual Campeón Joakim Ljunggren dominaba a placer, pero no sólo eso: algunos de sus tiempos figuraban entre los mejores de la scratch. A sus espaldas se situaban dos anónimos pilotos locales y el mejor de los españoles era Lucas Puerta, décimo séptimo.