Honda Forza 750 2025, actualización de un scooter “sport-touring”

El scooter más grande y potente del mercado se actualiza de cara a 2025 con una nueva estética y un incremento del confort general. Así es el nuevo Honda Forza 750.

Honda Forza 750 2025
Honda Forza 750 2025

La saga Forza de Honda se aproxima a su primer cuarto de siglo de existencia manteniendo su estatus como la gama de scooters premium de la marca japonesa.

Del modelo inicial de 200 cc que se comercializó primero en Japón, en 2013 llegó finalmente a suelo europeo como Forza 300, que dos años después sería acompañado del 125. Siempre, bajo un esquema de scooter GT válido para trayectos urbanos e interurbanos, en el que el diseño, el confort y la funcionalidad fueran los valores principales.

En 2021, la familia crecería a lo grande con el lanzamiento del Forza 750, que si bien parecía seguir la filosofía de scooter GT con tintes deportivos que se había visto en la Honda Integra -modelo producido desde 2012 hasta, precisamente, 2020-, en verdad empleaba gran parte de la estructura de la X-ADV que había aparecido unos pocos años antes.

La tecnología compartida iba desde el motor bicilíndrico de 745 cc y con sistema DCT de doble embrague, hasta el chasis tubular con el motor portante, el material de suspensión Showa y lo frenos Nissin.

Eso sí, para enfatizar sus capacidades como scooter asfáltico, y con aspiraciones sport-touring, la Forza se diferenciaba por unas suspensiones de menor recorrido, un freno delantero más potente, llantas de aleación con neumáticos de carretera y, obviamente, una carrocería más envolvente y protectora.

Así, de cara a 2025, los técnicos japoneses han aprovechado la actualización de la X-ADV para traspasar también varias de las novedades al nuevo Forza 750.

Honda Forza 750 2025
Honda Forza 750 2025

Empaque

El mayor scooter de Honda se presenta ahora con un semblante renovado, abandonando el frontal en forma de“equis” del modelo previo y que todavía se mantiene en sus hermanos de 125 y 350, en favor de un carenado delantero más envolvente que por estética se aproxima ciertamente al de la NT1100.

También es nuevo el faro delantero, exclusivo del Forza 750, aunque con similares soluciones al de la X-ADV al estrenar nuevas luces diurnas DRL que integran en la misma pieza los intermitentes.

Más allá de una variación de imagen, el nuevo diseño procura una mayor protección aerodinámica, por lo cual también se estrena un parabrisas que es hasta 100 mm más ancho.

Así mismo, se han modificado varios deflectores para canalizar mejor el aire entre el escudo frontal y no restar agilidad en marcha, además de ganar un poco de espacio para los pies en la zona más adelantada de las plataformas. El asiento con mullido de mayor volumen y perfiles revisados también procura un mayor confort.

De la misma forma que su hermana “adventure”, el Forza 750 ´25 estrena un nuevo cuadro de instrumentos con pantalla TFT a color, sistema de conectividad Honda RoadSync y otras funcionalidades que, además, se manejan más ágilmente desde el nuevo botón de cuadro direcciones presente en la piña izquierda del manillar.

En este enlace podéis ver todas las características técnicas del Honda Forza 750.

Honda Forza 750 2025
Honda Forza 750 2025

Esta botonera también adopta el mando para manejar el control de crucero que ahora se incluye de serie, mientras que el protector central del manillar acoge la nueva ubicación de la toma de corriente USB.

En las ruedas encontramos más revisiones, mediante unas llantas en aleación con diferente patrón de los radios y neumáticos Pirelli Diablo Rosso, en medidas de 120/70-17”, delante, y 160/60-15”, detrás.

El motor de la Forza 750 solo adopta los cambios necesarios para la superación de la Euro5+ y también se ha aprovechado para optimizar el funcionamiento del DCT a baja velocidad y los ajustes del control de tracción HSTC en el modo Rain.

Otra novedad la encontramos en la introducción, para la confección de hasta una treintena de elementos plásticos, de un nuevo material denominado Durabio. Se trata de un composite que combina pellets biomasa (granos de maíz desechados) y polipropileno reciclado, proveniente de defensas de automóviles rotas y restos de moldes de fabricación.

En Honda emplean el Durabio para la elaboración de plásticos transparentes como el parabrisas y otros paneles oscuros que, al evitarse el proceso de pintado, también contribuyen a una producción más sostenible.

Honda Forza 750 2025
Honda Forza 750 2025

Confort

Con la desaparición del Gilera 800 hace ya un par de años, el Forza 750 es actualmente el scooter de mayor cilindrada del mercado. Aunque, en verdad, considerarlo solo como un scooter no hace justicia a sus verdaderas capacidades, que se acercan más a las de una moto sport-touring de media cilindrada que a la de un vehículo urbano.

De éstos últimos, el modelo de Honda sí que toma el puesto de conducción relajado, con un asiento muy cómodo y a una altura menor que la de una moto convencional -de las que se va a horcajadas-.

Las piernas quedan más adelantadas -que el trasero- sobre unas plataformas con anchura suficiente y espacio longitudinal muy holgado, permitiendo flexionarlas o estirarlas casi todo lo que queramos. El manillar también ofrece una posición natural, notablemente más bajo, estrecho y arqueado que el de su hermana X-ADV.

Así mismo, la protección aerodinámica nos ha parecido fenomenal, incluso con la pantalla en su posición más baja del rango de 120 mm que permite. Apuntad que al subirla también adquiere una posición más vertical por lo que la protección es todavía mejor.

Además, el renovado cuadro de instrumentos y el sistema de manejo permite dejar en favoritos el ajuste del parabrisas, para subirlo y bajarlo con solo dos toques al “joystick” -función que se puede asignar a otros comandos como los puños calefactables accesorios-.

El sistema de llave de proximidad, la apertura remota del asiento y el depósito de gasolina, la guanterita frontal y otras comodidades confirman las buenas cualidades como scooter GT del Forza 750, si bien el hueco bajo el asiento (de 22 litros) se queda algo justo para los que quieran guardar o transportar más de un bulto al mismo tiempo.

Honda Forza 750 2025
Honda Forza 750 2025

De ruta

En entornos urbanos, el Forza tiene sus luces y sus sombras. Las primeras, gracias a una respuesta motriz sensacional, no solo por una curva de potencia que concentra gran parte de la energía a pocas vueltas, sino también por una transmisión DCT cuya precisión, constancia y eficacia está muy por encima de cualquier sistema por variador y embrague centrífugo.

Eso sí, ante el tráfico denso, el modelo de Honda no puede evitar sentirse algo más torpe y enjaulado que otras opciones GT más compactas y ligeras que sus 236 kilos de peso (en orden de marcha).

Está claro que el “maxiscooter” japonés prefiere espacios amplios para exhibir su “Forza”, que no se acotan solo a las rondas de circunvalación despejadas, sino también a vías rápidas donde sorprende el excelente aplomo general del conjunto. El calificativo de “alfombra voladora” se amolda muy bien al Honda 750, pues es más que capaz de afrontar trayectos largos de forma solvente, rápida y con muchísimo confort para el usuario.

En ese ámbito, la solidez de las suspensiones Showa, el equipo de frenos Nissin bien dimensionado y los 59 caballos del motor bicilíndrico garantizan el éxito, incluso en funciones viajeras y turísticas.

Honda Forza 750 2025
Honda Forza 750 2025

El Forza 750 tampoco reniega de rutas más dinámicas por carreteras sinuosas y a ritmo alegre, en las que sale a relucir el aplomo del tren delantero y el carácter configurable de su motor gracias a los tres modos de motor disponibles (más dos personalizables) y el modo manual del cambio.

Además, los tres mapas representan fielmente diferentes estados de humor para el conjunto vehículo/conductor, aunque el modo Sport nos ha parecido menos afinado que en la X-ADV, con unos puntos de cambio más desconcertantes y aleatorios.

En verdad, de cara a sus posibles usuarios, el modelo adventure de las “moto-scooter” de Honda propone un carácter general más dinámico, alegre y atrevido, mientras que el Forza 750 representa la opción más funcional, cómoda y señorial.

Todo ello, para una moto que llegará a los concesionarios entre los meses de diciembre y enero, a un precio que todavía se desconoce, por lo que a los interesados les recomendamos estar atentos a la web de la marca.

Honda Forza 750 2025

Galería relacionada

Fotos Honda Forza 750 2025

Archivado en:

Honda X ADV 2025 (21)

Relacionado

Honda X-ADV 2025, probamos la renovada “crossover” japonesa

Honda Forza gama 2025

Relacionado

Honda Forza 750, 350 y 125, la familia se actualiza

Honda XL750 TRansalp SP 2024 (2)

Relacionado

Honda XL750 Transalp SP, una versión especial para España y Portugal