Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha ha rescatado uno de sus nombres míticos, Ténéré, para dar vida a una moto que ha provocado grandes expectativas por la esperanza de combinar un gran comportamiento campestre con el de carretera en un modelo de cilindrada media, además con un precio contenido.

Pepe Burgaleta y Santi Ayala. Fotos: Juan Sanz.

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica
Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha lleva avisando de la llegada de la Ténéré 700 desde hace años, primero con informaciones, luego con prototipos, y finalmente con la aparición de la moto definitiva hace casi un año en el Salón de Milán. Ha habido que esperar hasta el otoño para que todos aquellos que la estaban esperando pudieran por fin disfrutar de ella, pero hay que celebrar que pocos de ellos se van a sentir defraudados.

Realmente la Yamaha resulta ser una moto espectacular visualmente. Las motos que participan en el actual Dakar han creado una estética propia, diferente de la de las grandes biciíndricas del pasado, pero con algunos puntos en común como sus grandes depósitos o unos carenados frontales repletos de ópticas. A esta imagen es a la que se acoge la nueva 700, cuyos prototipos iniciales podían hacer pensar que se trataba de una especie de réplica de estas motos. Afortunadamente el resultado final tiene poco que ver con una moto de carreras, todo lo contrario, a pesar de su aspecto feroz, la Ténéré es una moto polivalente, apta para cualquiera y con un carácter dócil que se combina con un gran rendimiento.

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Más allá de retoques

Yamaha dio en el clavo cuando lanzó la MT-07. Era una moto perfecta para el segmento al que se dirigía, porque teniendo una estética propia y para algunos radical, combinaba unas de las mejores prestaciones del segmento con un funcionamiento adaptado a cualquiera. Desde 2014 no ha dejado de ser un éxito, y tampoco ha cesado de multiplicarse con diferentes versiones, la Tracer más dirigida al turismo, las XSR en las que se echa la vista atrás. Sin embargo, a diferencia de éstas motos, que básicamente comparten la misma estructura con la original, en el caso de la Ténéré, se han realizado cambios bastante más profundos, especialmente en todo lo que no afecta al propulsor. La parte ciclo es completamente nueva, con un chasis de cuna cerrada que eleva la posición del motor, suspensiones con recorridos más largos y, lógicamente, una carrocería y una posición de conducción completamente nuevas.

Viendo la nueva Ténéré a algunos se les puede plantear una primera pregunta, si se trata de una moto de campo pura y dura, y la respuesta es que no, a pesar de su aspecto. Yamaha ha logrado combinar con maestría las necesidades de ambos mundos, y una buena parte del éxito se debe a su propulsor. Las anteriores Ténéré de media cilindrada eran motos monocilíndricas, es cierto que eran más ligeras, la última 660 pesaba 181 kg, 23 kg menos que la actual, pero las ventajas del bicilíndrico son innegables. Ahora nos encontramos con un propulsor que básicamente no vibra, que tiene par en una amplia zona de régimen y que cuenta con unas cifras de potencia muy superiores. Realmente el motor MT-07 adaptado a esta moto vale para todo, puedes ir por el campo a bajo régimen y contar con respuesta frente a un obstáculo y también circular a alta velocidad con todavía una remesa de potencia en la recámara sin vibraciones. De hecho una de las primeras sorpresas en esta moto es lo rápido que acabas circulando por carretera y autopista sin darte cuenta.

Las motos del Dakar tienen estética a la que se acoge la 700, cuyos prototipos hacían pensar que se trataba de una especie de réplica

Al llegar a ella la ves alta, y realmente el sillín lo está. Si la comparas con una de sus contemporáneas como es la KTM 790 Adventure, la diferencia es patente. Al final, a fuerza de golpearte las canillas al subir, acabas haciéndolo apoyado primero sobre uno de los estribos. Sin embargo, el recorrido muerto de las suspensiones te ayuda en las maniobras, porque el asiento baja lo suficiente como para que apoyes ambos pies con una altura media. En los dos trenes tienes regulación de tres vías, lo que te da un amplio margen de juego en la dureza de las suspensiones. Una vez sobre ella, la pantalla estrecha pero alta, y el cuadro con la forma habitual de los trip que se usan en los raids, ya te indican la orientación que se ha querido dar a este modelo.

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Ambidiestra

Los neumáticos originales de la Ténéré son los Pirelli Scorpion Rally STR, que son unos neumáticos con tacos, aunque sin ser exagerados. Lo cierto es que en carretera se comportan muy bien, incluso inclinando la moto, y en el campo son bastante mejores que los habituales neumáticos trail, que pueden considerarse casi como unos de carretera con mucho dibujo. Con suspensiones de largo recorrido en carretera siempre conviene llegar con el trabajo hecho a la entrada de las curvas cuando queremos ir deprisa, y si lo haces así y no obligas a la Yamaha a recuperar en el último momento la posición después de los hundimientos debidos a las transferencias de carga, todo funciona a la perfección. En trazados amplios es absolutamente estable, puedes pasar por cualquier defecto en el terreno a su velocidad máxima y las suspensiones lo absorberán sin que las notes y sin ningún movimiento de dirección.

En formato turismo, con los accesorios que componen el Pack Explorer, que incluye maletas laterales y caballete central, es una moto cómoda para dos personas, eso sí, sustituyendo la placa portaequipaje que llevábamos en vez de asiento de pasajero. La capacidad de absorción de las suspensiones y el funcionamiento del motor la convierten en una gran rutera, con la ventaja de ampliar el terreno de acción al campo sin problemas. Un punto a repasar es la autonomía, porque el depósito es demasiado pequeño para las aspiraciones de una moto llamada a buscar los límites del horizonte. Aunque el consumo está muy contenido no conseguimos llegar a los seis litros, con 16 litros tendrás que buscar rutas que te lleven a él, que tengan áreas de servicio frecuentemente. La posición de conducción en ruta está conseguida, y la pantalla protege incluso a alta velocidad más de lo que imaginas.

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

En conjunto

Una moto como la Ténéré necesita una indumentaria que combine la protección con la movilidad ya que tiene que ser capaz de adaptarse a la conducción por el campo, en el que habitualmente no sólo te manchas, sino que también te mojas con el agua que se almacena en el suelo. Lograr la adecuada impermeabilidad con la transpiración producida por el constante movimiento, y además la protección contra el frío que va a ser necesaria en carretera es complicado. Por eso nuestra elección en esta ocasión ha sido el traje Spidi Voyager, con una chaqueta de tres capas con las protecciones adecuadas, aunque tienes que poner una espaldera en el hueco que tiene para ello. Es impermeable y tiene aberturas para la entrada de aire, tiene un revestimiento térmico y una membrana impermeable para usar a voluntad. Los pantalones también son impermeables, incluyen la membrana impermeable y transpirable y un acolchado térmico extraíbles, además de protecciones en caderas y rodillas. Para acabar unos guantes TX-1, bien conocidos en nuestras pruebas, de piel de cabra, muy ligeros y con protecciones de keramida, nylon y poliuretano. Las botas son las Xpd X-Trail, estancas y confortables con los refuerzos necesarios en las zonas más sensibles y bastante fáciles de limpiar. Con este equipo hemos probado la Yamaha Ténéré en todo tipo de terrenos sin echar nada de menos.

En el campo puedes llevarla con mucha naturalidad a base de brazos y piernas, marcando unas trazadas muy fieles

Desde luego, no te va a hacer falta un mono de cuero para disfrutar de la Ténéré entre curvas, con la libertad de movimientos de la vestimenta habitual de una moto trail. De hecho hay que aplicar sus estrategias para disfrutarla en este ambiente. Como hemos comentado el confort por carretera y también sus buenas maneras por el campo están reñidas con la brusquedad en el asfalto, aunque si este va a ser su ámbito de actuación se puede llegar a ralentizar bastante el funcionamiento de las suspensiones con los hidráulicos, algo poco aconsejable por otra parte. El embrague con limitador de par funciona bien en las retenciones y la Ténere sigue en carretera muy bien la línea elegida, sin oscilaciones de ningún tipo, lo que certifica el buen hacer de las suspensiones. Puedes inclinar, tienes tacto y potencia en la frenada y la suficiente agilidad, así que en carretera cumple incluso mejor de lo esperado por su aspecto, que quizás era en un principio su mayor hándicap, pero lo que la define y separa de otras motos es su posibilidad de salir del asfalto y enfrentarse a los obstáculos, agujeros y el terreno sin consolidar ni agarre. Sin embargo, no tienes más que acordarte de ajustar el modo en off-road, algo que hay que hacer cada vez que arranques, y lánzate a la aventura.

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Lo prometido es deuda

Algo en lo que los hombres de Yamaha no se han cansado de insistir es en las aptitudes campestres de la Ténéré, que ha sufrido constantes pruebas por los lugares más recónditos del planeta para adaptarse a cualquier situación. Ya su propio diseño base deja a la vista una clara orientación campera incluso por encima de la asfáltica. Queda claro que es una trail que pide pisar tierra, salir a las pistas y a los caminos y con la te apetece moverte donde los tacos hacen falta. La parte ciclo ofrece una dinámica destacada gracias a la que la nipona se mueve con agilidad, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de una trail que en orden de marcha ronda los 200 kg. Aporta confianza en ambos ejes, pisando bien delante, precisa de dirección y con buena tracción el tren trasero. Puedes llevarla con mucha naturalidad a base de brazos y piernas, marcando unas trazadas muy fieles. La Ténéré incita a rodar con soltura, a ir con ritmo ligero y rápido, a devorar kilómetros porque nos reporta una sólida respuesta, incluso llegando a permitir ir algo agresivos, saltar y practicar un pilotaje más efusivo de lo normal. Está apoyada en una suspensión que en campo resulta deliciosa por su tacto, muy absorbente y progresiva, con el único pero de su tendencia a los topes cuando pedimos soporte en compresiones fuertes tras baches grandes o cuando hacemos algún salto normal, nada de dobles del Mundial de cross. Lo malo es que si aumentamos el reglaje de compresión, y habiendo puesto la precarga del muelle a tope, perdemos sensibilidad cuando rodamos en la pista, además de comodidad, las muñecas se pueden cansar de más. Hay que recordar que tanto delante como detrás las suspensiones se pueden regular en compresión y extensión, lo que aporta la comodidad de buscar la opción deseada.

La capacidad de absorción de las suspensiones y el funcionamiento del motor la convierten en una gran rutera

De los frenos, lo mejor es su tacto exquisito y un feeling de control óptimo para campo, incluso con el doble disco delantero no hay exceso de mordiente en campo, ya que tanto freno siempre es peligroso por si lo bloqueamos en tierra. No falta de potencia para las ocasiones más exigentes tras zonas rápidas de alta velocidad. Resulta sorprendente cómo frena, viendo el tamaño de las pinzas delanteras, más propias de una moto de campo que de una trail. En cuanto al motor su uso en campo es delicioso, amable, no vibra mucho, suave pero con una progresividad que ayuda en las pistas porque la hacen fácil de controlar. Su modus operandi es muy bueno en campo, donde tiene buen tacto de gas, y una relación de cambio equilibrada para este terreno. De todos modos, para quien quiera emplearla básicamente por el campo sería conveniente acortar algo la relación final para ganar recuperación en las habituales caídas de vueltas del motor y aguantar más tiempo la relación de cambio engranada.

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Respecto a la posición del piloto, se nota que es una trail campera por el asiento a una altura considerable, el manillar elevado sobre unas torretas de buena alzada y a bastante distancia del piloto, que ayuda sobre todo a guiar cómodos de pie, además de los estribos a buena distancia tanto del suelo como del asiento, quedando así una óptima triangulación del cuerpo que facilita los movimientos de sentarse y levantarse. En nuestra moto estaban montadas las estriberas especiales de acero, a las que, por supuesto, hay que quitarle las gomas antivibraciones, algo que se hace muy fácil y sin herramientas. De esta manera puedes apoyar las botas sobre el dentado metálico y gozar de un buen agarre en zonas de agua y barro. El sillín tiene perfil ancho, por eso hay más sensación de altura de la moto cuando estás sentado, porque los muslos se separan en la zona central. Pero el asiento es muy cómodo, ideal para largos recorridos, y permite buena movilidad del cuerpo tan necesaria en campo. Lo peor es la anchura del motor, que también es alto, lo que trae como consecuencia que también lo sea el depósito. Este tamaño limita algo el avance del cuerpo pilotando de pie, cuando queremos cargar delante más peso, algo que se hace habitualmente en campo. Además, la anchura del motor se nota en el lado derecho por el que sobresale de más la tapa del embrague, que incorpora un protector plástico que la cubre la zona de la leva, y que provoca que la pierna tenga contacto casi permanente con ella. El gemelo recibe calor, y acabas llevando la pierna algo separada del chasis.

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha, en cualquier caso, ha logrado una moto que en este terreno cumple sobradamente, lo que la coloca precisamente en la posición que Yamaha buscaba. La evolución de las Ténéré más ligeras, las que hicieron famoso su nombre, se ha adaptado perfectamente a los nuevos tiempos, una trail polifácetica capaz de postularse para cualquier terreno.

Usuario

Una moto tan polifacética como la Yamaha, aunque haya sido diseñada y fabricada con la última tecnología, es una moto que va a requerir más cuidados por parte de su usuario que otros modelos, especialmente si se utiliza por el campo. Este terreno machaca algunas piezas que en carretera no sufren tanta tensión, como por ejemplo las llantas o la transmisión. Los neumáticos con cámara hacen aconsejable llevar en recorridos largos alguna de ellas por si acaso, y el mantenimiento de los radios también será más frecuente que con unas de aluminio fundidas. Yamaha ha invertido mucho en completar una gana de accesorios bien amplia, que convierte una moto polivalente en una unidad especializada a más no poder, bien para adaptarla al turismo o a los recorridos fuera de la carretera y la aventura más radical. Los periodos de revisión son cada 10.000 km, pero sólo para el mantenimiento básico, ya que incluso en filtro de aceite aguanta 20.000 km.

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Conclusión

La Yamaha Ténéré 700 es una de las motos que ha creado más expectativas a lo largo de este año, más aún si tenemos en cuenta lo que se ha hecho esperar, primero como prototipo, y luego llegando casi hasta el último trimestre para verse en las tiendas. La verdad es que una moto con sus pretensiones por menos de 10.000 € prometía, por mucho que su precio sea casi un tercio superior al de las MT-07 con las que comparte propulsor. La firma japonesa prometía una moto capaz en campo, algo que en su categoría realmente sólo KTM parecía estar en condiciones de ofrecer, y las promesas se han cumplido. Sin embargo, una moto de este tipo no puede restringir su uso sólo fuera de la carretera, y muchos se han topado con la cruda realidad cuando han intentado compatibilizar el asfalto y la tierra. El recorrido de las suspensiones y su tarado, la altura libre al suelo, la posición de conducción la respuesta del motor a bajo régimen y su potencia máxima. Todo parece que tiene que cumplir unos objetivos y los contrarios. La virtud de la nueva Ténéré 700 es que ha logrado sobrevivir a ambos exámenes. No es la trail más apta para ir deprisa entre curvas, pero cumple en estas condiciones y sobresale en carretera, autopista e incluso turismo. No es una Enduro, pero Santi Ayala ha disfrutado como un niño con ella por el campo a pesar de su volumen. Hasta las maletas han resistido el tute campestre. Si quieres una moto para plantearte cualquier cosa, la Yamaha es válida porque con casi 200 km/h de velocidad máxima y una respuesta sobresaliente tiene el límite muy arriba por muy de cilindrada media que sea. Es una moto con pocas limitaciones, aprovéchalo.

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

Yamaha Ténéré 700, superprueba, fotos y ficha técnica

A favor

  • Motor en su conjunto
  • Suspensiones
  • Polivalencia
  • Estabilidad

En contra

  • Altura
  • Anchura motor en campo
  • Cuadro anticuado
  • Autonomía

Ficha técnica Yamaha Ténéré 700