Es muy difícil, por no decir casi imposible, encontrar a alguien que haya probado una Yamaha Niken y no se haya quedado gratamente sorprendido. Es lo lógico, porque cuando te encuentras ante ella la verdad es que pide respeto. Su parte delantera es ancha, y alta, y con sus dos horquillas dobles y sus travesaños transversales imaginas que va a estar soldada al suelo.
En esta nueva GT 2023 además te encuentras con dos maletas laterales y una decoración casi completamente negra que acaba por pedirte que des un paso atrás para verla en su conjunto. La verdad es que este modelo, que nacido en 2018 ya ha cumplido un lustro en el mercado, ha sido y sigue siendo una verdadera apuesta de la firma japonesa, y nunca dejará de ser un producto alternativo, bastante más que los habituales scooter de tres ruedas con los que nos hemos acostumbrado a convivir.

Diferente
Las razones son variadas, para empezar no es un vehículo destinado a la movilidad urbana o interurbana, podemos considerarla una sport turismo, otra particularidad es que no se mantiene estable al pararse, como ocurre con cualquier moto, y la tercera es que necesitas un carnet de moto de clase A, es decir, está vetada a los inexpertos.
La Niken en 2023 únicamente se va a ofrecer en su versión GT, la más equipada y también más cara, cuesta 19.199 €. Ha recibido algunos cambios, pero no afectan a su estructura general. El motor CP3 ha recibido las mejoras implementadas previamente en el resto de las tricilíndricas y ahora con más cilindrada y par produce 115 CV, algo menos que en alguno de sus congéneres con la intención de ganar par.

Uniforme
Para aumentar la regularidad de marcha, también tiene un cigüeñal con mayor inercia, un 9% más. Con el fin de reducir su sonoridad y ajustarse a la Euro5 tiene modificaciones en escape y trompetas de admisión, se ha inclinado 5° hacia delante, lo que ha obligado a mover la triangulación delantera del chasis multitubular.
También se han cambiado las bieletas, ahora de aluminio, que ofrecen diferente curva de progresividad con valores entre 1,8;1 y 2,3:1. El depósito de aluminio contiene 18 litros, y a pesar de lo que pueda parecer, con un piloto de 75 kg sobre ella, el reparto de peso se iguala entre ambos trenes.

Turística
Uno de los platos fuertes de la Niken GT es su capacidad como moto de turismo, para lo que además de incorporar de serie maletas laterales de 30 litros, dispone de una cúpula ajustable a mano en 70 mm de altura y del asiento “confort” con más grosor, que lleva su altura al suelo a los 825 mm.
Una novedad este año es su tablero de instrumentos TFT en color de 7”, que dispone de varias visualizaciones, aunque realmente son todas muy parecidas y se distinguen sobre todo por la disposición de los números del tacómetro y las barras que van indicando el régimen. Incluye la posibilidad de conectarlo al teléfono con la App My Ride de Yamaha para hacer uso de las aplicaciones habituales, y también de contratar el servicio de navegación de Garmin para que se convierta en un navegador.

Tres ruedas
El resto es lo ya conocido, con el exclusivo sistema delantero de Yamaha denominado Leaning Multi Wheel, también empleado en sus scooters, que incluye un paralelogramo deformable y un par de horquillas invertidas, de las que cuelgan las dos ruedas delanteras de 15” con neumáticos anchos.
El giro de la dirección se establece con un sistema Ackerman como en los automóviles, que permite que la rueda interior gire más que la exterior cuando se traza una curva, siguiendo cada una la línea real que debería dibujar.

Seguridad
Si los vehículos de tres ruedas deben su éxito a la seguridad que supone tener el doble de goma en contacto con el suelo en el tren delantero cuando se sigue una curva, en el caso de la Niken este efecto se multiplica porque cuando miramos el resto, con lo que nos vamos a encontrar es con una moto.
Una vez sobre ella desaparece una buena parte de la impresión de masividad, aunque si con algo hay que tener cuidado es con moverla sin la suficiente precaución en parado o a baja velocidad. El peso delantero está bastante elevado y si se vence a un lado más de la cuenta es fácil que acabe cayendo de lado. De hecho todas las veces que nos hemos encontrado con problemas ha sido en estas situaciones.

Como una moto
Nada más comenzar a moverla las sensaciones que llegan son las mismas de una moto. Tan sólo y fijándote puede apreciar a muy baja velocidad un ligero siseo de las ruedas delanteras. Todo es igual que en una moto de dos ruedas, los manos, el cambio, el pedal de freno, el depósito entre las piernas, la posición de conducción, incluso su manejo.
Llegas a una curva e inclinas la moto, pero en su trazado en donde reside el secreto de esta moto, porque con ninguna otra lograrás la misma confianza. Los dos neumáticos en contacto con el suelo proporcionan el doble de adherencia, de manera que puede entrar a una velocidad inesperada en la curva. Incluso si quieres puedes utilizar los neumáticos ya inclinados como freno dejándolos que se encarguen de disminuir la velocidad en la entrada de la curva justo antes de empezar a acelerar.

También deportiva
La moto tiene el ángulo de inclinación limitado a 45°, que ya es bastante, y más a menos por entonces los estribos empezarán a rozar para avisarte. En cualquier caso es suficiente incluso para una conducción realmente deportiva, con la ventaja que puedes frenar con relativa seguridad en el interior de la curva, aunque entonces tiende a levantarse. Dispones de una agilidad suficiente y de buena estabilidad en cualquier situación.
El motor con sus 115 CV tiene unas prestaciones suficientes en lo que respecta al alto régimen, pero con el peso que hay que desplazar, sobre todo cuanto van dos personas y está cargada, se echa de menos algo más de contundencia a medio régimen para no tener que subir de vueltas el motor por ejemplo al adelantar o al salir de curvas en subida. Afortunadamente el nuevo asistente de cambio, que es otra de las novedades funciona de maravilla en ambas direcciones y con cualquier posición del acelerador.

Más confort
El confort de marcha está aseguradas por la protección aerodinámica y los asientos con mucho mullido, y también por unas suspensiones que combinan comodidad con agarre. Con ese tren delantero siempre anclado al suelo, es el trasero el que puede deslizar antes, pero tienes un control de tracción ajustable para dejarlo con más o menos libertad para hacerlo.
También puede pasar por baches, incluso por asfalto muy roto, sin el menor problema de estabilidad, la Niken los absorbe todos sin protestar, eso sí, con una vía de 410 mm por la que discurren tres ruedas, alguna siempre pasa por encima de la irregularidad del terreno. La Niken es diferente, pero al final hace exactamente lo mismo que una moto convencional, ese es su secreto.

Conclusión
La versión 2023 de la Niken no varía un ápice si concepto, simplemente se ha puesto al día con la homologación Euto5 y ha aprovechado para mejorar su equipamiento y ponerse al día en ciertos aspectos electrónicos. Es un vehículo realmente especial ya desde su planta, pero en realidad acaba comportándose como una moto, eso sí, muy segura.
No es una alternativa de moto para quien no tiene carnet ni experiencia, sino una para quien quiera la máxima seguridad sin renunciar al comportamiento básico de una moto, en concreto de una sport turismo que con su potencia puede considerarse de altos vuelos.

Ficha técnica
Precio 19.599 €
Motor
Tipo. 3 cil. en línea. Refr. líquida; Distribución: DOHC 12 V; Diámetro x carrera: 78,0 x 62,1 mm; Cilindrada: 890 cc; Compresión: 111,5:1; Potencia máx. dec.: 85 kW (115 CV) a 10.000 rpm; Par máx. dec.: 91 Nm a 7.000 rpm; Alimentación: 3 inyectores; Modos de conducción: 4; Ayudas electrónicas: TC, CC; Acc. Embrague: Cable; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec. : Cadena;
Parte ciclo
Chasis: Multitubular de acero; Basculante: Doble brazo de aluminio; Geometría: 20°/ 74 mm;Suspensión del.: Doble horquilla invertida; Diám. Barras / Recorrido: 41/43 mm / 110 mm; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 125 mm; Reglajes: Precarga; Freno del.: 2 dIscos de 298 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 282 mm; Pinza: Un pistón; ABS tipo/ Desconec.: Estándar/ No; Rueda del.: 120/70-15". Llanta 3,50"; Rueda tras.: 190/55-17". Llanta 6,00"; Medidas. Cap. depósito: 18 l; Peso lleno: 270 kg; Dist. entre ejes: 1.510 mm; Altura asiento: 825 mm.