La localidad bávara de Gefrees fue la encargada de dar el pistoletazo de salida al mundial de Trial Outdoor 2011. Una excelente prueba en la que el actual campeón del Mundo de la especialidad, Toni Bou, fue el vencedor absoluto. Sin embargo, su camino hacia el podio no fue nada fácil, ya que todo se complicó tras la intensa lluvia que cayó la noche anterior. El terreno cambió drásticamente y los participantes sufrieron más de lo esperado. "Ser el primero en salir a las zonas, sin más referencias que las visuales, complica mucho las cosas. Y más aún si ha llovido y se desconoce hasta qué punto son resbaladizas. Todo ello ha hecho que fuera un trial muy difícil. Sin duda ha sido la mejor forma de iniciar la defensa del título", dijo Bou.
Al frente de varios miles de aficionados, Albert Cabestany luchó muy duro durante toda la jornada, después sufrir un problema electrónico en su Sherco al inicio de la prueba. Takahisa Fujinami completó el podio y estuvo a punto de arrebatar el segundo puesto al catalán tras obtener la mejor puntuación del segundo giro. Takahisa Fujinami, al término de la carrera comentaba: "Empezar con este resultado no está nada mal, la lástima es que por un solo punto se me haya escapado la segunda posición. En la primera vuelta he ido probando las nuevas configuraciones de la moto en unas condiciones muy complicadas. En la segunda ya me sentía perfectamente cómodo con ella, ha funcionado muy bien y creo que la baja puntuación lo dice todo".
Adam Raga y Jeroni Fajardo finalizaron cuarto y quinto, respectivamente.
Por otro lado, en la categoría Junior Alfredo Gómez fue el vencedor de la prueba en un fin de semana donde el piloto madrileño tuvo que hacer doblete con el campeonato de Europa, donde terminó segundo. Por detrás de Gómez en el Mundial Junior se clasificaron Francesc Moret y Pere Borrellas, cuarto fue Pol Tarrés, en una categoría claramente protagonizada por los pilotos españoles. Laia Sanz logró una duodécima posición siendo la única mujer en participar en esta categoría.
Clasificación Trial de Alemania
Mundial
- BOU TONI MONTESA 32 puntos
- CABESTANY ALBERT SHERCO 42 puntos
- FUJINAMI TAKAHISA MONTESA 43 puntos
- RAGA ADAM GAS GAS 50 puntos
- FAJARDO JERONI OSSA 58 puntos
- DABILL JAMES BETA 85 puntos
- GRATTAROLA MATTEO GAS GAS 93 puntos
- BROWN MICHAEL GAS GAS 96 puntos
- LAMPKIN DOUGIE GAS GAS 97 puntos
- GUBIAN LORIS GAS GAS 101 puntos
- CHALLONER JACK BETA 109 puntos
- STRANGHÖNER CARSTEN GAS GAS 116 puntos
- WIGG ALEXZ SHERCO 120 puntos
- IOLITTA FRANCESCO BETA 129 puntos
Junior
- GOMEZ ALFREDO MONTESA 37 puntos
- MORET FRANCESC MONTESA 47 puntos
- BORRELLAS PERE GAS GAS 55 puntos
- TARRES POL GAS GAS 56 puntos
- DAGNICOURT BENOIT BETA 70 puntos
- WARENGHIEN MAXIME OSSA 70 puntos
- RICHARDSON JONATHAN SHERCO 72 puntos
- MOTTIN TANGUY MONTESA 84 puntos
- POLI MATTEO OSSA 87 puntos
- GYLLENHAMMAR EMIL MONTESA 89 puntos
- TRAVIESA CARLES GAS GAS 90 puntos
- SANZ LAIA HONDA 98 puntos
- PEYDRO IVAN GAS GAS 98 puntos
- WHITAKER JAKE BETA 99 puntos
- PEDERSEN HÅKON SHERCO 101 puntos
- KAMMEL MIRCO BETA 101 puntos
- KREGELOH CHRISTIAN OSSA 101 puntos
- ANDERSEN IB GAS GAS 104 puntos
- TOURNOUR GIANLUCA GAS GAS 104 puntos
- SCHÜTTE MARKUS BETA 104 puntos
- COTONE LUCA GAS GAS 105 puntos
- PETERS JAN BETA 114 puntos
- STETTER DENNIS GAS GAS 123 puntos
- HEMMINGER PAUL BETA 131 puntos
- BROCKMEYER JAN BETA 132 puntos
- BERTL PHILIPP BETA 135 puntos
- LOCCA FILIPPO BETA 137 puntos
- HUSER TOBIAS OSSA 142 puntos
- FROLOV ALEXANDER GAS GAS 148 puntos
Jóvenes
- SHEPPARD JACK BETA 31
- TEMPIER CEDRIC SHERCO 45
- SALERI GIACOMO BETA 51
- KARLSSON EDDIE GAS GAS 64
- COQUELIN STEVEN GAS GAS 66
- RIGAUD ROMAIN GAS GAS 69
- WIDSCHWENDTER JONAS SHERCO 76
- BURY PAUL Gas Gas 83
- THOMAS KENNY BETA 84
- MARTIN JESUS GAS GAS 84
- CABRINI FRANCESCO Beta 89
- POCHEZ MARTIN GAS GAS 93
- MARTIN IGNACIO Gas Gas 96
- PETIT MATS GAS GAS 96
- WALDI HENRIK Beta 112
- ELIASSON MARCUS BETA 116