Este año se ha disputado en el Circuit de Barcelona-Catalunya la edición número 20 de la única prueba de resistencia que se disputa en nuestro país. Heredera de las míticas 24 horas de Montjuïc, y después de unos años en standby, Montmeló se convertía en 1995 en el centro neurálgico de la resistencia, año el que se disputó la primera carrera de 24 horas de duración en el trazado catalán. Un año antes, Montmeló ya había acogido una prueba de resistencia de 4 horas sirvió de trampolín para redescubrir la esencia de la resistencia. En estos 20 años de historia en el Circuit, ha habido de todo, y desde el principio Motociclismo ha sido fiel a esta gran cita del motor, que empezó disputándose sobre el trazado nacional y a partir de 2001 ya en el trazado gran premio. La prueba llegó a registrar 86 equipos inscritos en el 96, solo 60 se clasificaron para la carrera, y la edición con más motos en pista en carrera fue en 2005 con 72.
En los últimos años la situación económica y la poca tradición en nuestro país de la resistencia ha propiciado una importante disminución de equipos participantes nacionales y, en cambio, la presencia de equipos franceses ha ido en aumento, copando una buena parte de la lista de inscritos. Con el paso del tiempo la técnica ha ido cambiando y si en las primeras ediciones las 600 fueron las grandes dominadoras, poco a poco dejaron paso a las 750 y más tarde a las 1000, dominadoras en la actualidad. En 20 años también los equipos han ido cambiando aunque ha habido dos aglutinadores claros de la atención en esta prueba como son Josep M. Folch y Eduard Català, Yamaha y Suzuki respectivamente, entre ambos 13 victorias y un protagonismo en cada edición que han ayudado a engrandecer esta carrera.
Una de las grandes ausencias en esta edición ha sido precisamente la del equipo Suzuki Català, presente en la carrera desde 1996. La coincidencia de la prueba barcelonesa con la disputa de una prueba del FIM CEV en Albacete también ha restado opciones de muchos equipos de contar en sus formaciones con pilotos de primer nivel.
Kawasaki se estrena
El inicio de carrera pareció seguir el guión preestablecido y con la carrera ya lanzada poco a poco las posiciones se clarificaron muy pronto en cabeza, con La BMW de DR Racing con Casas-Monge-Alarcos-Martínez marcando el ritmo y la Yamaha de Folch Vallcaneras-Four-Tizón-Checa a su estela. Situación que duraría poco ya que antes de cumplirse la primera hora, los líderes sufrían una leve caída que les obligaba a entrar en box, dejando vía libre a los pilotos de Yamaha en su cómoda escapada al frente de la carrera. En el box de DR Racing hacían las reparaciones de urgencia para volver a pista cuanto antes, pero poco después tenían que entrar de nuevo al detectar la dirección de carrera una fuga de aceite, avisando al equipo que debían hacer entrar de nuevo al piloto y revisar la moto. Hundidos en el puesto 29 tocaba remontar. Otro equipo que también sufría las consecuencias de una caída era el Team Monlau, justo cuando Chetry, Zamorano, Sauri, Creu acariciaban las plazas de podio. Cuando la tranquilidad parecía haberse establecido en las posiciones de cabeza y a punto de llegar al ecuador de la prueba, las alarmas se disparaban en el box de Folch Yamaha cuando veían llegar a la R1 con el embrague destrozado. Aunque realizaban la reparación y cambiaban el embrague, el destrozo había afectado otras partes del motor y obligaba al equipo de Reus a dejar la carrera, posiblemente en su última participación en la prueba.
Su relevo al frente de la general lo cogió el equipo francés Team Hallmoto02 Endurance, que llevaban una carrera impoluta desde la salida. Sin duda su experiencia en el campeonato del mundo de resistencia y en esta misma carrera el año pasado estaba empezando a dar sus frutos. Sus pilotos Camille Hedel, David Dumain, Adrien Ganfornina y Lucas de Carolis, muy regulares desde que arrancó la carrera a las 3 de la tarde del sábado hacían volar su Kawasaki sobre el trazado barcelonés en busca de una victoria que esta vez no dejaron escapar.
Detrás de ellos rodaron casi toda la carrera sus compatriotas del BMW Tecmas Endurance: Dominique Platillo, Clive Rambus, Barbara Collet y Clément Chevrier. Pero cuando quedaba menos de una hora, el equipo DR Racing veía recompensados sus esfuerzos después de una impresionante remontada y lograba situarse en segunda posición, desbancando al equipo francés que se hacía con la tercera plaza absoluta y por primera vez hacía posible que una mujer subiera al podio absoluto de las 24 horas de resistencia.
También fue emocionante la lucha por la cuarta plaza que finalmente fue para el 38 Team Competición con los pilotos Joseph Dulcet, Juan Ramón Ribelles, Joan Mateu Riutort y Sergi Castilla. Quinto y a sólo una vuelta, terminó el Monlau Repsol Technical School. Sus pilotos Massimiliano Chetry, Juan Zamorano, Enrique Saurí y Marc Cruz también protagonizaron una gran remontada a los mandos de la Kawasaki preparada por los alumnos del centro de formación catalán como proyecto de graduación. Su segunda moto, pilotada por Antonio Cerpa, Antonio Hernández, Juan García y Daniel Vadillo ha conquistado la victoria en el apartado de debutantes. Otro equipo escolar, el SMI Racing Castellarnau formado por Francisco Salgado, Jesús Julián, Ezequiel Puertas, Roberto Martínez, han finalizado las 24 horas en la séptima posición completando el éxito de los centros de formación en esta exigente carrera. De los 46 equipos que tomaron la salida solo consiguieron llegar a meta 32. A lo largo de los 2 días de competición pasaron por el Circuit de Barcelona-Catalunya 26.000 espectadores, siendo los momentos de mayor afluencia el momento de la salida y las primeras horas de la noche
Clasificaciones
POS. | PILOTOS | MOTO | VUELTAS |
1 | HEDELIN / DUMAIN / GANFORNINA / DE CAROLIS | KAWASAKI ZX10R 1000 | 729 |
2 | CASAS / MONGE / ALARCOS / MARTÍNEZ | BMW S1000RR 1000 | 723 |
3 | PLATET / RAMBURE / COLLET / CHEVRIER | BMW S1000RR 1000 | 721 |
4 | DULCET / RIBELLES / RIUTORT / CASTILLA | KAWASAKI ZX10R 1000 | 714 |
5 | CHETRY / ZAMORANO / SAURI / CREU | KAWASAKI ZX-10 1000 | 713 |
6 | TSITOS / LAMY / PESSELIER / BEARD | BMW HP4 1000 | 711 |
7 | SALGADO / JULIÁN / PUERTAS / MARTÍNEZ | KAWASAKI ZX10R 1000 | 710 |
8 | BONASTRE / BIETTE / LEYNINGER / SEGUIN | KAWASAKI ZX10R 1000 | 710 |
9 | JAEN / SANTAMARIA / CLUSELLAS / SAN JUAN | KAWASAKI ZX-10 1000 | 707 |
10 | SUARD / KERNEIS / BRUNO / LEROY | BMW S1000RR 1000 | 701 |
11 | BINGISSER / BÜCHLER / WILDISEN / SONDERER | KAWASAKI ZX10R 1000 | 689 |
12 | CERPA / HERNÁNDEZ / GARCÍA / VADILLO | KAWASAKI ZX-10 1000 | 683 |
13 | CAVALLER / NAVARRO / VERA / MARCET | HONDA CBR 600 | 679 |
14 | LAYUNTA / ZUCCONI / POCORULL / MARTÍNEZ | SUZUKI GSXR K9 1000 | 675 |
15 | CHEVALIER / BESSON / SÉGURA | KAWASAKI ZX10R 1000 | 674 |
16 | CREUSOT / VAN WESTRENEN / ZIMPEL / SIMORRE | YAMAHA YZF R-6 600 | 669 |
17 | RASKIN / SERVAIS / JOASSART | KAWASAKI ZX10R 1000 | 659 |
18 | ROUX / BRICQUIR / ALBAS / PINTO | SUZUKI GSX-R 750 | 658 |
19 | VIDEAU / PLUQUET / TAULEIGNE / GUIRAL | SUZUKI GSX-R 1000 | 658 |
20 | POCORULL / CHANUT / GARRIDO / CLAUDE | YAMAHA YZF R-6 600 | 656 |
21 | FRITSCH / JULIEN / GAUD | SUZUKI GSX-R 1000 | 652 |
22 | AOUNE / COUDEVILLE / BRIERE / BOYET | SUZUKI GSX-R 1000 | 650 |
23 | MIRALLES / NAVARRO / PEDRAGOSA / NUEVO | YAMAHA YZF R-6 600 | 650 |
24 | GUERREIRO / DELOS / CARABIA / BOUCHER | TRIUMPH DAYTONA 675R 675 | 639 |
25 | CARRILLO / RODRÍGUEZ / ARIAS / JUNCO | SUZUKI GSX-R 1000 | 618 |
26 | LOBO / GUERRERO / DE PABLO | YAMAHA YZF R-6 600 | 618 |
27 | VINET / VINET / BOUVIER / VINET | BMW S1000RR 1000 | 616 |
28 | CAUSSINUS / CAUSSINUS / CHIABO / CARMENES | DUCATI 1199 PANIGALE 1199 | 600 |
29 | MARCOS / FORÉS / LLOPART / GIMÉNEZ | HONDA CBR 600 | 593 |
30 | LEYMAT / THEVENIAUD / MUNOZ / VILLAIN | DUCATI 1199 PANIGALE 1199 | 592 |
31 | SALLABERRY / BATS / MAUBOURGUET / LASSALLETTE | HONDA CBR 1000 | 576 |
32 | CALAFELL / SEGURA / NAVARRO / ROSADO | SUZUKI GSX-R 1000 | 568 |