No ha podido ser. Aunque puso toda la carne en el asador, Jonathan Barragán no pudo subirse al podio bañezano. El madrileño sabe que su nivel está entre los mejores de MX1, pero los resultados no acaban de llegar.
En el trazado leonés, el más corto del mundial de MX, Barragán no sufrió ningún contratiempo y volvió a ser el piloto más rápido de Kawasaki. Él, Campano y Butrón contaron con el apoyo incondicional de más de 16.000 espectadores que no quisieron perderse, no sólo las hazañas de sus pilotos, sino también presenciar el espectáculo «off-road» más grande del año.
Cairoli y Frossard mostraron a los leoneses hasta dónde pueden desafiar las leyes de la gravedad y Rozcen, en MX2, les dejó bien claro que mucho deben torcérsele las cosas para que no se vaya a finales de temporada a los EE.UU con el título mundial bajo el brazo.
MX1: El día de Cairoli
Interesantísima batalla entre Cairoli (holeshot) y Frossard por la primera posición. Ambos estuvieron lidiando hasta llegar a la bandera de cuadros, momento en el que el francés celebró su tercera victoria de la temporada.
Justo por detrás, hubo un grupo de cinco pilotos, encabezados por Nagl, que protagonizó un intenso duelo junto con Philippaerts y Desalle. Este último cometió un error y, tras perder el control de su Suzuki, se salió del trazado. Aunque tuvo suerte de seguir en carrera, el belga expresó su descontento por las pocas oportunidades que presentaba el circuito para adelantar.
Jonathan Barragán hizo una serie muy regular, pero sin la velocidad necesaria para estar en el grupo liderado por el alemán. Campano, por su parte, tuvo que salir con su segunda moto a causa de problemas eléctricos con la primera. Supo mantener su propio ritmo y tuvo una estresante refriega con Kevin Strijbos durante los últimos minutos.
En la segunda carrera, el campeón del mundo los puso a todos en su sitio y ganó cómodamente. Excelente manga de Tanel Leok que logró el mejor resultado para la firma italiana TM en el Mundial de MX.
El estonio resistió los ataques de Philippaerts (se fue al suelo, pero no tardó en recuperar el tiempo perdido) y, posteriormente, de Desalle que tuvo un impresionante rifirrafe en los últimos giros con el italiano.
Jonathan Barragán levantó el ánimo de los aficionados al colocarse tercero tras la caída de Philippaerts. Sin embargo, no tuvo una buena respuesta una vez superado el ecuador de la serie. Campano volvió hacer su propia carrera, sin sobresaltos, mientras que Álvaro Lozano, que corría como «wildcard» sufrió una caída al poco de iniciarse la carrera y tuvo que abandonar.
MX2: Sin oposición
Ken Roczen volvió a protagonizar una manga controlada y tranquila desde el pistoletazo de salida, una nueva victoria que manifiesta una buena respuesta después de su caída en el GP de Portugal. Con este triunfo, Roczen sumó su octava victoria de las trece posibles.
Herlings, tercero, rodó en tierra de nadie, mientras que Aubin y Paulin rodaron más atrás, aunque marcando prácticamente los mismos tiempos que el vencedor. Zach Osborne fue la cruz de la serie al caerse en dos ocasiones antes de la quinta vuelta y tuvo que entrar al «pit Lane» con la dirección girada y alegando, además, un mal funcionamiento del motor de su Yamaha.
Fantástico papel de José Butrón. El de Chiclana estuvo rondando siempre entre los diez primeros, aunque al final fue perdiendo algo de fuelle.
En la segunda serie, Roczen fue incluso más autoritario que en la primera, logrando su tercer doblete de la temporada. Fue una manga bastante aburrida, pues Searle (quinto podio del 2011) y Paulin, segundo y tercero respectivamente, rodaron muy conservadores en tierra de nadie.
Por suerte, Herlings y Tonus presentaron batalla por el cuatro puesto que finalmente fue a manos del holandés. Lástima que José Butrón tuviera que abandonar por problemas mecánicos después de una excepcional salida.