Yamaha también ha confirmado los rumores con la puesta en escena de la tercera versión de la YZF-R1, una moto que todavía «huele a nueva». El objetivo de la marca japonesa ha sido llegar a más publico y que éste pueda utilizar en más situaciones esta Yamaha YZF-R1S 2016. Otro punto que la convierte en una moto más accesible es su precio, 1.500 dólares más barata que la versión normal en Estados Unidos, donde se ha desvelado.
Todavía no está confirmado que llegue a Europa, pero todo apunta a que sí lo hará, lo que supondría un ahorro al cambio de más o menos 1.000 euros. La fórmula para reducir su precio ha sido eliminar algunos de los materiales exóticos que se utilizan en el motor, como el magnesio de las tapas y las llantas, y el titanio de las bielas y de los colectores de escape. Con el cambio de materiales, el peso de la R1S subirá en algo más de cuatro kilos.
También afectan los cambios al rendimiento del motor crossplane, que pierde potencia y anticipa el corte de encendido, como se puede ver en la gráfica del banco de potencia oficial. Esto repercute en dos aspectos, por un lado se ha ganado fiabilidad y por otro se consigue una respuesta más dócil en medios, para que sea más utilizable en carretera.
La parte interesante es que se mantiene inalterada la excelente parte ciclo que ya hemos probado en la R1 2015 y también el completo paquete electrónico que gestiona el motor y las ayudas. El control de tracción, de deslizamiento, de lanzamiento, el antiwheelie y los modos de motor seguirán ayudando a dominar esta excelente deportiva. Todavía no se han desvelado cuales serán sus cifras de potencia máxima y dónde se situará la línea roja, pero sin duda será una moto más barata y adecuada para la carretera.
Las decoraciones que han salido a la luz son gris mate y blanca/roja/negra. Habrá que esperar a que Yamaha de más noticias sobre este modelo, pero para los que no necesiten las máximas prestaciones en circuito y quieran una deportiva de última generación puede ser un modelo interesante. La gama se completa con la YZF-R1 estándar y con la versión YZF-R1M, pensada por equipamiento, electrónica y suspensiones para su uso en carreras.
A estas alturas del año la Yamaha está a punto de convertirse en Campeona del FIM CEV Repsol y del BSB, así que su entrada de manera oficial en WSBK con Alex Lowes y Sylvain Guintoli como pilotos promete mucho. El año todavía no ha empezado y el duelo entre los japoneses en WSBK ya está servido.